1

La Journal of Scientific Metrics and Evaluation (JoSME) es una revista académica internacional de acceso abierto dedicada a la exploración y análisis de métricas científicas y procesos de evaluación en el ámbito de la investigación. Nuestro objetivo es servir como un foro principal para la diseminación de investigaciones innovadoras, metodologías, análisis críticos y debates sobre la medición del impacto científico, evaluación de la investigación, y políticas relacionadas con la cienciometría, bibliometría, informetría, y áreas afines.

La JoSME invita a presentar trabajos originales, revisiones sistemáticas, estudios de caso, y ensayos teóricos que aborden cuestiones críticas en la medición y evaluación de la ciencia. Esto incluye, pero no se limita a, el desarrollo y la aplicación de indicadores de impacto, análisis de redes de citación, evaluación de políticas de investigación, estudios sobre la conducta de publicación científica, y el papel de los metadatos en la evaluación de la ciencia.

Comprometida con los principios de la ciencia abierta, la JoSME ofrece un proceso de revisión por pares transparente y constructivo, buscando contribuir a la excelencia en la investigación y la integridad académica. Nuestro público incluye investigadores, académicos, gestores de políticas científicas, bibliotecarios, y cualquier profesional interesado en el estudio cuantitativo y cualitativo de la ciencia y su impacto.


FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN


La Journal of Scientific Metrics and Evaluation (JoSME) se publicará anualmente para conformar un volumen anual. A partir de 2023, los artículos se publicarán tan pronto estén listos bajo la modalidad de publicación continua. El único número estará disponible el 31 de diciembre de cada año.


DECLARACIÓN ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS EDITORIALES


La publicación de artículos en la revista es un proceso continuo de generación de conocimiento que debe garantizar el rigor y la calidad, siguiendo pautas éticas y buenas prácticas editoriales. Se siguen los códigos de ética y buenas prácticas de revistas de prestigio internacional, como el establecido por COPE (Committee on Publication Ethics). La revista se compromete a actuar en consecuencia ante posibles malas prácticas o conductas inadecuadas.

POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO


La revista sigue el principio de acceso abierto, permitiendo al público un acceso libre al contenido para fomentar el intercambio global de conocimientos. La licencia de Creative Commons utilizada es Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa), que prohíbe el uso comercial y requiere licencias iguales para obras derivadas.


BANDERA


Daniel Roman-Acosta Correo: [email protected]

Teléfono de contacto: +57 301 498 9039


Ciudad de Edición: Calle 13B 12-74 - Sincelejo - Sucre, Colombia.


EQUIPO EDITORIAL GENERAL MANAGER / DIRECTOR GENERAL

Mg. (E) Daniel Román-Acosta Correo: [email protected]

Dirección de la Plataforma Acción, Gestión e Investigación Social. Colombia orcid.org/0000-0002-4300-9174


EDITOR-IN-CHIEF / EDITOR JEFE


Dr. Alfredo Javier Pérez Gamboa. [email protected]

Centro de Investigación en Educación, Naturaleza, Cultura e Innovación para la Amazonia. Colombia.

orcid.org/0000-0003-4555-7518


ASSOCIATE EDITORS / EDITOR ASOCIADO


Mg. Esteban Rodríguez Torres [email protected]

Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Cuba orcid.org/0000-0002-3571-6899


Ing. Lee Yang Díaz-Chieng.


Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Cuba. https://orcid.org/0000-0001-5501-7502


SCIENTIFIC COMMITTEE / COMITÉ CIENTÍFICO


PhD. Manuel Nicolás Morales Alberto. Universidad Nacional de Cañete. Perú. orcid.org/0000- 0001-9983-6956

Dr. William Pirela Espina. Plataforma de acción, gestión e investigación social. Colombia. orcid.org/0000-0003-3811-222X

Dra. Evelyn Ereú. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela. orcid.org/0000-0001-9455-7501

Dr. Voltar Varas Violante. Centro Interdisciplinario de Talento Humano. México. orcid.org/0000-0002-6442-6735

PhD. Luis Hagelsieb Dórame. Universidad de Sonora. México. orcid.org/0000-0001-9382-9878


Dra. Cynthia Olguin Martinez. Universidad Autónoma de Sinaloa. México. orcid.org/0000- 0002-8886-3892

Dra. Lisset Arnaud López. Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica. República Dominicana. orcid.org/0000-0003-2180-2232

Dra. Julieta Salazar Echeagaray. Universidad Autónoma de Sinaloa. México. orcid.org/0000- 0003-0689-532X

Dra. Francis Saavedra Peña. Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela. orcid.org/0000- 0002-9594-3145

Dr. Amado Batista Mainegra. Instituto Especializado de Profesionales de la Salud. El Salvador. orcid.org/0000-0002-0130-2874

Dra. Osiris Echeverría Ríos. Universidad Autónoma de Coahuila. México. orcid.org/0000-0002- 3390-2559

Dr. Héctor Carlos Cruces. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Perú. orcid.org/0000-0002-9377-4704

Dra. Maria Teresa De Jesus De La Paz Rosales. Universidad Autónoma de Sinaloa. México. orcid.org/0000-0003-4811-0148

Dra. Kenia González González. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Cuba. orcid.org/0000-0002-0727-4384

Dra. Lilian del Carmen López. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Honduras. orcid.org/0000-0002-3645-4659

Dr. Edwin Tovar Briñez. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia. orcid.org/0000-0001-6799-2823

Dra. Emerita Vicybasquez Totenty. Universidad San Pedro. Perú. orcid.org/0000-0001-9629- 6034

Dra. Rocío de la Cruz Hernández. Instituto Tecnológico Superior de Centla. México. orcid.org/0000-0002-6667-7976

PhD. Nohelia Yaneth Alfonzo Villegas. Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela. orcid.org/0000-0002-6041-9140

Dra. Roselia del Risco Machado. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Cuba. orcid.org/0000-0003-0068-0977

Dra. Katihuska Tahiri Mota Suarez. Universidad Miguel de Cervantes. Chile. orcid.org/0000- 0002-4108-957X

Dr. Vicente Rojas Alvarez. Ministerio de Educación. Perú. orcid.org/0000-0003-0506-1315


Dr. José Manuel Gómez Goitia. Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador. orcid.org/0000-0001-5143-4333

Dra. Adriana Chávez Hernández. Universidad Autónoma de Sinaloa. México. orcid.org/0000- 0002-8044-7800

Dr. Luis Guillermo Quintero Galbán. Universidad del Zulia. Venezuela. orcid.org/0000-0002- 7819-8753

Dra. Milagros del Carmen Gonzales Miñán. Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Perú. orcid.org/0000-0003-2529-0174

Dra. Mirna de Jesús Ojeda Arana. Instituto Tecnológico Superior campus Felipe Carrillo Puerto. México. orcid.org/0000-0002-6647-7261

Dr. Carlos Jorge Landaeta Mendoza. Universidad Privada San Francisco de Asís . Bolivia. orcid.org/0000-0003-0297-7029

STYLE EDITOR / CORRECTOR DE ESTILO


PhD. Lourdes Meza Ruiz.


Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagogíca. Argentina. orcid.org/0000-0002-3333-7051


TRANSLATORS / TRADUCTORES


Syed Harun Jamallullail.


Universiti Teknologi Petronas. Malasia.

orcid.org/0000-0003-1947-2422


GRAPHIC DESIGNER / DISEÑADORA GRÁFICO


Lic. Magnolia Vargas Huamani.


Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Perú.


TECHNICAL SUPPORT / SOPORTE TÉCNICO


Mg. (E) Daniel Román-Acosta Correo: [email protected]

Dirección de la Plataforma Acción, Gestión e Investigación Social. Colombia orcid.org/0000-0002-4300-9174


PROCESO EDITORIAL


Todos los procesos editoriales de la "Journal of Scientific Metrics and Evaluation" se gestionan a través de la plataforma Open Journal System (OJS). Los editores y secretarios técnicos son los encargados de la comunicación directa con los autores. Los autores recibirán y proporcionarán a los editores los informes y respuestas emitidos durante los procesos de revisión.

  1. Recepción del Artículo La secretaría técnica revisa cada manuscrito para asegurarse de que cumpla con los requisitos de anonimato necesarios para su envío al Comité Editorial.

  2. Revisión Editorial El Comité Editorial evalúa el texto para determinar si cumple con los criterios de originalidad, relevancia temática y forma, según las políticas generales y directrices para autores de la revista. Si el trabajo es viable, pasa a la siguiente etapa; de lo contrario, el autor recibe una notificación de rechazo.

  3. Arbitraje en Doble Ciego En esta etapa, el manuscrito es evaluado de manera anónima por dos expertos académicos especializados en el tema del trabajo, seleccionados con base en las

    sugerencias del Equipo Editorial y una extensa cartera de árbitros. Si hay discrepancias en las evaluaciones, se recurre a un tercer evaluador cuya decisión es definitiva.

  4. Resultados del Dictamen Los resultados de la evaluación pueden ser:


  5. Edición Una vez aceptado, el manuscrito pasa a corrección de estilo para asegurar el cumplimiento de las normas APA (séptima edición). Durante esta fase, se pueden solicitar detalles adicionales a los autores.

Publicación Los artículos se maquetan en enero y julio, y una vez completado este proceso, los autores reciben una copia del artículo para su aprobación final antes de la publicación.

Este proceso no solo garantiza la integridad y alta calidad de los trabajos publicados, sino que también asegura la transparencia y el rigor en la evaluación, claves para mantener el prestigio y la relevancia científica de la revista.

ANTECEDENTES


JoSME es el resultado de un esfuerzo colaborativo iniciado en marzo de 2023 por la Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social (PLAGCIS), junto con un grupo diverso de académicos y profesionales interesados en las temáticas de métricas y evaluación científica. Este proyecto editorial surge como una respuesta a la necesidad creciente de comprender y mejorar las prácticas de evaluación en la investigación científica, especialmente en un contexto donde la transparencia, la ética y la efectividad de estas métricas son cada vez más cruciales.

La colaboración interdisciplinaria entre expertos en bibliometría, cienciometría, informetría y campos relacionados ha permitido que JoSME se desarrolle con una base sólida de conocimiento y un compromiso firme con la mejora continua en la evaluación de la ciencia. El lanzamiento de la revista en 2023 marca el comienzo de un esfuerzo sostenido para proporcionar una plataforma rigurosa y accesible que promueva investigaciones innovadoras y discusiones profundas sobre

cómo las métricas científicas pueden y deben evolucionar para reflejar con precisión el impacto y la calidad de la investigación en diversas disciplinas.

JoSME busca no solo ser un repositorio de conocimiento, sino también un catalizador para el cambio en las políticas de evaluación científica a nivel global, alentando un diálogo continuo entre la comunidad académica y los formuladores de políticas.

RESPONSABILIDADES DE LOS AUTORES



COBROS (APC)


La revista no realiza cobros por postulación, evaluación ni publicación de artículos, ni tampoco para autores y lectores. Los pares evaluadores no reciben remuneración económica por su contribución.

PATROCINADOR


Plataforma de acción, gestión e investigación social (PLAGCIS)


MISIÓN


Avanzar en el campo de las métricas y evaluación científica proporcionando una plataforma rigurosa y accesible para la diseminación de investigaciones innovadoras, metodologías, y análisis críticos. Nos comprometemos a fomentar la integridad, la transparencia y la aplicación ética de las métricas científicas para mejorar la calidad y el impacto de la investigación. Buscamos servir como un recurso esencial para académicos, investigadores y tomadores de decisiones en la mejora continua de las prácticas de evaluación científica y la política de investigación.

VISIÓN


Ser líderes y referentes a nivel mundial en el campo de la evaluación científica y las métricas de investigación. Aspiramos a influir y modelar las políticas de investigación y evaluación a nivel global, promoviendo prácticas más justas y efectivas que reflejen fielmente el valor y el impacto de la ciencia en la sociedad. Queremos inspirar un cambio en cómo la comunidad científica y la sociedad en general valoran y utilizan las investigaciones, liderando hacia una era de mayor responsabilidad, accesibilidad y colaboración en la ciencia.


CONTENIDO

Impacto del cambio climático en la hidrología de regiones criohidrológicas: una revisión sistemática 12

Capital social y empoderamiento: estrategias de trabajo social en comunidades rurales 31

Avances y desafíos éticos en la integración de la IA en la producción científica 49

Aspectos medicolegales en la intoxicación por monóxido de carbono 69

Gestión de gobierno basado en el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación 82

Machado Valdivia & Sotolongo Díaz JoSME 1 (I) 2023, 12-25


JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index

Impacto del cambio climático en la hidrología de regiones criohidrológicas: una revisión sistemática


Impact of climate change on the hydrology of cryohydrological regions: a systematic review


Amanda Machado Valdivia1*, Dunia Sotolongo Díaz2



  1. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Dirección de Relaciones Internacionales, Docente, Ciego de Ávila, Cuba,

  2. Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola, Departamento de Dermatología, Docente, Ciego de Ávila, Cuba,

* Correo del autor correspondiente / Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): Machado Valdivia, A. ., & Sotolongo Díaz, D. . (2023). Impacto del cambio climático en la hidrología de regiones criohidrológicas: una revisión sistemática. Journal of Scientific Metrics and Evaluation, 1(I), 12-25. https://journalsme.com/index.php/home/article/view/1


Artículo

Resumen

Palabras claves:

cambio climático; hidrología; modelos climáticos; percepciones comunitarias; regiones criohidrológicas


Historial del artículo

Recibido: 11 de febrero de 2023;

Revisado: 15 de marzo de 2023;

Aceptado: 04 de abril de 2023;

Publicado: 28 de abril de 2023;

Las regiones criohidrológicas (RC), caracterizadas por su presencia de hielo y nieve, enfrentan desafíos crecientes debido al cambio climático. Este estudio aborda la compleja interacción entre el cambio climático y la hidrología en estas áreas cruciales. Objetivo: analizar tendencias, brechas de conocimiento y direcciones futuras de investigación. Metodología: la metodología fue cualitativa, ya que implica una revisión sistemática de la literatura científica, identificando patrones y desafíos. Desarrollo: los resultados revelan tendencias significativas en la influencia del cambio climático en las RC, destacando la importancia de comprender las percepciones y capacidades adaptativas de las comunidades. Se identificaron brechas de conocimiento en la evaluación de la precisión de modelos climáticos y la necesidad de caracterizar detalladamente los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero. Conclusión: las metodologías utilizadas, desde modelos climáticos globales hasta herramientas de evaluación de suelos, ofrecen perspectivas valiosas, pero se enfrentan a desafíos como la incertidumbre y los sesgos sistemáticos.

Copyright ©2023 Por el(los) autor(es); Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Todos los escritos publicados en esta revista son puntos de vista personales de los autores y no representan los puntos de vista de esta revista y

                                               de  las instituciones afiliadas al autor.                                        


Article

Abstract

Keywords:

climate change; hydrology; climate models; community perceptions; cryohydrological regions.


Article History

Received: February 11, 2023;

Reviewed: March 15, 2023;

Accepted: April 4, 2023;

Published: April 28, 2023;

Cryohydrological regions (CRs), characterized by their presence of ice and snow, face increasing challenges due to climate change. This study addresses the complex interaction between climate change and hydrology in these crucial areas. Objective: analyze trends, knowledge gaps and future research directions. Methodology: the methodology was qualitative, since it involves a systematic review of the scientific literature, identifying patterns and challenges. Development: the results reveal significant trends in the influence of climate change on CR, highlighting the importance of understanding the perceptions and adaptive capacities of communities. Knowledge gaps were identified in assessing the accuracy of climate models and the need to thoroughly characterize the effects of greenhouse gas emissions. Conclusion: the methodologies used, from global climate models to soil assessment tools, offer valuable insights, but face challenges such as uncertainty and systematic biases.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated institutions.

INTRODUCCIÓN

Las regiones criohidrológicas (RC), caracterizadas por la predominancia de hielo y nieve, desempeñan un papel esencial en el ciclo hidrológico y la gestión de recursos hídricos, siendo la fusión de la nieve un proceso clave que impacta directamente en los caudales fluviales. Este fenómeno, fundamental para la disponibilidad de agua en ecosistemas y comunidades, se ve directamente afectado por el cambio climático, que altera las temperaturas y los patrones de precipitación (Aguilar, 2022).

Investigaciones recientes respaldan la importancia crítica de las RC, evidenciando una disminución progresiva en los flujos de ríos máximos, mínimos y medios, así como transformaciones en áreas de nieve estable, afectando significativamente el equilibrio hídrico (Hernández-Duarte et al., 2021). Estos estudios subrayan la necesidad de comprender la interacción entre la variabilidad climática y la hidrología en estas regiones sensibles.

La interacción entre la variabilidad climática y la hidrología en regiones criohidrológicas se evidencia a través de varios estudios. Lozano-Povis et al. (2021) llevaron a cabo una revisión sistemática sobre el cambio climático en los Andes y su impacto en la agricultura, resaltando la importancia de explorar estrategias de adaptación para mitigar los efectos adversos. Por otro lado, Verdezoto-Mendoza et al. (2021) evaluaron la variabilidad climática en el cantón Chillanes, destacando la intensificación de esta variabilidad en América del Sur y la necesidad de estrategias adecuadas de adaptación y mitigación.

En el ámbito de la región Huasteca en México, análisis detallados del impacto del cambio climático en el régimen hidrológico ofrecen perspectivas valiosas sobre implicaciones específicas a nivel regional (Dávila-Ortiz et al., 2020). Asimismo, propuestas de indicadores de variabilidad climática en climas cálidos destacan la importancia de integrar esta variabilidad en investigaciones de vulnerabilidad relacionadas con el cambio climático (González et al., 2022).

Estudios a nivel global, como los de Zhang et al. (2021), enfocados en fenómenos climáticos a gran escala, resaltan la importancia de entender la variabilidad climática para mejorar la capacidad predictiva de los caudales. En este contexto, la comprensión de la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC es crucial para predecir y gestionar los recursos hídricos en estos entornos sensibles.

Por otro lado, Luo et al. (2022) señalaron que el calentamiento antropogénico ha aumentado las condiciones extremas de calor y sequía en el suroeste de China, lo que subraya la necesidad de comprender la influencia del cambio climático en la hidrología de estas regiones. Además, Zhang et al. (2021) destacaron la persistencia excepcional de la actividad de la Oscilación Madden-Julian, lo que contribuyó a las precipitaciones extremas en el verano del 2020 en Asia oriental. Estos estudios resaltan la importancia de comprender la variabilidad climática y su impacto en la hidrología de las RC.

Por ejemplo, ha sido la investigación de Zhao et al. (2019) donde han resaltado la importancia de la variabilidad intramensual en el contexto del monzón asiático, lo que destaca la necesidad de comprender la influencia de la variabilidad climática en la hidrología de estas regiones en diferentes escalas temporales. Además, analizaron la variabilidad multiscalar del Meiyu y su predicción, lo que resalta la importancia de comprender la variabilidad climática en la hidrología de estas regiones para mejorar la capacidad predictiva de los caudales (López et al., 2022). Estos estudios subrayan la relevancia de investigar la influencia de la variabilidad climática en la hidrología de las RC en diferentes escalas temporales.

La influencia de la variabilidad climática en la hidrología de las RC también ha sido objeto de investigación en relación con fenómenos como el monzón asiático. Por ejemplo, Qiao et al. (2021) resaltaron la importancia de la variabilidad intramensual en el contexto del monzón asiático, lo que destaca la necesidad de comprender la influencia de la variabilidad climática en la hidrología de estas regiones en diferentes escalas temporales.

En este contexto, la comprensión de la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC es fundamental para predecir y gestionar los recursos hídricos en estos entornos. La revisión

sistemática de la literatura científica actual sobre este tema permitirá identificar las tendencias, brechas de conocimiento y áreas de investigación futura en la hidrología de estas regiones, lo que contribuirá a mejorar la comprensión de la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC.

La innovación central de esta investigación reside en la exhaustiva y actualizada revisión de la literatura científica que aborda la influencia del cambio climático en la hidrología de las regiones criohidrológicas (RC). Este análisis se enfocará en aspectos específicos, tales como la variabilidad de las precipitaciones, la homogeneidad hidrológica, los servicios ambientales de la vegetación, modelos predictivos del comportamiento hidrológico y los efectos del cambio climático en variables limnológicas. A través de esta revisión integral, se pretende proporcionar una visión completa de cómo el cambio climático afecta la hidrología en estas regiones.

La importancia intrínseca de este trabajo en el ámbito disciplinario radica en la necesidad apremiante de comprender el impacto del cambio climático en la hidrología de las RC, entornos particularmente sensibles a las variaciones climáticas. Esta comprensión se erige como un pilar fundamental para la gestión sostenible de los recursos hídricos en estas regiones, así como para la anticipación de posibles escenarios hidrológicos futuros en el contexto de un cambio climático acelerado. La pregunta central que aborda este artículo de revisión es: ¿Cuál es la influencia específica del cambio climático en la hidrología de las RC y cuáles son los principales desafíos y tendencias identificados en la literatura científica actual? Con el objetivo de realizar una revisión sistemática de la literatura reciente, se busca analizar detalladamente la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, identificando tendencias, brechas de conocimiento y áreas clave para la investigación futura en este campo.

METODOLOGÍA

Para llevar a cabo la revisión sistemática propuesta por Codina (2020) y considerando algunas de las orientaciones de la Declaración PRISMA 2020 (Yepes-Nuñez et al., 2021; Roman-Acosta et al., 2023), que siguió un proceso estructurado. En primer lugar, se formuló una pregunta de investigación clara y específica que abordara la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC. Posteriormente, se establecieron criterios de elegibilidad para la inclusión de estudios, considerando variables como el período de publicación, idioma, y relevancia temática. Luego, se diseñó una estrategia de búsqueda exhaustiva en bases de datos como Scielo, Web of Science y Scopus, utilizando términos de búsqueda relacionados con la influencia del cambio climático en

la hidrología de las RC. Una vez identificados los estudios relevantes, se procedió con el análisis y síntesis de los resultados, extrayendo la información pertinente para abordar los objetivos de la revisión.

Las preguntas específicas de investigación para la revisión sistemática son:

  1. ¿Cuáles son las tendencias observadas en la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC en los últimos años?

  2. ¿Cuáles son las brechas de conocimiento identificadas en la literatura científica actual sobre la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC?

  3. ¿Qué áreas de investigación futura se han identificado en relación con la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC?

  4. ¿Cuáles son los principales desafíos identificados en la literatura científica actual para comprender la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC?

  5. ¿Qué metodologías se han utilizado para estudiar la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC y cuáles son sus limitaciones y fortalezas?

La estrategia de búsqueda se centró en identificar estudios relevantes que abordaran la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC. Se utilizaron términos de búsqueda como "cambio climático", "hidrología", "regiones criohidrológicas"; Asimismo, se incorporaron términos adicionales en inglés, como "climate change", "hydrology", y "cryohydrological regions", para ampliar la cobertura de la búsqueda y asegurar la inclusión de estudios relevantes. Esta estrategia permitió recopilar una amplia gama de investigaciones sobre la interacción entre el cambio climático y la hidrología en las regiones criohidrológicas, brindando así una visión integral de la influencia de las condiciones climáticas en estos entornos particulares. Se realizaron búsquedas en bases de datos como Scielo, Web of Science y Scopus, considerando el período de los últimos 5 años para asegurar la actualidad de la información recopilada. Además, se incluyeron estudios relevantes citados en las referencias de los artículos seleccionados para garantizar la exhaustividad de la revisión.

Este enfoque metodológico permitió abordar de manera integral la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, identificando tendencias, brechas de conocimiento y áreas de investigación futura en este campo.

RESULTADOSS Y DISCUSIÓN

En el actual escenario de rápidos cambios climáticos, la relación entre el cambio climático y la hidrología en las RC ha sido objeto de intensa investigación. Diversos estudios recientes han explorado exhaustivamente las complejas dinámicas en estas áreas, destacando desde las percepciones locales hasta las proyecciones de rendimientos agrícolas. En este contexto, la primera pregunta de investigación emerge como punto clave: ¿Cuáles son las tendencias recientes en la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC? Este planteamiento no solo busca resumir los avances actuales, sino también establecer el fundamento para abordar desafíos, identificar lagunas en el conocimiento y orientar futuras investigaciones en este campo crítico de la ciencia climática e hidrológica.

La influencia del cambio climático en la hidrología de las RC ha mostrado tendencias significativas en los últimos años, reflejadas en diversos estudios científicos. Un ejemplo destacado proviene de la investigación de Casanova-Pérez et al. (2019), que resalta la importancia de comprender el significado del cambio climático en el trópico subhúmedo y su impacto en la agricultura mexicana. Este estudio subraya la necesidad de considerar la semántica como una herramienta para construir capacidades adaptativas y diseñar acciones proactivas. A su vez, Corona-Jiménez (2018) encuentra que los migrantes de retorno tienen un conocimiento incipiente del cambio climático, evidenciando la disposición para participar en acciones de adaptación y mitigación, influida por factores como el nivel de escolaridad y la experiencia migratoria.

En el ámbito agrícola, Bustillos et al. (2017) pronosticaron aumentos en los rendimientos de la avena forrajera en el noroeste de Chihuahua, México, debido al cambio climático y al incremento de los niveles de CO2. Estos hallazgos coinciden con estudios previos que también anticipan aumentos en los rendimientos de cultivos en diversas regiones. De manera complementaria, Beyer et al. (2019) desarrollaron un índice de riesgo ante el cambio climático en el Golfo de Montijo, Panamá, proporcionando un criterio objetivo para la selección de grupos beneficiarios y diseñar intervenciones específicas que aumenten la resiliencia y reduzcan las causas subyacentes del riesgo.

En el contexto de la agricultura guatemalteca, Viguera et al. (2019) encontraron que el 95 % de los pequeños agricultores percibió cambios climáticos en la última década, y el 81 % consideró que estos cambios afectaron negativamente su producción. Estos resultados resaltan la importancia de comprender las percepciones y respuestas adaptativas de los pequeños

agricultores en entornos afectados por el cambio climático. Adicionalmente, estudios como los de Austria & Díaz-Jiménez (2018) en la Región Mixteca, México.

Por ejemplo, analizaron las tendencias de la precipitación y su relación con el Índice Oceánico El Niño en la Región Mixteca, México, concluyendo que se espera que continúe aumentando el número de desastres relacionados con el clima, incluyendo las sequías, como resultado del cambio climático (Austria & Díaz-Jiménez, 2018).. Estos estudios resaltan la importancia de comprender las tendencias observadas en la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, así como la necesidad de investigaciones futuras más detalladas y específicas.

Otro enfoque crucial se destaca en la evaluación de emisiones de metano asociadas a la minería subterránea del carbón en el altiplano cundiboyacense, Colombia, donde Mariño-Martínez et al. (2021) encontraron que las emisiones eran menores que las calculadas con factores de emisión internacionales. Además, Moreano (2018) analizó la hidroeconomía en el contexto del cambio climático, concluyendo que el modelo hidroeconómico es un enfoque avanzado para guiar el diseño e implementación de políticas en cuencas. Estos estudios abordan tendencias y desafíos en la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, destacando la importancia de comprender las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo de enfoques innovadores para la gestión de recursos hídricos.

En síntesis, la revisión de estudios recientes proporciona una visión integral de las tendencias observadas en la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC. Estos hallazgos no solo resaltan la complejidad de esta interacción, sino que también sugieren áreas clave para futuras investigaciones, como las percepciones comunitarias, las respuestas adaptativas, las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo de modelos avanzados para la gestión sostenible de los recursos hídricos en entornos afectados por el cambio climático.

Al indagar en las brechas de conocimiento sobre el impacto del cambio climático en la hidrología de las RC, se revelan áreas cruciales que demandan una atención más detallada. Estas brechas abarcan desde la evaluación de las suposiciones en modelos climáticos hasta la necesidad de una caracterización más precisa de variables clave, como las temperaturas enfrentadas por las comunidades afectadas. Estas brechas resaltan la importancia de abordar cuestiones específicas para lograr una comprensión más precisa de la interacción entre el cambio climático y la hidrología en estas regiones críticas. La segunda pregunta busca explorar estas brechas con más profundidad, identificando áreas que requieren mayor enfoque y subrayando la importancia de cerrar estas lagunas para la gestión sostenible de los recursos hídricos en las RC.

Las lagunas de conocimiento identificadas en la literatura científica actual sobre la influencia del cambio climático en la hidrología de las regiones criohidrológicas (RC) revelan áreas de investigación que requieren una atención más detallada y específica. Por ejemplo, la necesidad de evaluar las asunciones realizadas por los modelos climáticos, especialmente en relación con el descenso de las precipitaciones y el aumento de la temperatura, destaca la importancia de evaluar la precisión y realismo de estas asunciones en entornos criohidrológicos (Jurado et al., 2019). Asimismo, la identificación de aspectos a refinar en futuras investigaciones, como la caracterización más precisa de las temperaturas a las que se ven expuestas las personas con enfermedades mentales, subraya la importancia de comprender los efectos del cambio climático en estas regiones (Bustillos et al., 2017).

Otro ejemplo significativo es la evaluación de la megasequía en la Provincia de Cachapoal, Chile, utilizando productos Modis, lo que señala la necesidad de comprender más a fondo los efectos de la megasequía en la disponibilidad de agua y la vegetación en entornos criohidrológicos (Peña, 2021). Además, la importancia de evaluar las emisiones de metano asociadas a la minería subterránea del carbón en el altiplano cundiboyacense, Colombia, resalta la necesidad de comprender los impactos de la actividad minera en la hidrología de estas regiones (Mariño- Martínez et al., 2021). Otros ejemplos, como la revisión de estudios de modelado hidrológico en Zimbabwe (Maviza & Ahmed, 2021) y la evaluación del almacenamiento global de agua terrestre y la severidad de la sequía bajo el cambio climático (Pokhrel et al., 2021), destacan la necesidad de mejorar la precisión de los modelos climáticos y comprender mejor los impactos del cambio climático en la disponibilidad de agua.

Adicionalmente, la identificación de la necesidad de desarrollar métodos para medir directamente la evapotranspiración a gran escala (Wang et al., 2017) y la comprensión de los cambios en los glaciares y el entorno periglaciar en respuesta al calentamiento global (Qin et al., 2017) subrayan la importancia de abordar estas brechas de conocimiento para mejorar la comprensión de los impactos del cambio climático en estos entornos criohidrológicos. Estos hallazgos ofrecen una guía valiosa para futuras investigaciones, resaltando la necesidad de investigaciones más específicas y detalladas para cerrar las brechas identificadas en la literatura científica actual sobre la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC.

Explorar las áreas de investigación futura constituye un componente esencial para comprender plenamente la influencia del cambio climático en la hidrología de las regiones criohidrológicas (RC). En respuesta a la tercera pregunta, que indaga sobre las áreas de investigación futura

identificadas en la literatura científica, se desvelan aspectos que demandan mayor atención y estudio. La complejidad de las series de precipitación y escorrentía, así como la relación entre el cambio climático y la disponibilidad de agua en las cuencas hidrográficas, emergen como aspectos cruciales que requieren una comprensión más profunda, según el análisis de Sun et al. (2018). Además, la evaluación de las influencias del cambio climático en la variación temporal y espacial de la sequía en cuencas, realizada por Zhiña et al. (2019), plantea importantes desafíos que requieren investigaciones futuras para mejorar nuestra comprensión de estos fenómenos y su impacto en las regiones criohidrológicas.

La relación entre el clima y los incendios forestales también emerge como un área clave, como lo indica el análisis de Dowdy (2018) sobre la variabilidad climatológica del clima de incendios en Australia, subrayando la necesidad de comprender mejor esta conexión en el contexto del cambio climático. Asimismo, la evaluación de la reducción de la precipitación en eventos futuros de precipitación intensa, según Armon et al. (2021), destaca la importancia de comprender los cambios en la distribución espacial de la lluvia y señala una dirección crucial para la investigación futura en el campo de las regiones criohidrológicas. Estos aspectos forman parte de un panorama más amplio que busca identificar las áreas de investigación prioritarias para abordar los desafíos emergentes en el contexto cambiante de las regiones criohidrológicas.

Abordar la cuarta pregunta sobre los métodos empleados para estudiar la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC implica explorar la diversidad de enfoques en la investigación científica actual. Desde modelos climáticos y simulaciones hidrológicas hasta análisis detallados de variables limnológicas, la variedad de métodos utilizados refleja la complejidad de comprender la interacción entre el cambio climático y la hidrología en estas regiones.

Los desafíos fundamentales identificados en la literatura científica actual para comprender la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC abarcan diversos aspectos cruciales. Uno de los principales desafíos destacados es la necesidad imperante de mejorar la precisión de los modelos climáticos y su aplicación en entornos criohidrológicos, como subrayado por estudios como el de Pokhrel et al. (2021) y Stewart et al. (2019). Esta mejora es esencial para proporcionar proyecciones más confiables y precisas sobre los cambios hidrológicos futuros en estas regiones.

Otro desafío significativo identificado se centra en la comprensión de la relación entre el clima y los incendios forestales, especialmente en el contexto del cambio climático, como evidencian las investigaciones de Karimi et al. (2022) y Wang et al. (2017). Este aspecto destaca la necesidad

de abordar la interconexión entre factores climáticos y eventos extremos, como incendios forestales, que pueden tener consecuencias directas en la hidrología de las RC.

Conjuntamente, la evaluación de las emisiones de metano asociadas a la minería subterránea del carbón y su impacto en la hidrología emerge como otro desafío crítico, según investigaciones como Xu et al. (2022) y Engin et al. (2021). Comprender y cuantificar estas emisiones es esencial para evaluar de manera integral los impactos ambientales y hidrológicos de la actividad minera en estas regiones.

La importancia de comprender los cambios en la distribución espacial de la lluvia y su impacto en la disponibilidad de agua es un desafío adicional identificado en la literatura científica, como se destaca en estudios como Bintanja & Andry (2017) y Xu et al. (2022). Este aspecto resalta la necesidad de abordar las transformaciones en los patrones de precipitación y sus implicaciones para la hidrología de las RC.

Por último, cuantificar las respuestas de los procesos hidrológicos a los cambios en el clima y el deshielo de los glaciares en cuencas glaciares se presenta como otro desafío crucial, según Maviza & Ahmed (2021). Esta tarea implica comprender las dinámicas específicas de las cuencas glaciares y sus respuestas a las alteraciones climáticas, lo que es esencial para anticipar y gestionar adecuadamente los impactos en la disponibilidad de agua.

En conjunto, estos desafíos destacan la complejidad y la interconexión de factores que influyen en la hidrología de las RC bajo el cambio climático, resaltando la necesidad de investigaciones adicionales y enfoques integrados para abordar estos aspectos críticos.

En la respuesta a la quinta pregunta, se analizan las metodologías empleadas para investigar la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC. La investigación sobre la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC ha empleado diversas metodologías para explorar las complejas interacciones entre los procesos criosféricos e hidrológicos.

La investigación sobre la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC ha empleado diversas metodologías para comprender las complejas interacciones entre los procesos criosféricos e hidrológicos. Una estrategia común es el uso de Modelos de Circulación Global (GCM) para forzar modelos hidrológicos, permitiendo la evaluación de los impactos del cambio climático (Aygün et al., 2020). Asimismo, modelos físicos como la Herramienta de Evaluación de Suelos y Agua (SWAT) junto con métodos estadísticos se aplican para entender los efectos del cambio climático y del uso de la tierra en la hidrología de superficie (Kang et al., 2019). La combinación de conjuntos climáticos a gran escala con modelos locales de aprendizaje

automático ha sido utilizada para simular extremos hidrológicos, proporcionando información sobre la influencia del cambio climático a lo largo del ciclo hidrológico (Hauswirth et al., 2023). Otra estrategia común implica reducir las variables hidrometeorológicas de los GCM a escalas regionales y ejecutar modelos hidrológicos distribuidos (Raje, 2018). Además, productos de datos espaciales, como las Anomalías de Almacenamiento de Agua Terrestre derivadas de GRACE (TWSA), se utilizan para analizar los efectos del cambio climático a nivel regional y mundial (Wijekoon et al., 2023). Modelos específicos, como los Procesos de Radiación, Transferencia de Masa y Energía (PROMET), permiten estudiar el impacto del cambio climático en cuencas hidrográficas complejas a gran escala (Engin et al., 2021).

Estas metodologías destacan la complejidad espacial y temporal de las interacciones climáticas e hidrológicas en las RC. Sin embargo, estas aproximaciones también presentan desafíos y limitaciones. La elección de metodologías puede introducir incertidumbres en las proyecciones de los impactos del cambio climático en la hidrología, revelando la importancia de abordar estas incertidumbres (Chegwidden et al., 2019). Además, sesgos sistémicos en Modelos Climáticos Regionales (MCR) pueden afectar la aplicación en análisis de efectos hidrológicos regionales, generando errores en las proyecciones (Luo et al., 2018). Limitaciones adicionales incluyen la incertidumbre paramétrica en modelos agrohidrológicos y supuestos de estacionariedad en procedimientos de calibración, influyendo en proyecciones de rendimientos de cultivos bajo el cambio climático (Karimi et al., 2022).

Al examinar los resultados de las cinco preguntas planteadas en este estudio, se evidencian tendencias y patrones significativos que contribuyen a una comprensión más completa de la influencia del cambio climático en la hidrología de las regiones criohidrológicas (RC). Al abordar la primera pregunta sobre las tendencias observadas, diversos estudios han señalado cambios en la precipitación y la disponibilidad de agua en las RC (Austria & Díaz-Jiménez, 2018; Peña, 2021). Este hallazgo se complementa con la identificación de brechas de conocimiento, especialmente en la caracterización de temperaturas y percepciones comunitarias en entornos afectados por el cambio climático (Bustillos et al., 2017).

La segunda pregunta, que se centra en las brechas de conocimiento, revela aspectos críticos que requieren mayor atención. Las asunciones en modelos climáticos y la caracterización insuficiente de los contextos criohidrológicos son brechas identificadas (Jurado et al., 2019; Bustillos et al., 2017). Estos resultados son congruentes con las limitaciones encontradas en la evaluación de la

minería subterránea del carbón y sus emisiones de metano (Mariño-Martínez et al., 2021; Engin et al., 2021), evidenciando áreas específicas que necesitan más investigación.

Para la tercera pregunta, relacionada con las áreas de investigación futura, se observa la necesidad de comprender mejor la relación entre el cambio climático y la disponibilidad de agua, tanto en términos temporales como espaciales (Sun et al., 2018; Zhiña et al., 2019). Además, se destaca la importancia de explorar cómo el cambio climático afecta la variación temporal y espacial de la sequía en las cuencas (Dowdy, 2018). Estos aspectos resaltan direcciones clave para futuras investigaciones que amplíen la comprensión de la dinámica hidrológica en las RC.

A pesar de los valiosos insights proporcionados por esta revisión, es imperativo reconocer las limitaciones inherentes al estudio. En primer lugar, la disponibilidad de datos limitada en algunas áreas geográficas puede haber afectado la amplitud de los resultados. La variabilidad en la calidad y cantidad de información científica revisada puede introducir sesgos en la síntesis de resultados. Además, la inclusión de investigaciones específicas puede haberse visto influenciada por la disponibilidad y accesibilidad de las fuentes, lo que podría haber dejado fuera algunos trabajos relevantes.

Otra limitación radica en la variabilidad metodológica de los estudios revisados, lo que dificulta la comparación directa de resultados. La diversidad en los enfoques y escalas utilizadas en los diferentes estudios puede afectar la generalización de las conclusiones. Además, la falta de uniformidad en las métricas y unidades utilizadas en los informes revisados puede haber complicado la consolidación de datos y la interpretación unificada.

Para avanzar en la comprensión de la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, se sugieren varias recomendaciones para investigaciones futuras. En primer lugar, se insta a realizar estudios más detallados y específicos en áreas geográficas con datos limitados, buscando fuentes adicionales y colaboraciones regionales para mejorar la representatividad de las conclusiones. Se recomienda también la estandarización de métricas e indicadores hidrológicos para facilitar la comparación y síntesis de resultados entre estudios.

Además, se enfatiza la importancia de la integración de enfoques interdisciplinarios que aborden tanto las variables hidrológicas como las socioeconómicas. Investigaciones que consideren la percepción y capacidad adaptativa de las comunidades locales ante el cambio climático pueden aportar una comprensión más completa de las complejas interacciones. La implementación de métodos innovadores, como el modelado hidroeconómico (Moreano, 2018), también podría

proporcionar insights valiosos sobre la gestión sostenible de los recursos hídricos en estas regiones.

CONCLUSION

Este artículo ha explorado a fondo la influencia del cambio climático en la hidrología de las regiones criohidrológicas (RC), arrojando luz sobre tendencias, brechas de conocimiento y áreas clave para futuras investigaciones. La revisión sistemática de la literatura científica revela que las percepciones y capacidades adaptativas de las comunidades locales en entornos afectados por el cambio climático desempeñan un papel crucial en la comprensión de los impactos hidrológicos (Casanova-Pérez et al., 2019; Viguera et al., 2019). Se han identificado tendencias significativas, como el aumento de desastres climáticos relacionados con sequías (Austria & Díaz-Jiménez, 2018), así como brechas de conocimiento, como la falta de caracterización detallada de las temperaturas en algunas investigaciones (Jurado et al., 2019; Bustillos et al., 2017).

En respuesta al objetivo de analizar la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC, este trabajo ha logrado una comprensión más completa y detallada de los impactos climáticos en estas regiones. La síntesis de información de diversas fuentes ha permitido destacar la importancia de considerar tanto los aspectos climáticos como las dinámicas locales y comunitarias en los estudios hidrológicos de las RC.

En términos de la pregunta general que orientó este artículo, "¿Cuál es la influencia del cambio climático en la hidrología de las RC y cuáles son los principales desafíos y tendencias identificados en la literatura científica actual?", la respuesta se construye sobre la identificación de patrones de impacto del cambio climático en la hidrología y la destacada relevancia de considerar las capacidades adaptativas de las comunidades locales. Además, se han señalado desafíos como la necesidad de mejorar la precisión de los modelos climáticos y abordar las brechas en la caracterización de variables críticas.

A manera de conclusión, este articulo proporciona una visión integral de la compleja interacción entre el cambio climático y la hidrología en las RC. Los resultados destacan la importancia de enfoques holísticos e interdisciplinarios para abordar los impactos climáticos en estas regiones y ofrecen orientación para futuras investigaciones, que deben priorizar la inclusión de datos socioeconómicos, así como la estandarización de métricas hidrológicas para una comparación efectiva entre estudios.

REFERENCES

Aguilar, P. D. (2022). Caracterización de la distribución espacial y temporal del manto de nieve en una zona pirenaica de matorral con vehículos aéreos no tripulados y sensores térmicos de superficie. Ambiociencias, (20), 57-68.

https://doi.org/10.18002/ambioc.i20.7488

Armon, M., Marra, F., Enzel, Y., RostkierEdelstein, D., Garfinkel, C., Adam, O., & Morin, E. (2021). Reduced rainfall in future heavy precipitation events related to contracted rain area despite increased rain rate. Earth S Future, 10(1). https://doi.org/10.1029/2021ef002397

Austria, P. and Díaz-Jiménez, D. (2018). Tendencias de la precipitación y su relación con el índice oceánico el niño. el caso de la región mixteca, México. Ingeniería Del Agua, 22(1),

1. https://doi.org/10.4995/ia.2018.7779

Aygün, O., Kinnard, C., & Campeau, S. (2019). Impacts of climate change on the hydrology of northern midlatitude cold regions. Progress in Physical Geography Earth and Environment, 44(3), 338-375. https://doi.org/10.1177/0309133319878123

Aygün, O., Kinnard, C., Campeau, S., & Krogh, S. (2020). Shifting hydrological processes in a Canadian agroforested catchment due to a warmer and wetter climate. Water, 12(3), 739. https://doi.org/10.3390/w12030739

Beyer, A., Hernández, A., & Mendoza, V. (2019). Riesgo ante el cambio climático de la pesca artesanal y el turismo comunitario en el golfo de montijo, panamá. Uned Research Journal, 11(1), S62-S70. https://doi.org/10.22458/urj.v11i1.2323

Bintanja, R. and Andry, O. (2017). Towards a rain-dominated arctic. Nature Climate Change, 7(4), 263-267. https://doi.org/10.1038/nclimate3240

Bustillos, D., Arias, H., Rivero, J., & Mora, C. (2017). Pronóstico productivo de la avena forrajera de temporal por efecto del cambio climático en el noroeste de chihuahua, México. Nova Scientia, 9(19). https://doi.org/10.21640/ns.v9i19.953

Casanova-Pérez, L., Martínez-Dávila, J., García-Alonso, F., & Cruz, E. (2019). Comunicación del cambio climático y generación de capacidades adaptativas entre los agricultores del trópico subhúmedo. Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas, 10(7), 1627-1639.

https://doi.org/10.29312/remexca.v10i7.1795

Chegwidden, O., Nijssen, B., Rupp, D., Arnold, J., Clark, M., Hamman, J., & Xiao, M. (2019). How do modeling decisions affect the spread among hydrologic climate change

projections? exploring a large ensemble of simulations across a diversity of hydroclimates. Earth S Future, 7(6), 623-637. https://doi.org/10.1029/2018ef001047

Codina, L. (2020). Revisiones sistematizadas en Ciencias Humanas y Sociales. 3: Análisis y Síntesis de la información cualitativa. En C. Lopezosa, J. Díaz-Noci y L. Codina, (Ed.) Anuario de Métodos de Investigación en Comunicación Social 1. Universitat Pompeu Fabra, 50-60. https://doi.org/10.31009/methodos.2020.i01.05

Corona-Jiménez, M. (2018). El conocimiento, la percepción y disponibilidad para afrontar el cambio climático en una población emergente, los migrantes de retorno. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 28(52). https://doi.org/10.24836/es.v28i52.578

Dávila-Ortiz, R., Algara-Siller, M., & Velázquez-Zapata, J. (2020). Variabilidad del impacto del cambio climático en el régimen hidrológico de dos cuencas de la región huasteca. Ingeniería Investigación Y Tecnología, 21(3), 1-12.

https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21.3.021

Ding, Y., Liu, Y., & Hu, Z. (2021). The record-breaking mei-yu in 2020 and associated atmospheric circulation and tropical sst anomalies. Advances in Atmospheric Sciences, 38(12), 1980-1993. https://doi.org/10.1007/s00376-021-0361-2

Dowdy, A. (2018). Climatological variability of fire weather in australia. Journal of Applied

Meteorology and Climatology, 57(2), 221-234. https://doi.org/10.1175/jamc-d-17-0167.1 Engin, G., Adiller, A., Klug, P., Çelen, M., Herrmann, F., Bach, H., & Wendland, F. (2021).

Climate change impact assessment under data scarcity by hydrological and hydrodynamic modeling in izmit bay/turkey. Environmental Research and Technology, 4(1), 1-17. https://doi.org/10.35208/ert.777323

Engin, G., Adiller, A., Klug, P., Çelen, M., Herrmann, F., Bach, H., … & Wendland, F. (2021). Climate change impact assessment under data scarcity by hydrological and hydrodynamic modeling in izmit bay/turkey. Environmental Research and Technology, 4(1), 1-17. https://doi.org/10.35208/ert.777323

González, A., González, F., & González, O. (2022). Propuesta de indicadores de variabilidad climática con datos mensuales aplicado a climas cálidos en zonas costeras de México. Revista Bio Ciencias, 9. https://doi.org/10.15741/revbio. 09.e1173

Hauswirth, S., Wiel, K., Bierkens, M., Beijk, V., & Wanders, N. (2023). Simulating hydrological extremes for different warming levels–combining large scale climate ensembles with

local observation based machine learning models. Frontiers in Water, 5. https://doi.org/10.3389/frwa.2023.1108108

Hernández-Duarte, A., Sepúlveda, J., Figueroa, V., Valero, F., & Pimentel, F. (2021). Cambios en la cobertura de nieve y su relación con el caudal para la caracterización, monitoreo y gestión de las cuencas de montaña en los andes extratropicales de chile entre los 29° y 37°s utilizando teledetección. Boletín De Estudios Geográficos, (116), 123-155. https://doi.org/10.48162/rev.40.010

Jurado, P., Barrera, C., Barrera, F., Olmo, F., & Espejo, J. (2019). Modelos predictivos del comportamiento del nivel piezométrico de la laguna charco del toro (parque nacional de doñana, huelva, sw españa) mediante técnicas de análisis multivariante. Estudios Geográficos, 80(286), 008. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201928.008

Kang, Y., Gao, J., Shao, H., & Zhang, Y. (2019). Quantitative analysis of hydrological responses to climate variability and land-use change in the hilly-gully region of the loess plateau, china. Water, 12(1), 82. https://doi.org/10.3390/w12010082

Karimi, T., Reed, P., Malek, K., & Adam, J. (2022). Diagnostic framework for evaluating how parametric uncertainty influences agrohydrologic model projections of crop yields under climate change. Water Resources Research, 58(6). https://doi.org/10.1029/2021wr031249

Liu, L., Zhang, W., Lu, Q., Jiang, H., Tang, Y., Xiao, H., & Wang, G. (2020). Hydrological impacts of nearsurface soil warming on the tibetan plateau. Permafrost and Periglacial Processes, 31(2), 324-336. https://doi.org/10.1002/ppp.2049

López, R., Bustamante, R., Quevedo, V., Cueva, Y., & Puscan, M. (2022). Installation of green roofs and storm drainage in cajamarca, 2022.

https://doi.org/10.18687/leird2022.1.1.41

Lozano-Povis, A., Alvarez-Montalván, C., & Moggiano, N. (2021). Climate change in the andes and its impact on agriculture: a systematic review. Scientia Agropecuaria, 12(1), 101-108. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.012

Luo, F., Wang, S., He, Y., Wang, Y., & Wang, H. (2022). Anthropogenic warming has increased the 2020 extreme hot and dry conditions over southwest china. Bulletin of the American Meteorological Society, 103(3), S124-S129. https://doi.org/10.1175/bams-d-21-0208.1

Luo, M., Li, S., Meng, F., Duan, Y., Frankl, A., Bao, A., & Maeyer, P. (2018). Comparing bias correction methods used in downscaling precipitation and temperature from regional

climate models: a case study from the kaidu river basin in western china. Water, 10(8), 1046. https://doi.org/10.3390/w10081046

Mariño-Martínez, J., Chanci-Bedoya, R., & Garcia, A. (2021). Emisiones de metano asociadas a la minería subterránea del carbón en el altiplano cundiboyacense (colombia). Revista De La Academia Colombiana De Ciencias Exactas Físicas Y Naturales. https://doi.org/10.18257/raccefyn.1372

Maviza, A. and Ahmed, F. (2021). Climate change/variability and hydrological modelling studies in zimbabwe: a review of progress and knowledge gaps. Sn Applied Sciences, 3(5). https://doi.org/10.1007/s42452-021-04512-9

Peña, M. (2021). Assessment of the megasequía in the province of cachapoal, chile, using modis products. Revista Geográfica De Chile Terra Australis, 57(1). https://doi.org/10.23854/07199562.2021571.lobos44

Pokhrel, Y., Felfelani, F., Satoh, Y., Boulangé, J., Burek, P., Gädeke, A., & Wada, Y. (2021). Global terrestrial water storage and drought severity under climate change. Nature Climate Change, 11(3), 226-233. https://doi.org/10.1038/s41558-020-00972-w

Qiao, S., Chen, D., Wang, B., Cheung, H., Liu, F., Cheng, J., & Dong, W. (2021). The longest 2020 meiyu season over the past 60 years: subseasonal perspective and its predictions. Geophysical Research Letters, 48(9). https://doi.org/10.1029/2021gl09359 6

Qin, D., Ding, Y., Xiao, C., Kang, S., Ren, J., Yang, J., & Zhang, S. (2017). Cryospheric science: research framework and disciplinary system. National Science Review, 5(2), 255-268. https://doi.org/10.1093/nsr/nwx108

Raje, D. (2018). Hydrologic impacts of climate change: quantification of uncertainties. Proceedings of the Indian National Science Academy, 99(0). https://doi.org/10.16943/ptinsa/2018/49506

Roman-Acosta, D., Caira-Tovar, N., Rodríguez-Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023). Estrategias efectivas de liderazgo y comunicación en contextos desfavorecidos en la era digital. Salud, Ciencia Y Tecnología - Serie De Conferencias, 2, 532. https://doi.org/10.56294/sctconf2023532

Stewart, R., Szeto, K., Bonsal, B., Hanesiak, J., Kochtubajda, B., Li, Y., & Matte, D. (2019). Summary and synthesis of changing cold regions network (ccrn) research in the interior of western canada – part 1: projected climate and meteorology. Hydrology and Earth System Sciences, 23(8), 3437-3455. https://doi.org/10.5194/hess-23-3437-2019

Sun, D., Zhang, H., & Guo, Z. (2018). Complexity analysis of precipitation and runoff series based on approximate entropy and extreme-point symmetric mode decomposition. Water, 10(10), 1388. https://doi.org/10.3390/w10101388

Verdezoto-Mendoza, F., Allaica, J., Serrano-Castro, A., & Verdezoto-del-Salto, L. (2021). Evaluación de la variabilidad climática en el cantón chillanes mediante los parámetros de la precipitación y la temperatura. Alfapublicaciones, 3(4.1), 70-84. https://doi.org/10.33262/ap.v3i4.1.125

Viguera, B., Alpízar, F., Harvey, C., Martínez-Rodríguez, M., Saborío-Rodríguez, M., & Contreras, L. (2019). Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos. Agronomía Mesoamericana, 313-331. https://doi.org/10.15517/am.v30i2.33938

Wang, H., Zhang, M., Cui, L., & Yu, X. (2017). Spatial heterogeneity in sensitivity of evapotranspiration to climate change. Polish Journal of Environmental Studies, 26(5), 2287- 2293. https://doi.org/10.15244/pjoes/70385

Wijekoon, S., Zahidi, I., Yusuf, B., & Shafri, H. (2023). Spatiotemporal correlation and multivariate analysis between vegetation health, terrestrial water storage and precipitation. Iop Conference Series Earth and Environmental Science, 1136(1), 012016. https://doi.org/10.1088/1755-1315/1136/1/012016

Xu, Y., Zhao, Y., Wu, Y., & Gao, C. (2022). Change patterns of precipitation anomalies and possible teleconnections with large-scale climate oscillations over the yangtze river delta, china. Journal of Water and Climate Change, 13(8), 2972-2990. https://doi.org/10.2166/wcc.2022.097

Yepes-Nuñez, J., Urrutia, G., Romero-García, M., & Alonso-Fernández, S. (Trads.) (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Española de Cardiología. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016

Zhang, W., Huang, Z., Jiang, F., Stuecker, M., Chen, G., & Jin, F. (2021). Exceptionally persistent maddenjulian oscillation activity contributes to the extreme 2020 east asian summer monsoon rainfall. Geophysical Research Letters, 48(5). https://doi.org/10.1029/2020gl091588

Zhao, Y., Zhang, N., Yu, W., & Zhang, L. (2019). Calibrating a hydrological model by stratifying frozen ground types and seasons in a cold alpine basin. Water, 11(5), 985. https://doi.org/10.3390/w11050985

Zhiña, D., Montenegro, M., Montalván, L., Mendoza, D., Contreras, J., Campozano, L., & Avilés, A. (2019). Climate change influences of temporal and spatial drought variation in the andean high mountain basin. Atmosphere, 10(9), 558. https://doi.org/10.3390/atmos10090558


Declaración de intereses

Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses, que pueda haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

Rivas de García JoSME 1 (I) 2023, 31-48



JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index



Capital social y empoderamiento: estrategias de trabajo social en comunidades rurales


Social Capital and Empowerment: Social Work Strategies in Rural Communities

Brenda Lisseth Rivas de García1*



1 Universidad Luterana Salvadoreña, Docente, El Salvador,

* Correo del autor correspondiente / Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): Rivas de García, B. L. (2023). Capital social y empoderamiento: estrategias de trabajo social en comunidades rurales. Journal of Scientific Metrics and Evaluation, 1(I), 31-

48. https://journalsme.com/index.php/home/article/view/3


Artículo

Resumen

Palabras claves:

capital social, desarrollo sostenible, empoderamiento comunitario, redes de apoyo, trabajo social.

Historial del artículo

Recibido: 02 de octubre de 2023;

Revisado: 28 de octubre de 2023; Aceptado: 17 de noviembre de 2023;

Publicado: 08 de diciembre de 2023

En las comunidades rurales, enfrentar retos como la pobreza, la desigualdad y el acceso limitado a servicios básicos requiere de estrategias que fomenten el empoderamiento y mejoren la calidad de vida. El trabajo social comunitario, apoyándose en la capacidad intrínseca de las comunidades para superar sus problemas con las herramientas adecuadas, emerge como un método clave para inducir cambios positivos. Este artículo se propuso examinar cómo el trabajo social comunitario puede empoderar a estas comunidades, potenciando su desarrollo y bienestar. Para ello, se desarrolló un estudio con enfoque cualitativo y empleando la revisión sistemática, como principal recurso metodológico. Los resultados revelan que las estrategias de empoderamiento, el fortalecimiento de redes de apoyo y el fomento del capital social son fundamentales para lograr comunidades rurales más resilientes y autosuficientes. Se concluye que el trabajo social comunitario desempeña un papel esencial en la promoción de la justicia social y el bienestar, demostrando ser una herramienta poderosa para el empoderamiento de las comunidades rurales, permitiendo que trasciendan sus desafíos y mejoren su calidad de vida de manera significativa.


Copyright ©2023 Por el(los) autor(es); Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Todos los escritos publicados en esta revista son puntos de vista personales de los autores y no representan los puntos de vista de esta revista y

                                               de  las instituciones afiliadas al autor.                                        


Article

Abstract

Keywords:

Social capital, sustainable development, community

empowerment, support networks, social work.

Article History

Received: October 2nd, 2023; Reviewed: October 28th, 2023; Accepted: November 17th, 2023;

Published: December 8th, 2023

In rural communities, facing challenges such as poverty, inequality, and limited access to basic services requires strategies that promote empowerment and improve the quality of life. Community social work, relying on the intrinsic ability of communities to overcome their problems with the right tools, emerges as a key method for inducing positive changes. This article aimed to examine how community social work can empower these communities, enhancing their development and well-being. To this end, a study was developed with a qualitative approach, using systematic review as the main methodological resource. The results reveal that empowerment strategies, strengthening support networks, and fostering social capital are fundamental to achieving more resilient and self-sufficient rural communities. It is concluded that community social work plays an essential role in promoting social justice and well-being, proving to be a powerful tool for the empowerment of rural communities, allowing them to transcend their challenges and significantly improve their quality of life.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated

                                                                   institutions.                                                        

INTRODUCCIÓN

Actualmente, la sociedad enfrenta diversos procesos de índole social, económico y cultural (Rodríguez, 2022; Pérez, 2022; Pérez et al., 2022; López Llerena et al., 2023; Roman-Acosta, 2023; Monzón Pinglo et al., 2023), que transforman los contextos educativos y sociales, evidenciando cada vez más como la cooperación y el empleo de nuevas estrategias emergen como factores esenciales para el desarrollo general de la sociedad (Rodríguez Torres et al., 2022, 2023; Ramírez et al., 2023; Roman-Acosta et al., 2023).

En este sentido, el trabajo social, especialmente cuando se enfoca en las comunidades rurales, se transforma en un puente vital hacia el bienestar social y el empoderamiento comunitario. Esta práctica se apoya en la convicción de que las personas poseen la capacidad intrínseca de superar sus dificultades si se les provee de las herramientas y el apoyo adecuados. En escenarios donde prevalecen retos como la pobreza, la desigualdad y el limitado acceso a servicios esenciales, el trabajo social comunitario se erige como una estrategia fundamental para catalizar el cambio. A través de su enfoque holístico, que incluye la promoción de la justicia social y el fomento del bienestar, esta rama del trabajo social incentiva la toma de decisiones informada, la organización

colectiva y el acceso a recursos, permitiendo así que las comunidades rurales trasciendan sus desafíos y mejoren su calidad de vida.

Según Limón y Duarte (2020), el trabajo social se conceptualiza como un conjunto de acciones conscientes y planificadas, basadas en metodologías específicas diseñadas para orientar a individuos, familias y grupos en la superación de sus necesidades y problemas. Esta profesión, por ende, se extiende a través de una amplia gama de intervenciones, ya sean individuales, grupales o comunitarias, entrelazándose estrechamente con la sociología rural al compartir objetivos comunes en el desarrollo de las comunidades rurales. Mediante la implementación de estrategias, técnicas y herramientas especializadas, el trabajo social impacta positivamente en estas poblaciones, promoviendo la identificación de liderazgos, el desarrollo humano y la iniciación de proyectos enfocados en la agroecología, sostenibilidad ecológica, equidad de género, medio ambiente y emprendimientos rurales.

Pinilla et al. (2017) resaltan la importancia de realizar tareas específicas en el marco del trabajo social comunitario en zonas rurales. Estas tareas abarcan desde la identificación y evaluación de necesidades y recursos comunitarios, hasta la promoción de la participación y empoderamiento comunitario, la planificación e implementación de programas de desarrollo, la facilitación del diálogo entre diferentes actores y la promoción de la equidad y justicia social. Todas estas actividades son cruciales para fomentar el bienestar y elevar la calidad de vida rural.

En este contexto, la necesidad de reconocimiento humano, como lo señala Silvestre (2022), juega un rol fundamental. Inspirado en la teoría de reconocimiento de Axel Honneth, se argumenta que el reconocimiento en las esferas del amor, el derecho y el respeto son indispensables para el bienestar humano. En la comunidad, este reconocimiento mutuo abarca desde el cuidado afectivo entre sus miembros hasta la afirmación de sus derechos y obligaciones morales y sociales, destacando la importancia de abordar el cuidado más allá de los límites familiares o profesionales. Este enfoque subraya la relevancia del trabajo social comunitario no solo en la promoción de la autonomía y la autogestión comunitaria, sino también en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, especialmente en las zonas rurales.

La esencia del reconocimiento humano se proyecta como un pilar para fomentar la responsabilidad social, animando a las personas a participar activamente en diversas iniciativas. La relevancia del respeto se incrusta profundamente en este contexto, puesto que su ausencia no

solo merma el tejido social a nivel individual, sino que también deja cicatrices en la comunidad, marcadas por experiencias de humillación. Así, el trabajo social comunitario, con su visión crítica, busca cultivar el reconocimiento de los individuos y grupos dentro de las comunidades, promoviendo su desarrollo y bienestar a través de la educación en derechos humanos, el fomento de mecanismos para la resolución de conflictos, y la construcción de redes de apoyo que proveen un sentido de pertenencia y dignidad.

Para lograr un impacto genuino, los profesionales del trabajo social adoptan una metodología que comienza por identificar de manera precisa las necesidades manifestadas por la comunidad. Esto requiere de profesionales con la habilidad de discernir las complejidades sociales de las zonas rurales, equilibrando esta comprensión con el respeto por las costumbres, bondades y peculiaridades de sus habitantes. Desde esta perspectiva, el trabajo social comunitario se origina en el reconocimiento y análisis de las necesidades y demandas específicas de la colectividad rural, incluyendo aspectos críticos como el afecto y el cuidado.

Este enfoque exige que el trabajador social desarrolle una relación de confianza y empatía con la comunidad, elementos fundamentales para fomentar el reconocimiento mutuo y el apoyo comunitario. Hoy en día, el trabajo social comunitario emerge como una herramienta esencial para el empoderamiento de las comunidades rurales, enfatizando la importancia de esta práctica en el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas. Además, es crucial potenciar el capital social de estas áreas, lo que a su vez promoverá el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para superar los retos ambientales y sociales.

La sensibilización sobre las problemáticas locales y su repercusión en la vida diaria de la comunidad es otro aspecto crucial. Esta concienciación ayudará a poner de relieve los desafíos específicos y a avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El propósito central de este discurso es dilucidar las estrategias de trabajo social comunitario implementadas para el empoderamiento de las comunidades rurales, desglosando en secciones subsiguientes los componentes específicos de estas estrategias. Este acercamiento subraya la trascendencia de una intervención social bien articulada, la cual se centra no solo en el reconocimiento de las necesidades y potenciales de las comunidades rurales, sino también en la promoción de un cambio sustentable y enraizado en los principios de equidad y respeto mutuo.

METODOLOGÍA

La investigación se encuadró en el enfoque cualitativo, puesto que este tipo de investigaciones poseen un carácter interpretativo, al enfocarse en la comprensión de lo que simbolizan las acciones de los individuos e instituciones. A su vez, estas aportan profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, así como una contextualización precisa del entorno. Además, aportan una visión natural y holística de los fenómenos (Hernández Sampieri et al., 2018). En este sentido, se recurrió a la revisión sistemática como principal recurso metodológico.

De esta forma, se desarrollaron búsquedas minuciosas de artículos, en su mayoría, publicados en los últimos cinco años, tanto en idioma inglés como español en bases de datos indexadas tales como: Scopus, SciELO, Redalyc, entre otras. De esta manera, y con el propósito de acotar la búsqueda y centrar el foco del objeto de estudio en cuestión, se utilizaron palabras clave como: capital social, desarrollo sostenible, empoderamiento comunitario, redes de apoyo, trabajo social. En este sentido, la población quedó estructurada por un total de 50 documentos, los cuales estaban relacionados directamente con el tema de estudio tratado. No obstante, después de ejecutarse una segunda revisión fueron descartados 25 documentos por no cumplir con requisitos elementales de los estudios de revisión (calidad metodológica, fecha de publicación, enfoque, y estructuración de resultados), por lo que, finalmente la muestra quedó conformada por 25 artículos.

Proceder metodológico


Delimitación de indicadores

¿Cuá es la importancia del trabajo comunoitario?

¿Qué relevancia posee el desarrollo de capacidades y formación?

¿Cómo se sucede el fomento de redes de apoyo locales?

¿Cómo se Fortifica el capital social?

Descripción de

elementos clave

Búsquedas en bases de datos indexadas (Scopus, SciELO, Redalyc, entre otras)

Idioma inglés y

español

Análisis de 25

Fuente: Elaboración propia.

documentos

Por lo que, la investigación se estructuró mediantAendáliosiss mde olamfoertnifticoasci.óEn ndepl craipmitaelr lugar, se realizaron

Análisis de fomento de redes de apoyo locales

Análisis del desarrollo de capacidades y formación

Análisis de la importancia del trabajo comunoitario

Figura 1

descripciones detalladas de los siguientes indicadores: capital social, desarrollo sostenible, empoderamiento comunitario, redes de apoyo, trabajo social. En segundo lugar, se propusieron estrategias devenidas de la revisión efectuada con el fin de resaltar la importancia del trabajo comunitario. Es por ello que, el procesamiento de información relevante fue llevado a cabo mediante los procedimientos de síntesis, paráfrasis e integración conceptual para su codificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación, se exponen los hallazgos más relevantes de la revisión efectuada, donde se evidencian diversas estrategias enfocadas a el desarrollo de capacidades, la formación, y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Figura 2

Estrategias de trabajo social



Importancia

del trabajo

social comunitario


Desarrollo

de capacidades y formación

Fomento de

redes de apoyo locales

Fortificando el capital social



Fuente: Elaboración propia.

Importancia del trabajo social comunitario

El trabajo social comunitario desempeña un papel fundamental en el desarrollo de capacidades dentro de una comunidad. Diversas investigaciones resaltan la importancia de este enfoque para potenciar esfuerzos, capacidades y habilidades en diferentes contextos. Por ejemplo, se ha

demostrado que el trabajo comunitario puede mejorar la calidad de vida de las mujeres indígenas al potenciar sus capacidades y habilidades (Ojinaga et al., 2018). Asimismo, se ha identificado que el turismo rural comunitario puede ser una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de una comunidad sin dañar sus recursos (Martínez-Salgado & Herrera, 2022). Igualmente, se ha destacado que el trabajo social comunitario contribuye a la co-producción de políticas públicas, lo que subraya su relevancia en la esfera social y política (Mateo et al., 2021).

En este sentido, se ha enfatizado la importancia de la asociatividad en el desarrollo comunitario, proponiendo estrategias para mejorar la colaboración dentro de las comunidades (Guerrero Bejarano & Cobeña, 2017). El empoderamiento, la inclusión y el desarrollo profesional son aspectos clave que se promueven a través del trabajo social comunitario. Por ejemplo, el uso del arte y la artesanía se ha identificado como una herramienta efectiva para el empoderamiento y la inclusión de colectivos vulnerables (Cano Martínez & González-Martín, 2021). Asimismo, se ha resaltado que el trabajo comunitario puede ser un catalizador para el desarrollo de capacidades y habilidades en un contexto empresarial (Rodríguez Gómez et al., 2021).

Por otro lado, el respeto por las realidades y la cultura local es un aspecto fundamental para el éxito de las intervenciones en trabajo social, especialmente en entornos rurales. Este enfoque no solo beneficia a las comunidades, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo profesional de los trabajadores sociales. Al trabajar en áreas rurales, los profesionales tienen la oportunidad de enfrentar una diversidad de desafíos y situaciones, lo que les permite adquirir nuevas habilidades y conocimientos para mejorar su práctica y abordar problemas sociales complejos de manera más efectiva.

Dolea et al., 2010 han destacado la importancia de estrategias para aumentar la atracción y retención de trabajadores de la salud en áreas remotas y rurales, lo que subraya la relevancia de adaptar las intervenciones a contextos específicos. Asimismo, han abordado los conflictos en la conciliación del trabajo y la maternidad en contextos rurales, resaltando cómo las particularidades de estas zonas pueden influir en la participación laboral de las mujeres (Mora Guerrero et al., 2022).

Por otro lado, han explorado las redes de apoyo al emprendimiento femenino en áreas rurales, evidenciando cómo el contexto local puede influir en las oportunidades de desarrollo económico y social (Vercher Savall et al., 2020). Estos estudios respaldan la idea de que el trabajo social en entornos rurales no solo impacta positivamente en las comunidades locales, sino que también

enriquece la práctica profesional al enfrentar y adaptarse a las complejidades y particularidades de cada contexto.

En este sentido, el trabajo social comunitario no solo impulsa el desarrollo de capacidades individuales, sino que también fortalece el tejido social, promueve la colaboración y la inclusión, y contribuye a la mejora de la calidad de vida en diversas comunidades.

Desarrollo de capacidades y formación

Las estrategias de empoderamiento que se desprenden del trabajo social comunitario, evidenciadas en la literatura contemporánea, enfatizan la importancia crucial de fomentar el desarrollo de capacidades para impulsar el empoderamiento comunitario. Autores como Giroux (2017) subrayan que iniciativas orientadas al fortalecimiento de habilidades y capacidades son fundamentales para lograr una comunidad empoderada. Este proceso se ve notablemente enriquecido por la participación social activa, identificada por Banda Castro & Morales Zamorano (2015) como un pilar esencial en la estructura del empoderamiento comunitario. La interacción entre el empoderamiento a niveles personal, social, y organizativo, resaltada por Sánchez-Vidal (2017), esboza un marco integral para el crecimiento y desarrollo tanto individual como colectivo.

El liderazgo dentro de las comunidades, según Zambrano Constanzo et al. (2015), juega un papel decisivo en la creación y mantenimiento de una cohesión social sólida, siendo la efectividad de este liderazgo vital para el sostenimiento de estructuras comunitarias organizadas. Este enfoque es complementario a las estrategias que promueven el empoderamiento comunitario en la lucha contra enfermedades, como la malaria, donde Knudson-Ospina et al. (2019) proponen un modelo que vincula la fortaleza administrativa e institucional con la movilización comunitaria.

La dimensión del empoderamiento digital, explorada por Jiménez et al. (2017) y Vílchez Guizado (2019), ilumina la intersección entre el desarrollo tecnológico y educativo, particularmente en la formación de competencias matemáticas y la capacitación docente, subrayando la necesidad de un enfoque holístico para alcanzar un empoderamiento digital efectivo. Este aspecto es crucial no solo para el desarrollo individual sino también para la integración y participación activa en la sociedad moderna digitalizada.

El empoderamiento femenino, examinado en contextos variados por Costeira-Cuevas et al. (2022) y Sojo Mora (2020), destaca su papel esencial en la superación de barreras

socioeconómicas y en la promoción de políticas de desarrollo orientadas a erradicar la pobreza. Estas perspectivas refuerzan la importancia de abordar el empoderamiento desde múltiples ángulos, integrando tanto dimensiones personales como colectivas, digitales y de género, para facilitar una transformación social sustentable y equitativa.

El trabajo social comunitario, mediante su enfoque en el desarrollo de capacidades y la formación, propone una estrategia multifacética para el empoderamiento. Al fomentar la participación activa, el liderazgo efectivo, el fortalecimiento institucional, y el apoyo a la capacitación digital y al empoderamiento femenino, se establecen las bases para una comunidad resiliente, capacitada y autónoma, capaz de enfrentar desafíos presentes y futuros. Este enfoque integrado no solo promueve el desarrollo personal y colectivo, sino que también contribuye de manera significativa al bienestar general de las comunidades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales (Mancera Rodríguez y Sánchez Sánchez, 2022; Román Santana et al., 2023; Roman-Acosta y Barón Velandia, 2023).

Fomento de redes de apoyo locales

El papel de las redes de apoyo en las comunidades rurales ha cobrado una importancia creciente, según se desprende de los hallazgos de investigaciones recientes. Por ejemplo, el trabajo de Paredes et al. (2018) ilumina la manera en que las redes de apoyo entre agricultores no solo facilitan el acceso a recursos vitales, sino que también son capaces de mejorar significativamente las condiciones de vida en ambientes rurales, poniendo de manifiesto el impacto positivo de las conexiones personales en la resiliencia comunitaria.

En la misma línea, Durán Castillo et al. (2020) abordan el emprendimiento rural desde la perspectiva del empoderamiento femenino, destacando cómo el emprendimiento rural y el empoderamiento femenino se han vuelto relevantes en Colombia como formas de independencia y generación de empleo para las mujeres, demostrando sus capacidades físicas e intelectuales como agentes de progreso y cambio en condiciones de desigualdad.

Por su parte, Roldán-Ramírez et al. (2022) exploran la función de las redes sociales de apoyo en la reducción de la pobreza entre los adultos mayores y sus familias, resaltando cómo estas conexiones pueden mejorar el bienestar de un segmento particularmente vulnerable de la población rural. Esta investigación enfatiza la importancia de las redes tanto formales como informales en la creación de un entorno de apoyo que pueda mitigar los efectos adversos de la

pobreza y promover una vejez digna y segura.

En este sentido, la promoción y el fortalecimiento de las redes de apoyo en áreas rurales como una estrategia efectiva para mejorar el acceso a recursos, elevar las condiciones de vida y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Las redes de apoyo, sean formales o informales, compuestas por individuos, organizaciones o instituciones, representan un recurso invaluable para las comunidades rurales. El caso del emprendimiento femenino en áreas rurales ejemplifica de manera destacada cómo estas redes pueden servir como una fuente de recursos, conocimientos y soporte, facilitando la iniciativa empresarial entre las mujeres y contribuyendo al desarrollo económico y social de estas comunidades.

Fortificando el capital social

El concepto de capital social es una pieza angular en la comprensión de las dinámicas de interacción social dentro de las comunidades y juega un papel trascendental en el ámbito del trabajo social. Según González et al. (1996), el capital social engloba las normas, instituciones y organizaciones que fomentan la confianza y la cooperación entre los miembros de una comunidad, destacando la importancia de las redes de relaciones y la confianza mutua. En el marco del trabajo social, este capital se convierte en una herramienta poderosa para enriquecer la calidad de vida de individuos y comunidades, promoviendo la participación cívica y la cooperación en la resolución de problemas sociales y la mejora de condiciones de vida.

En este sentido, el papel del capital social en el trabajo social ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones, reflejando su importancia en la promoción de relaciones sociales sólidas y el empoderamiento comunitario. Los estudios mencionados ofrecen una perspectiva valiosa sobre cómo el capital social opera en diferentes contextos y su impacto en el bienestar comunitario.

Espinoza et al. (2019) se centraron en el impacto del microcrédito en Ecuador, evidenciando cómo estos instrumentos financieros no solo facilitan el acceso a recursos económicos, sino que también fortalecen las relaciones sociales dentro de las comunidades. Este estudio resalta que el capital social, manifestado a través de redes de confianza y cooperación, es crucial para el éxito y la sostenibilidad de los programas de microcrédito, subrayando la interdependencia entre el desarrollo económico y las dinámicas sociales en contextos comunitarios.

Por otro lado, Valencia Agudelo y Cuartas Celis (2020) llevaron a cabo un análisis sobre la evolución de los estudios relacionados con el capital social en América Latina, destacando un

incremento en el interés académico y político en este campo. Su investigación subraya la relevancia del capital social como un área de interés emergente que aborda tanto los desafíos sociales como los económicos en la región, evidenciando cómo la comprensión y el fortalecimiento del capital social pueden contribuir a políticas más efectivas y a la mejora del tejido social en las comunidades latinoamericanas.

En este sentido, Marenco-Escuderos et al. (2018) investigaron el empoderamiento comunitario y las redes personales entre las víctimas de desastres en la región del Caribe colombiano, poniendo de manifiesto la vital importancia de las redes de apoyo en momentos de adversidad. Este estudio ilustra cómo el capital social, a través de las redes personales y comunitarias, puede ser un recurso invaluable en la respuesta y recuperación ante desastres, facilitando la resiliencia comunitaria y el apoyo mutuo.

Las redes de relaciones, tanto formales como informales, son fundamentales para movilizar recursos y apoyo, abordando desafíos sociales como la pobreza y la exclusión. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA, 2023) subraya la necesidad de una exploración más profunda de problemas como el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la inequidad y la falta de inclusión social, que son críticos en las zonas rurales. Estos desafíos representan áreas clave donde el trabajo social comunitario puede tener un impacto significativo, utilizando el capital social como puente para el empoderamiento y la auto-sostenibilidad.

La integración del trabajador social en la comunidad, comprendiendo y respetando su cultura y costumbres, facilita la promoción de la participación y colaboración. Esta aproximación ayuda a construir redes de apoyo y confianza, esenciales para el empoderamiento de las personas en áreas rurales y la solución de los problemas señalados por el FIDA. Asimismo, el apoyo a la creación de sistemas de cooperación entre las comunidades rurales es vital para fomentar la auto- sostenibilidad, compartiendo recursos y conocimientos, y gestionando los recursos naturales de manera sostenible.

El empoderamiento femenino es otro aspecto crucial en el fortalecimiento del capital social en las zonas rurales. Organizar a grupos de mujeres para educarlas sobre sus derechos y cómo involucrarse en el proceso de toma de decisiones comunitarias no solo fomenta la cooperación, sino que también promueve la autosostenibilidad. Al mismo tiempo, la interacción entre género y medio ambiente resalta la importancia de abordar cómo las mujeres son desproporcionadamente afectadas por problemas sociales, económicos, ambientales y culturales

en zonas rurales. La utilización de técnicas de trabajo grupal para facilitar el diálogo y la reflexión sobre estas cuestiones es fundamental para avanzar hacia comunidades rurales más igualitarias y justas.

El capital social representa un recurso invaluable para el trabajo social comunitario, permitiendo la construcción de comunidades rurales más empoderadas, resilientes y sostenibles. A través de la cooperación, participación y el empoderamiento, especialmente de grupos vulnerables como las mujeres, el trabajo social puede contribuir significativamente al desarrollo social y económico de las zonas rurales, abordando efectivamente los desafíos que enfrentan y promoviendo un futuro más equitativo y sustentable.

CONCLUSIONES

El estudio examina la influencia del trabajo social comunitario en las comunidades rurales, destacando su papel crítico en el empoderamiento y el mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros. A través de la revisión de diversas investigaciones y estudios, se evidencia cómo la implementación de estrategias de trabajo social, enfocadas en el desarrollo de capacidades, la formación, y el fortalecimiento de redes de apoyo, contribuyen significativamente a superar desafíos como la pobreza, la desigualdad, y el acceso limitado a servicios esenciales. A su vez, se resalta la importancia del capital social, definido como las normas, instituciones, y organizaciones que promueven la confianza y la cooperación entre las personas, como un recurso invaluable en este proceso.

En este sentido queda demostrado que el trabajo social comunitario es esencial para el empoderamiento de las comunidades rurales, permitiéndoles trascender sus limitaciones mediante la promoción de la justicia social, el bienestar, y la autosostenibilidad. La integración de los trabajadores sociales en las comunidades, respetando y comprendiendo su cultura y costumbres, junto con la promoción de la participación activa y la colaboración, son fundamentales para construir un entorno de apoyo que fomente la resiliencia comunitaria. Por lo que, se resalta la relevancia del empoderamiento femenino y la interacción entre género y medio ambiente como ejes transversales para el desarrollo comunitario sostenible.

Igualmente, se muestra que el trabajo social comunitario emerge como una herramienta poderosa para el desarrollo de las comunidades rurales, alentando la creación de redes de relaciones sólidas y promoviendo el capital social. Esta práctica no solo mejora la calidad de vida

en las áreas rurales, sino que también fomenta una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Es imperativo, por tanto, reconocer y potenciar el valor del trabajo social comunitario en la construcción de comunidades rurales empoderadas, resilientes y autónomas, capaces de afrontar los retos presentes y futuros de manera efectiva.

REFERENCIAS

Agudelo, G. D. y Cuartas Celis, D. (2020). Trayectoria de los estudios sobre el capital social en América Latina. Ensayos de Economía, 30(57), 98–119. https://doi.org/10.15446/ede.v30n57.82502

Banda Castro, A. and Morales Zamorano, M. (2015). Empoderamiento psicológico: un modelo sistémico con componentes individuales y comunitarios. Revista De Psicología, 33(1), 3-

20. https://doi.org/10.18800/psico.201501.001

Cano Martínez, M. and González-Martín, C. (2021). Estrategias de inclusión a través del arte y la artesanía en colectivos de mujeres. una visión crítica. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (141). https://doi.org/10.18682/cdc.vi141.5114

Costeira-Cuevas, K., Cazares-Palacios, I., & Mijangos, S. (2022). Procesos de empoderamiento en mujeres que transitaron por un refugio en México. Psicumex, 12, 1-29. https://doi.org/10.36793/psicumex.v12i1.491

Dolea, C., Stormont, L., & Braichet, J. (2010). Evaluated strategies to increase attraction and retention of health workers in remote and rural areas. Bulletin of the World Health Organization, 88(5), 379-385. https://doi.org/10.2471/blt.09.070607

Durán Palacio N. M., Díaz Alzate M. V., Tabares Castrillón J. C. y Suárez Pulgarín L. M. (2021). La asamblea de deliberación: estrategia para la edificación de acuerdos comunitarios. Cuadernos de Trabajo Social, 34(2), 457-465. https://doi.org/10.5209/cuts.69933

Espinoza, V., Salas, E., & Samaniego, A. (2019). Microcrédito y dimensiones de capital social en ecuador. 593 Digital Publisher Ceit, 5-1(4), 49-57.

https://doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.153

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. (2023). Profundizar y explorar los problemas que causan la pobreza extrema. https://www.ifad.org/es/issues

Giroux, H. (2017). Los profesores como intelectuales públicos. Paulo Freire, (1), 21.

https://doi.org/10.25074/07195532.1.527

González, M. V. (1996). Teoría del Trabajo Social Comunitario. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.trabajosocial.unam.mx/plan96/ensenanza/SUA2semestre/teoriadeltrab ajosocial%20comunitario.pdf

Guerrero Bejarano, M. and Cobeña, J. (2017). La importancia de la asociatividad para el desarrollo. Innova Research Journal, 1(11), 105-119.

https://doi.org/10.33890/innova.v1.n11.2016.125

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana. https://acortar.link/5lNWe3

Jiménez, I., Martelo, R., & Jaimes, J. (2017). Dimensiones del empoderamiento digital y currículo para el sector universitario. Formación Universitaria, 10(4), 55-66.

https://doi.org/10.4067/s0718-50062017000400006

Knudson-Ospina, A., Barreto-Zorza, Y., Castillo, C., Y.Mosquera, L., Apráez-Ippolito, G., Olaya-Másmela, L., & Sánchez, R. (2019). Estrategias para la eliminación de malaria: una perspectiva afro-colombiana. Revista De Salud Pública, 21(1), 9-16.

https://doi.org/10.15446/rsap.v21n1.76210

Limón, C. G., y Duarte, J. M. (2020). Intervención del profesional del trabajo social con personas jóvenes y adultas con alguna discapacidad. AZARBE, Revista Internacional De Trabajo Social Y Bienestar, (9), 17-28. https://doi.org/10.6018/azarbe.410051

López Llerena, L. L., Rodríguez Torres, E., & Herrera Arencibia, L. (2023). Estrategia pedagógica para la preparación del profesor de Educación Física como mediador de conflictos. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(3), e1474. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1996-24522023000300011&script=sci_arttext

Mancera Rodríguez, L. P., y Sánchez Sánchez, P. A. (2022). Uso de redes sociales en el sector agropecuario y su contribución al sector agropecuario en escenarios de crisis económica. Negonotas Docentes, (20), 19-30. https://doi.org/10.52143/2346-1357.880

Marenco-Escuderos, A., Rambal-Rivaldo, L., & Sañudo, J. (2018). Community empowerment and personal networks in victims of winter disasters in the colombian caribbean. Redes

Revista Hispana Para El Análisis De Redes Sociales, 29(2), 226. https://doi.org/10.5565/rev/redes.794

Martínez-Salgado, O. and Herrera, I. (2022). Turismo rural comunitario: desafío de comunidades del occidente de nicaragua, oportunidad para mejorar el recurso económico. enfoque pls-sem. Apuntes De Economía Y Sociedad, 3(2), 67-78.

https://doi.org/10.5377/aes.v3i2.15491

Mateo, A., Martínez, J., & Solanilla, A. (2021). Aproximación a los retos emergentes para el trabajo social comunitario a partir de la experiencia de la covid-19. Acciones E Investigaciones Sociales, (41). https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2020415119

Monzón Pinglo, L. A., Dávila Cisneros, J. D., Rodríguez Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023). La resiliencia en el contexto universitario, un estudio mixto exploratorio. Pensamiento Americano, 16(31), 1-15. https://doi.org/10.21803/penamer.16.31.636

Mora Guerrero, G., Seguel-Esparza, E., Lagos-Marín, C., & Díaz-Calderón, J. (2022). Conflictos en la conciliación trabajo y maternidad en contexto rural. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 11(3), 322-352. https://doi.org/10.17583/generos.7094

Ojinaga, L., Valdés, C., García, E., & Glascoe, C. (2018). Trabajo comunitario y conformación de liderazgos de mujeres indígenas en valle de san quintín, baja california. Revista Doxa Digital, 8(15), 119-134. https://doi.org/10.52191/rdojs.2018.70

Paredes, A., Rodríguez, M., & Arrigoni, F. (2018). Redes personales y resiliencia. Summa Psicológica, 15(2). https://doi.org/10.18774/448x.2018.15.380

Pérez, A. J. (2022). La orientación educativa universitaria en Cuba: situación actual en la formación no pedagógica. Revista Conrado, 18(89), 75-86. 13/11/2022. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2707

Pérez, A. J., García, Y., García, J. & Raga, L. M. (2022). La configuración de proyectos de vida desarrolladores: Un programa para su atención psicopedagógica. Revista Actualidades investigativas en educación, 23(1), 1-

35.https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409- 47032023000100398&script=sci_arttext

Pinilla, H. J., Meliizo, D. L., y López, A. M. (Comp.). (2017). Trabajo social comunitario: acciones

desde lo rural. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.academia.edu/44387436/TRABAJO_SOCIAL_COMUNITARIO_AC CIONES_DESDE_LO_RURAL_Compiladoras

Ramírez, J., Rodríguez, E., y Zamora, J. (2023). Estrategias recreativas para suplir las carencias de niños y jóvenes en situaciones de la Covid-19 en el municipio Morón (Cuba). Región Científica, 2(1), 202-328. https://doi.org/10.58763/rc202328

Rodríguez Gómez, A., Martínez, J., & Valera, J. (2021). Capital cultural y competencias profesionales en actores sociales del contexto empresarial. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 9(1), 16-24. https://doi.org/10.26423/rcpi.v9i1.374

Rodríguez Torres, E., Gómez Cano, C. A., & Sánchez Castillo, V. (2022). Management information systems and their impact on business decision making. Data and Metadata, 1, 21. https://doi.org/10.56294/dm202221

Rodríguez Torres, E., Pérez Gamboa, A. J., & Camejo Pérez, Y. (2023). La formación del liderazgo distribuido en la intervención a favor del patrimonio cultural. Transformación, 19(2), 317-336. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077- 29552023000200317&script=sci_arttext&tlng=en

Rodríguez, E. (2022). El proceso de formación del liderazgo en dirigentes estudiantiles universitarios. Opuntia Brava, 14(3), 27-37. https://acortar.link/Bj2Z85

Roldán-Ramírez, E., Díaz-Sánchez, R., & Vargas, C. (2022). Redes sociales de apoyo formales e informales para la reducción de pobreza del adulto mayor y su familia. Revista De La Universidad Industrial De Santander Salud, 55(1). https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23004

Román Santana, W. M., López, L. del C., y Román Acosta, D. (2023). Potencialidades de América Latina en el sector turístico. Negonotas Docentes, (21), 57-69. https://doi.org/10.52143/2346-1357.950

Roman-Acosta, D. (2023). Alianzas, Formación y Experiencias: Capacitación Online en Redacción de Artículos Científicos. Revista venezolana de pedagogía y tecnologías emergentes, 3 (2739-0497). https://doi.org/10.5281/zenodo.8286164

Roman-Acosta, D. y Barón Velandia, B. (2023). Del conocimiento individual a la sinergia

colectiva: potenciando la colaboración en las redes de investigación. Estrategia y Gestión Universitaria, 11 (2), 221-251. https://doi.org/10.5281/zenodo.10085278

Roman-Acosta, D., Caira-Tovar, N., Rodríguez-Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023). Effective leadership and communication strategies in disadvantaged contexts in the digital age. Salud, Ciencia Y Tecnología - Serie De Conferencias, 2, 532. https://doi.org/10.56294/sctconf2023532

Sánchez-Vidal, A. (2017). Empoderamiento, liberación y desarrollo humano. Psychosocial Intervention, 26(3), 155-163. https://doi.org/10.1016/j.psi.2017.05.001

Silvestre, M. (2022). La teoría del reconocimiento de Honneth: propuestas desde el trabajo social comunitario. Azarbe Revista Internacional De Trabajo Social Y Bienestar, (11), 27-34. https://doi.org/10.6018/azarbe.548421

Sojo Mora, B. (2020). Experiencias de empoderamiento en mujeres trabajadoras del hogar de Turrialba, costa rica. Cuadernos Inter C a Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 17(2), e43587. https://doi.org/10.15517/c.a..v17i2.43587

Vercher Savall, N., Escribano Pizarro, J., & Valero López, D. E. (2020). Redes de apoyo al emprendimiento femenino en territorios rurales. OBETS. Revista De Ciencias Sociales, 15(1), 317–356. https://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.1.11

Vílchez Guizado, J. (2019). Digital empowerment and development of mathematical competences in the training of the teacher of mathematics. MLS Educational Research, 3(1), 59-78. https://doi.org/10.29314/mlser.v3i1.130

Zambrano Constanzo, A., Ojeda, M., & Rivera, G. (2015). “soy el que cierra y el que apaga la luz”: cuando el liderazgo de dirigentes comunitarios no empodera a la comunidad. Universitas Psychologica, 14(3). https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy14-3.scal


Sobre la autora


Licenciada en Trabajo Social con una Especialización en Derechos Humanos; durante 16 años trabajé con comunidades en riesgo sirviendo en diferentes áreas para lograr mejorar la calidad de vida las personas a través de la educación. Esto me ha permitido conocer la realidad de la

sociedad, desarrollar empatía y un criterio propio hacia las condiciones de vulnerabilidad de nuestra gente y los problemas que están hasta la raíz de las diferentes situaciones que viven.


Declaración de intereses


Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses, que pueda haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index

González Ciriaco y Medina Marín JoSME 1 (I) 2023, 49-68




Avances y desafíos éticos en la integración de la IA en la producción científica


Advances and ethical challenges in the integration of AI in scientific production

Lourdes Amalia González Ciriaco Díaz1 *, Aquiles José Medina Marín2



  1. Universidad Católica del Cibao, Republica Dominicana,

  2. Universidad Simón Bolívar, Docente, Venezuela,

* Correo del autor correspondiente / Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): González Ciriaco, L. A.., & Medina Marín, A. J. (2023). Avances y desafíos éticos en la integración de la IA en la producción científica. Journal of Scientific Metrics and

Evaluation, 1(I). https://journalsme.com/index.php/home/article/view/2


Artículo

Resumen

Palabras claves:

Ética, inteligencia artificial, investigación científica, producción de textos, transparencia


Historial del artículo

Recibido: 12 de julio de 2023;

Revisado: 09 de agosto de 2023;

Aceptado: 22 de octubre de 2023; Publicado: 19 de noviembre de 2023

En el dinámico panorama de la investigación contemporánea, se subraya la integración de la inteligencia artificial (IA) para potenciar la producción científica, confrontando al mismo tiempo nuevos desafíos éticos, como el mantenimiento de la transparencia y el manejo de sesgos algorítmicos. Este artículo persigue el objetivo de dilucidar cómo los investigadores pueden equilibrar los imperativos éticos con las ventajas y desafíos que emergen de la aplicación de la IA en su labor. Para ello, se implementó una metodología de revisión sistemática, permitiendo el análisis crítico de estudios pertinentes y la identificación de tendencias y perspectivas clave sobre el uso ético de la IA. Los resultados enfatizan una creciente conciencia sobre la importancia de los marcos éticos y la integridad académica, así como la necesidad de desarrollar IA explicables. La conclusión más destacada es que, mediante enfoques multidisciplinarios que incorporen directrices éticas continuas y formación en ética de la IA, se promueve una integración ética y efectiva de estas tecnologías en la investigación, beneficiando a la comunidad científica y a la sociedad.

Copyright ©2023 Por el(los) autor(es); Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Todos los escritos publicados en esta revista son puntos de vista personales de los autores y no representan los puntos de vista de esta revista y

                                               de  las instituciones afiliadas al autor.                                        


Article

Abstract

Keywords:

Ethics, artificial intelligence, scientific research, text production, transparency.


Article History

Received: July 12, 2023;

Reviewed: August 9, 2023;

Accepted: October 22, 2023;

Published: November 19, 2023

In the dynamic landscape of contemporary research, the integration of artificial intelligence (AI) is underscored to enhance scientific production, simultaneously confronting new ethical challenges such as maintaining transparency and managing algorithmic biases. This article aims to clarify how researchers can balance ethical imperatives with the benefits and challenges arising from the use of AI in their work. A systematic review methodology was employed, allowing for critical analysis of relevant studies and the identification of key trends and perspectives on the ethical use of AI. The findings highlight a growing awareness of the importance of ethical frameworks and academic integrity, as well as the need to develop explainable AI. The most significant conclusion is that through multidisciplinary approaches that incorporate ongoing ethical guidelines and training in AI ethics, an ethical and effective integration of these technologies in research is promoted, benefiting both the scientific community and society at large.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated institutions.

INTRODUCCIÓN

En el campo de la investigación científica, la ética y la responsabilidad se erigen como pilares fundamentales que aseguran la integridad y credibilidad del conocimiento generado. En un entorno caracterizado por avances tecnológicos acelerados, la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la generación de textos científicos presenta importantes cuestiones éticas y metodológicas (Navarro-Cabrera, 2022).

El aspecto ético en la investigación cubre la necesidad de eliminar prácticas inapropiadas y garantizar el control de calidad en la atención médica (Arzuaga-Salazar et al., 2022). La historia de la ciencia ha sido testigo de múltiples violaciones éticas, lo que ha llevado a la implementación de normativas éticas en la investigación con seres humanos (Ferrero et al., 2022). La ética en la investigación es crucial no solo en el ámbito biomédico, sino también en otras áreas como la psicología, donde cualquier transgresión ética puede afectar negativamente la validez del trabajo realizado (Paz-Enrique, 2023; Roman Acosta, 2023b).

Desde una perspectiva histórica y académica, el concepto de "ética en la investigación científica" ha sido objeto de análisis y debate profundos. La reflexión ética lleva a reconocerla como un componente esencial de cualquier proceso de investigación científica, no solo responsabilidad del investigador individual, sino también de las instituciones reguladoras de la ciencia y la tecnología (Alvites-Huamaní, 2022). La importancia de fomentar una cultura ética en la investigación se apoya en factores como el entorno humano, político y los mecanismos de la

sociedad civil (Herrera Medina et al., 2022). Esta perspectiva aclara que cualquier comportamiento que se aparte de los principios éticos no tiene cabida en la práctica científica contemporánea, pues compromete la validez y credibilidad de la investigación (Pérez Ayala, 2022).

Desde las pautas éticas establecidas por el Código de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial hasta las directrices contemporáneas trazadas por organismos como el Comité de Ética de la Investigación, la ética en la investigación ha crecido con una comprensión cada vez más profunda de los derechos humanos, la privacidad y la integridad intelectual (Santin Bertoni et al., 2022). Por otro lado, la inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, revolucionando numerosos ámbitos de la vida moderna.

Los estudios científicos se han transformado con la ayuda de la IA, que se ha convertido en una herramienta indispensable para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones complejos y automatizar tareas monótonas. La ética en la IA ha despertado un creciente interés y preocupación en la comunidad académica y científica, especialmente en temas como la equidad y los sesgos algorítmicos, subrayando la importancia de atenuar estos problemas en el desarrollo y despliegue de aplicaciones de IA (Celi et al., 2022; Gaskins, 2022; Kargl et al., 2022; Kooli & Muftah, 2022; Ryan, 2022; Roman Acosta, 2023a).

La utilización de la IA en la producción de textos científicos ha avanzado rápidamente en áreas como la generación automática de resúmenes, la traducción de idiomas y la síntesis de información. Un estudio reveló que una porción significativa de los artículos científicos publicados en los últimos cinco años ha involucrado algún grado de contribución de la IA (Canavilhas, 2023; Suazo Galdames, 2023; Lopezosa, 2023). Esta tendencia refleja la integración creciente de tecnologías de inteligencia artificial en la investigación científica y los procesos de redacción académica. Han surgido varias aplicaciones de inteligencia artificial, como SmartPaper.AI, para asistir a investigadores, académicos y estudiantes en su trabajo, mejorando la eficiencia y accesibilidad sin sustituir a los investigadores humanos, sino ampliando sus capacidades (Medina Romero, 2023). La incorporación de la IA en la producción de textos científicos representa un cambio transformador en cómo se realiza y difunde la investigación, mostrando el potencial de la IA para revolucionar la comunicación académica (Guerrero-Solé y Ballester, 2023).

Este fenómeno refleja la creciente dependencia de los investigadores en herramientas automatizadas para agilizar el proceso de escritura y análisis. Sin embargo, la evidencia muestra que el mal uso de las herramientas de IA puede socavar la integridad del proceso científico. Casos recientes de plagio y manipulación de datos han planteado dudas sobre la fiabilidad de los resultados obtenidos con la ayuda de algoritmos de IA. Por lo tanto, es crítico abordar estos problemas de manera proactiva para mantener viva la confianza en los hallazgos de la investigación científica.

Esto plantea la necesidad crítica de revisar la intersección de la ética y la IA en la producción de textos científicos. ¿Cuáles serían los principios éticos que deberían guiar el uso de la IA en la investigación? ¿Cómo pueden los investigadores asegurar la transparencia y la integridad en un entorno cada vez más automatizado? Esta es una de las preguntas fundamentales, un desafío urgente que requiere una atención cuidadosa y reflexiva.

Por lo tanto, considerando todo lo anterior, la pregunta general que guiará nuestra investigación se formulará de la siguiente manera: "¿Cómo pueden los investigadores reconciliar los imperativos éticos con las oportunidades y desafíos presentados por la inteligencia artificial en la producción de textos científicos?" El objetivo principal del artículo es investigar cómo los investigadores pueden reconciliar los imperativos éticos con las oportunidades y desafíos presentados por la aparición de la inteligencia artificial en la producción de textos científicos.

METODOLOGÍA

El enfoque y método utilizados en esta revisión narrativa, de corte cualitativo, se basan en procesos de revisión sistemática rigurosos y comprensivos desde la recopilación hasta los métodos de análisis de la información relevante (Gómez Rodríguez 2017; Manterola 2023). Inicialmente, se realizó una búsqueda exhaustiva de todas las fuentes de información relevantes, como artículos científicos, libros, informes y otros documentos relacionados con la ética en la investigación y la inteligencia artificial en la producción científica. La búsqueda se orientó a identificar materiales diversos y pertinentes desde bases de datos académicas y motores de búsqueda en línea.

Una vez recopiladas las fuentes de información, se procedió a realizar una lectura crítica y selectiva de cada una de ellas. Los recursos seleccionados fueron evaluados en cuanto a su relevancia y calidad con base en criterios de inclusión y exclusión, priorizando aquellos que

ofrecían una perspectiva sustancial y fundamentada sobre los temas de interés. El resultado incluye conceptos clave, definiciones, antecedentes históricos y fundamentos teóricos indispensables para la construcción de un marco conceptual sólido sobre el cual se basaría todo el análisis, ya sea teórico o empírico.

Posteriormente, se realizó un análisis temático de la información recopilada, identificando patrones, tendencias y puntos de vista relacionados con la ética en la investigación y el uso de la inteligencia artificial en la producción científica. El método de análisis fue inductivo, permitiendo que los temas emergieran de los datos sin forzarlos en marcos preestablecidos. El análisis se llevó a cabo de manera iterativa, con una revisión constante de las interpretaciones para su refinamiento, a medida que surgían temas y subtemas con una comprensión de los datos.

Los temas que emergieron se sintetizaron en una narrativa coherente y persuasiva, con enlaces explícitos a cómo los temas abordaron los objetivos e interrogantes de investigación establecidos al inicio del estudio. Se justificó claramente la importancia y relevancia del tema, contextualizando la discusión en el escenario actual de la investigación científica. Asimismo, se discutieron las limitaciones del estudio y la investigación futura necesaria en este campo.

RESULTADOS

Fortaleciendo la integridad en la investigación


El reconocimiento de la importancia de mantener la integridad y la transparencia en la investigación para prevenir prácticas no éticas como el plagio, la falsificación de datos y la mala conducta científica ha ido en aumento, como lo indican Geary & Goggins (2022). Esta insistencia en los estándares éticos es fundamental para preservar la credibilidad y la fiabilidad de los hallazgos investigativos, argumento reforzado por Michiels et al. (2023). Se motiva tanto a instituciones como a investigadores a priorizar el comportamiento ético para evitar comprometer la integridad del trabajo científico, como resaltan Nakitare & Otike (2022). Las principales razones para las retracciones en publicaciones académicas incluyen el plagio, problemas con la revisión por pares y la duplicación, subrayando el impacto negativo de dicha mala conducta en la comunidad científica (Koçyiğit & Akyol, 2022).

Las iniciativas para combatir el plagio abarcan la sensibilización entre los miembros de la facultad y los estudiantes sobre las consecuencias de la deshonestidad académica, según Hasanah & Dewantara (2022). La colaboración dentro de la comunidad académica es también crucial para

desarrollar soluciones basadas en evidencia que mejoren la confianza en la investigación, particularmente en campos como la medicina y la psicología, como lo destacan Khan & Chien (2022) y Zhang et al. (2022). Estrategias como el uso de herramientas de detección de antiplagio y la implementación de políticas estrictas por parte de las universidades se están empleando para abordar el plagio y garantizar la calidad de la investigación (Arabyat et al., 2022; Beketov & Lebedeva, 2022).

En este contexto, se está dando un gran énfasis en la formación ética de los futuros investigadores, inculcándoles desde etapas tempranas de su formación la importancia de adherirse a los principios de honestidad y ética en sus trabajos. La implementación de seminarios, talleres y cursos especializados sobre ética en la investigación se ha convertido en una práctica común en muchas instituciones educativas, buscando así crear una cultura de integridad académica sólida. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las herramientas disponibles para detectar y prevenir el plagio y otras formas de conducta inapropiada, lo que representa un desafío constante para mantener actualizadas las políticas y procedimientos en este ámbito.

La responsabilidad de asegurar los estándares éticos en la investigación no recae exclusivamente en las instituciones académicas; los editores y las sociedades científicas también juegan un papel crucial en el mantenimiento de estos estándares a través de una revisión rigurosa de las publicaciones y la aplicación de sanciones para aquellos que violan las normas, como señalan Arias Herrera & Morales (2022). La cooperación internacional entre organizaciones dedicadas a promover la integridad en la investigación puede facilitar el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de estrategias conjuntas para abordar los desafíos éticos en la ciencia, tal como indican Moreira Choez et al. (2022). Esta colaboración es esencial para fomentar un ambiente de investigación caracterizado por la transparencia, integridad y confiabilidad, según explica García-Estrella (2022).

Las editoriales y las sociedades científicas son instrumentales en el mantenimiento de los estándares éticos mediante la implementación de procesos robustos de revisión de publicaciones y la aplicación de consecuencias por infracciones éticas (Rosique Cedillo & Gómez, 2022). La cooperación entre organizaciones internacionales enfocadas en la integridad de la investigación es vital para compartir conocimientos y estrategias que permitan abordar de manera efectiva los

dilemas éticos. Al trabajar juntos, estas entidades pueden contribuir a la promoción de una conducta ética y a la preservación de la integridad en la investigación.

Mientras que el reconocimiento de la importancia de la integridad y la transparencia en la investigación sigue creciendo, también lo hace el compromiso colectivo con la lucha contra el plagio y otras prácticas no éticas. A través de la educación, la colaboración y el uso efectivo de la tecnología, la comunidad académica está tomando pasos importantes hacia la creación de un entorno de investigación más ético y confiable.

Desafíos éticos de la inteligencia artificial en la investigación científica


La integración de la IA en la producción científica ha experimentado un notable incremento, con aplicaciones en la generación de textos científicos, la revisión de literatura y el análisis de datos. Esta tendencia ha sido destacada por investigadores como Anderson et al. (2023), quienes observan el potencial de la IA para acelerar significativamente los procesos de investigación. Sin embargo, esta dependencia creciente de la IA también ha suscitado preocupaciones éticas importantes. Entre estas, se encuentran la transparencia en la generación de contenido automatizado y el riesgo de que los sesgos algorítmicos perpetúen desigualdades y discriminaciones en la investigación, tal como señalan Valenzuela (2023) y Cereceda-Monteoliva (2023).

Estas inquietudes han intensificado el debate sobre cómo mantener la integridad en la investigación científica, especialmente en lo que respecta a la creación de literatura científica con herramientas de IA como ChatGPT. Las políticas propuestas abordan las implicaciones relacionadas con la responsabilidad y la autoría de la integración de la IA en la investigación, subrayando que las herramientas de IA no pueden ser acreditadas como autores en publicaciones científicas debido a la responsabilidad vinculada a la autoría. Este enfoque destaca la necesidad de directrices claras para reconocer el papel de la IA en los resultados de investigación, con el fin de prevenir el plagio involuntario y mantener la integridad académica (Flanagin et al., 2023).

En campos como la oncología, investigaciones extensas han explorado las aplicaciones de la IA, demostrando su impacto significativo en el avance de las prácticas médicas. Sin embargo, se han identificado desafíos relacionados con la interpretabilidad de los resultados de la IA en entornos clínicos, lo que subraya la importancia de asegurar la explicabilidad de las aplicaciones de IA en el cuidado de la salud (Wu et al., 2022; Zhang et al., 2022). Además, en el ámbito del periodismo

deportivo y otros campos periodísticos, se ha explorado el uso de la IA para optimizar funciones profesionales y adaptarse a contextos como la pandemia de la Covid-19, aunque se enfrentan a limitaciones debido a la falta de recursos (Canavilhas & Giacomelli, 2023; Sanahuja & Rabadán, 2022).

Ante este panorama, la comunidad científica se encuentra ante el desafío de equilibrar el avance tecnológico con las consideraciones éticas y sociales. El desarrollo de marcos éticos robustos y la implementación de prácticas transparentes son fundamentales para integrar de manera efectiva la IA en la investigación y la práctica médica. Conforme la IA continúa evolucionando, es crucial fomentar un diálogo continuo entre desarrolladores, investigadores y el público para abordar estas preocupaciones éticas y garantizar que la tecnología se desarrolle de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto. En la tabla 1 se puede evidenciar algunos desafíos éticos identificados en la literatura científica.

Tabla 1


Desafíos éticos


Autores

Desafíos éticos

Anderson et al. (2023)

Aplicaciones de IA en generación de textos, revisión de

literatura y análisis de datos.

Valenzuela (2023)

Transparencia en generación de contenido automatizado; riesgo

de perpetuar desigualdades.

Cereceda-Monteoliva

(2023)

Riesgo de sesgos algorítmicos que perpetúan desigualdades y

discriminación en investigación.

Flanagin et al. (2023)

Responsabilidad y autoría en la integración de IA; necesidad de

directrices claras.

Wu et al. (2022)

Impacto de IA en oncología; desafíos en interpretabilidad de

resultados en entornos clínicos.

Zhang et al. (2022)

Importancia de asegurar la explicabilidad de aplicaciones de IA

en cuidado de la salud.

Canavilhas & Giacomelli

(2023)

Uso de IA para optimizar funciones periodísticas; limitaciones

por falta de recursos.

Sanahuja & Rabadán

(2022)

Adaptación de funciones periodísticas a través de IA durante la

pandemia de Covid-19.

Fuente: Elaboración propia


Responsabilidad en la integración de la IA en la investigación científica


Las investigaciones recientes han resaltado la necesidad de adoptar una postura crítica y reflexiva frente al uso de la IA en la investigación científica, señalando la importancia de reconocer tanto sus ventajas potenciales como sus limitaciones y riesgos. Se ha subrayado la urgencia de desarrollar marcos éticos y regulaciones específicas que guíen hacia un empleo prudente de la IA en el entorno científico. Según Haro Sarango et al. (2023), el objetivo es promover un marco que fomente valores como la transparencia, la responsabilidad y la equidad, esenciales para la investigación.

Los científicos se enfrentan al reto de equilibrar los mandatos éticos con las posibilidades y desafíos que introduce la IA, especialmente en la generación de contenido científico. Es fundamental la formulación de normativas éticas rigurosas que rijan el uso de la IA, para asegurar su aplicación consciente y ética en los estudios científicos. Esta necesidad abarca tanto los aspectos técnicos de la IA como sus consecuencias éticas y sociales, como apuntan Maita-Cruz et al. (2022).

La adopción de marcos éticos y normativas claras para la utilización de la IA en la investigación científica protege la integridad y calidad de las investigaciones y contribuye a fortalecer la confianza en la comunidad científica y en la sociedad en general. Al promover valores como la transparencia, responsabilidad y equidad en la investigación, se establecen las bases para un manejo consciente y ético de la IA en la creación de contenido científico, tal como mencionan Brenes Maltez et al. (2022).

Por tanto, es crucial que los investigadores estén informados sobre las implicaciones éticas del uso de la IA y se comprometan con la implementación de prácticas responsables. La reflexión profunda sobre el empleo de la IA en la ciencia es esencial para asegurar que se maximicen los beneficios de esta tecnología, minimizando al mismo tiempo los posibles daños y limitaciones asociados, como sugieren Hernández-Gil et al. (2023).

A medida que la IA sigue abriendo nuevos horizontes en el campo de la investigación científica, el desarrollo paralelo de una conciencia ética sobre su uso se convierte en una prioridad

indiscutible. El desafío consiste en avanzar tecnológicamente de manera que se respeten los principios éticos fundamentales, asegurando así que el progreso científico beneficie a toda la humanidad sin comprometer valores éticos esenciales.

La tabla 2 presentada resume las contribuciones de varios grupos de autores sobre el tema de la responsabilidad en la integración de la IA en la investigación científica. Cada entrada destaca un aspecto particular de la discusión, desde la promoción de marcos éticos que fomentan valores esenciales como la transparencia y la equidad, hasta la importancia de considerar las consecuencias éticas y sociales del uso de la IA.

Tabla 2


Integración de la IA en la investigación científica


Autor

Contribución

Haro Sarango et al. (2023)

Promueven un marco ético que fomente la transparencia, responsabilidad y equidad en la investigación con IA.

Maita-Cruz et al.

(2022)

Subrayan la importancia de considerar tanto los aspectos técnicos

como las consecuencias éticas y sociales de la IA.

Brenes Maltez et al.

(2022)

Destacan la importancia de adoptar marcos éticos y normativas claras

para la utilización consciente y ética de la IA.

Hernández-Gil et al.

(2023)

Insisten en la necesidad de reflexión profunda sobre el uso de la IA

para maximizar beneficios y minimizar perjuicios.

Fuente: Elaboración propia


DISCUSIÓN

Situándose en la intersección entre la IA y la ética en la producción de textos científicos, este artículo de revisión sistemática despliega un amplio espectro de perspectivas y hallazgos. Al comparar los resultados presentados con investigaciones previas, se observa tanto convergencia como divergencia en la comprensión y enfoques hacia la reconciliación de los imperativos éticos con las oportunidades y desafíos que presenta la IA en este campo.

La convergencia es notable en la percepción general sobre la importancia del papel que juega la ética en la integración de la IA en la investigación científica. Autores como Valenzuela (2023) y Cereceda-Monteoliva (2023) subrayan la necesidad indispensable de transparencia y la reducción

de sesgos algorítmicos, aspectos que este artículo también enfatiza. Estos consensos remarcan la urgencia de desarrollar marcos éticos sólidos que dirijan las aplicaciones de IA, asegurando que su uso en la producción científica incorpore principios de integridad y responsabilidad. De esta manera, los resultados presentados se alinean estrechamente con la literatura existente, reforzando la premisa de que la ética no es un complemento, sino una parte integral del uso de la IA en la ciencia.

Sin embargo, surgen divergencias en el enfoque específico y las soluciones propuestas para afrontar estos desafíos éticos. Este artículo sugiere que mediante la formación ética continua y el uso de herramientas de IA diseñadas para promover la equidad y mitigar los sesgos, Flanagin et al. (2023) indican que la solución principal reside en políticas editoriales más estrictas y directrices de autoría. Aunque ambos enfoques son válidos y no se excluyen mutuamente, tal divergencia apunta a la riqueza de estrategias que podrían ensayarse, dependiendo de los contextos específicos y las necesidades de investigadores e instituciones.

El debate también revela un área de desacuerdo respecto al papel de la IA en la autoría de textos científicos. Este artículo, en consonancia con Flanagin et al. (2023), argumenta firmemente contra la atribución de autoría a herramientas de IA, resaltando la necesidad de claridad en las contribuciones humanas. Por otro lado, otras corrientes en la literatura sugieren una visión más matizada que reconoce la contribución de la IA de manera que refleje su papel asistente en el proceso de investigación sin concederle autoría plena. Esta discrepancia subraya la complejidad del debate sobre autoría y contribución en la era de la IA, indicando que aún queda trabajo por realizar para alcanzar un consenso en la comunidad científica.

En cuanto a la aplicabilidad clínica y la explicabilidad de los resultados generados por la IA, este artículo comparte puntos en común con Wu et al. (2022) y Zhang et al. (2022), quienes resaltan la importancia de que los hallazgos de la IA sean claros e interpretables para los profesionales médicos. Esta convergencia refleja un reconocimiento generalizado de que, para que la IA tenga un impacto positivo en campos como la oncología, sus procesos y conclusiones deben ser accesibles y comprensibles para los practicantes médicos.

Limitaciones del Estudio


Aunque este artículo de revisión sistemática es exhaustivo en su enfoque y análisis, no está exento de limitaciones. Primero, la rápida evolución de la tecnología de inteligencia artificial y su

aplicación en la investigación científica puede hacer que las perspectivas y conclusiones se desactualicen rápidamente. Segundo, a pesar de los esfuerzos por abarcar una amplia gama de literatura, es posible que algunos estudios relevantes no hayan sido incluidos, lo cual podría limitar la amplitud de las perspectivas analizadas. Tercero, la naturaleza cualitativa de esta revisión, centrada en la interpretación y síntesis de hallazgos de diversos estudios, puede introducir sesgos subjetivos en la evaluación de las evidencias. Por último, la discusión sobre las implicaciones éticas y la integración de la IA en la producción de textos científicos se ha llevado a cabo principalmente desde una perspectiva académica, sin una consideración profunda de las perspectivas industriales o regulatorias, lo cual podría enriquecer el debate sobre este tema.

Recomendaciones para Futuras Investigaciones


Frente a estas limitaciones, se identifican varias áreas prioritarias para futuras investigaciones:


  1. Actualización continua: Dada la velocidad a la que evoluciona la tecnología de IA, se recomienda realizar actualizaciones periódicas de este tipo de revisiones sistemáticas para incorporar los últimos avances y aplicaciones en la producción de textos científicos.

  2. Estudios empíricos: Es crucial desarrollar más estudios empíricos que examinen directamente los efectos de la integración de la IA en la producción de textos científicos, incluyendo la evaluación de sesgos, la eficacia de las herramientas de IA para mejorar la calidad y eficiencia de la investigación, y el impacto de la IA en la autoría y credibilidad de los textos científicos.

  3. Perspectivas diversas: Futuras investigaciones deberían esforzarse por incluir una gama más amplia de perspectivas, especialmente de industrias y reguladores, para proporcionar un análisis más holístico de los desafíos y oportunidades presentados por la IA en la investigación científica.

  4. Desarrollo de marcos éticos: Se necesita investigación adicional para desarrollar y refinar marcos éticos y guías de buenas prácticas para la integración de la IA en la producción de textos científicos. Esto debería incluir la consideración de cómo se puede asegurar la transparencia, la responsabilidad y la equidad en este proceso.

  5. Tecnologías de IA explicables: Investigar en el desarrollo de tecnologías de IA más explicables y transparentes que puedan ser fácilmente interpretadas por los usuarios finales,

    especialmente en campos críticos como la medicina, podría mejorar significativamente la adopción y el impacto positivo de estas herramientas en la investigación científica.

  6. Estudio de casos y aplicaciones prácticas: La realización de estudios de casos sobre aplicaciones específicas de la IA en la producción de textos científicos ayudaría a ilustrar los desafíos prácticos y las soluciones éticas en contextos reales, proporcionando guías más concretas para investigadores y desarrolladores.

Al abordar estas áreas, las futuras investigaciones pueden avanzar significativamente en nuestra comprensión y aplicación de la IA en la producción de textos científicos, asegurando que se maximicen sus beneficios mientras se minimizan los riesgos éticos y prácticos asociados.

CONCLUSIONES

Este artículo de revisión sistemática ha revelado la complejidad inherente a la integración de la IA en la producción de textos científicos, resaltando tanto su potencial para transformar positivamente la investigación como los desafíos éticos que ello conlleva. Los hallazgos señalan una creciente conciencia dentro de la comunidad académica sobre la necesidad de abordar estos desafíos de manera proactiva. Se ha identificado la urgencia de desarrollar marcos éticos robustos para guiar la implementación de la IA, enfatizando la importancia de mantener la transparencia y mitigar los sesgos algorítmicos, así como la necesidad de claridad en las políticas de autoría para preservar la integridad académica. Además, se ha destacado la relevancia de la explicabilidad de las tecnologías de IA, especialmente en aplicaciones críticas como la medicina, donde la interpretación de los resultados es crucial.

Estos hallazgos convergen en la idea de que la ética debe ser un componente integral, no secundario, en el desarrollo y aplicación de la IA en la ciencia. Se ha revelado que es posible y necesario encontrar un equilibrio entre estos elementos, y la clave para esta reconciliación reside en la implementación de estrategias multidisciplinarias que incluyan el desarrollo continuo de marcos éticos, la educación en ética de la IA para investigadores, y la promoción de una cultura de investigación que valore tanto la innovación tecnológica como la integridad y transparencia científicas.

Al abordar proactivamente los riesgos éticos y metodológicos, mientras se aprovechan las ventajas que la IA ofrece para la producción de conocimiento, los investigadores pueden avanzar hacia una integración más ética y efectiva de la IA en la ciencia. Este artículo, por lo tanto,

contribuye a la literatura existente ofreciendo una síntesis comprensiva de los desafíos éticos asociados con la IA en la investigación científica y delineando un camino hacia su resolución. La convergencia de la ética y la tecnología en este campo representa no solo un desafío, sino también una oportunidad para redefinir las prácticas de investigación de maneras que mejoren la calidad, eficiencia y equidad de la producción científica. Siguiendo las recomendaciones y consideraciones éticas presentadas aquí, la comunidad investigadora puede asegurar que la integración de la IA en la ciencia se realice de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto, respetando al mismo tiempo los principios fundamentales de la investigación ética.

REFERENCIAS

Alvites-Huamaní, C. (2022). Ética profesional en la formación del estudiante de psicología de educación a distancia. Hamut Ay, 9(2). https://doi.org/10.21503/hamu.v9i2.2427

Anderson, L., Kanneganti, D., Houk, M., Holm, R., & Smith, T. (2023). Generative ai as a tool for environmental health research translation. https://doi.org/10.1101/2023.02.14.23285938

Arabyat, R., Qawasmeh, B., Al-Azzam, S., Nusair, M., & Alzoubi, K. (2022). Faculty members’ perceptions and attitudes towards anti-plagiarism detection tools: applying the theory of planned behavior. Journal of Empirical Research on Human Research Ethics, 17(3), 275-

283. https://doi.org/10.1177/15562646221078655


Arias Herrera, J. and Morales, G. (2022). La prospectiva de los clubes universitarios de ciencia, como estrategia de responsabilidad social universitaria en tabasco. Emerging Trends in Education, 4(8A), 1-24. https://doi.org/10.19136/etie.a4n8a.4722

Arzuaga-Salazar, M., Naranjo-Ramírez, G., & Zuleta-Salas, G. (2022). Problemáticas bioéticas y biojurídicas asociadas a los proyectos de investigación. Duazary, 19(3), 200-213. https://doi.org/10.21676/2389783x.4835

Beketov, V. and Lebedeva, M. (2022). Intellectual property and quality of education: exploring the academic integrity among medical students. Frontiers in Education, 7. https://doi.org/10.3389/feduc.2022.1012535

Brenes Maltez, P. M., Iglesias Martínez, M. J., Cabezas, I. L., & Arroyo Salgueira, S. (2022). El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en

Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 29(47), 93–114. https://doi.org/10.5377/paradigma.v29i47.14463

Canavilhas, J. (2023). Produção automática de texto jornalístico com IA: contributo para uma história. Textual & Visual Media, 17(1), 22-40.

https://doi.org/10.56418/txt.17.1.2023.2


Canavilhas, J. and Giacomelli, F. (2023). Inteligencia artificial en el periodismo deportivo: estudio en brasil y portugal. Revista De Comunicación, 22(1), 53-69. https://doi.org/10.26441/rc22.1-2023-3005

Celi, L., Cellini, J., Charpignon, M., Dee, E., Dernoncourt, F., Eber, R., … & Yao, J. (2022). Sources of bias in artificial intelligence that perpetuate healthcare disparities—a global review. Plos Digital Health, 1(3), e0000022. https://doi.org/10.1371/journal.pdig.0000022

Cereceda-Monteoliva, N. (2023). New technologies and new challenges: what effect will chatgpt have on plastic surgery research?. Plastic & Reconstructive Surgery, 152(5), 970e-971e. https://doi.org/10.1097/prs.0000000000010795

Ferrero, A., Andrea, N., & Lucero, F. (2022). Una revisión de la contribución de la ética en la investigación con seres humanos. algunos aportes al ámbito de la psicología. Revista Liminales Escritos Sobre Psicología Y Sociedad, 11(21), 53-83. https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.654

Flanagin, A., BibbinsDomingo, K., Berkwits, M., & Christiansen, S. (2023). Nonhuman “authors” and implications for the integrity of scientific publication and medical knowledge. Jama, 329(8), 637. https://doi.org/10.1001/jama.2023.1344

García-Estrella, C. (2022). Buenas prácticas en el rol de la autoría en las publicaciones científicas. Revista Científica De Sistemas E Informática, 2(1), e284. https://doi.org/10.51252/rcsi.v2i1.284

Gaskins, N. (2022). Interrogating algorithmic bias: from speculative fiction to liberatory design.

Techtrends, 67(3), 417-425. https://doi.org/10.1007/s11528-022-00783-0

Geary, M. and Goggins, A. (2022). Assuring integrity in obstetrics and gynecology research. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 158(2), 237-238. https://doi.org/10.1002/ijgo.14292

Gómez Rodríguez, D. T.., Abella, Y. C., & Pineda, C. A. R. (2017). Ecoturismo, turismo experiencial y cultural. una reflexión con estudiantes de administración de turismo. Revista Temas, 0(11), 229. https://doi.org/10.15332/rt.v0i11.1757

Guerrero-Solé, F., & Ballester C. 2023. El Impacto De La Inteligencia Artificial Generativa En La Disciplina De La comunicación. Hipertext.Net, 26, pp. 1-9, doi:10.31009/hipertext.net.2023.i26.01

Haro Sarango, A. F., Martínez Yacelga, A. P., Nuela Sevilla, R. M., Criollo Sailema, M. E., & Pico Lescano, J. C. (2023). Inteligencia de negocios en la gestión empresarial: un análisis a las investigaciones científicas mundiales: Business intelligence in business management: a review of worldwide scientific research. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 3367–3382. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.493

Hasanah, U. and Dewantara, A. (2022). The faculty awareness on plagiarism issue.. https://doi.org/10.2991/assehr.k.220402.009

Hernández-Gil, C. ., Cardozo-Jiménez, C. J. ., & Perdomo-Rojas, L. T. . (2023). Los desafíos de la dirección educativa en el fomento de habilidades científicas. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 21(2), 1–33. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.2.5191

Herrera Medina, Natalia, Rivera Gutiérrez, Sebastián, & Espinoza-Navarro, Omar. (2022). Ethical and Legal Framework in Scientific Research From Chile: Functioning of Accredited Scientific Ethics Committees. International Journal of Morphology, 40(4), 953- 958. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022022000400953

Kargl, M., Plass, M., & Müller, H. (2022). A literature review on ethics for ai in biomedical research and biobanking. Yearbook of Medical Informatics, 31(01), 152-160. https://doi.org/10.1055/s-0042-1742516

Khan, K. and Chien, P. (2022). Letter to the editor: research and consensus is required concerning integrity of randomized clinical trials. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 159(2), 613-613. https://doi.org/10.1002/ijgo.14394

Koçyiğit, B. and Akyol, A. (2022). Analysis of retracted publications from kazakhstan. Central Asian Journal of Medical Hypotheses and Ethics, 3(2), 111-118. https://doi.org/10.47316/cajmhe.2022.3.2.04

Kooli, C. and Muftah, H. (2022). Artificial intelligence in healthcare: a comprehensive review of its ethical concerns. Technological Sustainability, 1(2), 121-131. https://doi.org/10.1108/techs-12-2021-0029

Lopezosa, C. (2023). Generative Artificial Intelligence in Scientific Communication: Challenges and Opportunities. Revista de Investigación E Innovación En Ciencias de La Salud, 5(1), 1–5. https://doi.org/10.46634/riics.211

Maita-Cruz, Y. M., Flores-Sotelo, W. S., Maita-Cruz, Y. A., & Cotrina-Aliaga, J. C. (2022). Inteligencia artificial en la gestión pública en tiempos de Covid-19. Revista De Ciencias Sociales, 28, 331-330. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38167

Manterola, C., Rivadeneira, J., Delgado, H., Sotelo, C., & Otzen, Tamara. (2023). ¿Cuántos Tipos de Revisiones de la Literatura Existen? Enumeración, Descripción y Clasificación. Revisión Cualitativa. International Journal of Morphology, 41(4), 1240- 1253. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022023000401240

Medina Romero, M. Ángel. (2023). Las Herramientas de Inteligencia Artificial Orientadas al Fortalecimiento del Desarrollo de Investigaciones Científicas y Académicas: el Caso de Smartpaper.AI En América Latina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 7542-7553. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6743

Michiels, P., Kessler, K., & Rogers, P. (2023). Paraphrase patterns of expert academic writers: implications for writing development, writing pedagogy, and plagiarism policies. Literatura Y Lingüística, (46), 153-189. https://doi.org/10.29344/0717621x.46.3133

Moreira Choez, J., Mera-Plaza, C., Hernández-Solís, A., & Lozada-Almendariz, F. (2022). Competencias en investigación de los docentes de institutos técnicos y tecnológicos en el contexto de la educación superior. Revista Científica Arbitrada De Investigación en

Comunicación Marketing Y Empresa Reicomunicar, 5(9), 8-28.

https://doi.org/10.46296/rc.v5i9.0033


Nakitare, J. and Otike, F. (2022). Plagiarism conundrum in kenyan universities: an impediment to quality research. Digital Library Perspectives, 39(2), 145-165. https://doi.org/10.1108/dlp-08-2022-0058

Navarro-Cabrera, J. (2022). Importancia de la investigación científica universitaria. Revista Científica Episteme Y Tekne, 1(1), e302. https://doi.org/10.51252/rceyt.v1i1.302

Paz-Enrique, L. (2023). Citas fantasmas en artículos científicos: problemática creciente ante el uso de la inteligencia artificial. Revista Médica Electrónica, 45(6), e5366. de https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5366/5711

Pérez Ayala, M. (2022). Resguardos éticos de la investigación cualitativa en psicología. Avances En Psicología Latinoamericana, 39(3). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10037

Román Acosta, D. (2023a). Aplicación de la inteligencia artificial en la investigación académica: caso ChatGPT. Finanzas Y Negocios, 3(2), 41-61.

http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/Finanzasynegocios/article/view/323


Román Acosta, D. D. (2023b). Más allá de las palabras: inteligencia artificial en la escritura académica. Escritura Creativa, 4(2). https://n9.cl/uwq1y

Rosique Cedillo, G. and Gómez, E. (2022). La producción científica en comunicación de las investigadoras españolas (2005-2015). Historia Y Comunicación Social, 27(1), 5-17. https://doi.org/10.5209/hics.71739

Ryan, M. (2022). The social and ethical impacts of artificial intelligence in agriculture: mapping the agricultural ai literature. Ai & Society, 38(6), 2473-2485. https://doi.org/10.1007/s00146-021-01377-9

Sadasivan, V.S., Kumar, A., Balasubramanian, S., Wang, W., & Feizi, S. (2023). Can AI- Generated Text be Reliably Detected? ArXiv, abs/2303.11156.

Santin Bertoni, A., Rodrigues, V., Zeiser, F., Mello, B., Costa, C., Donida, B., … & Righi, R. (2022). Internet das coisas de saúde: aplicando iot, interoperabilidade e aprendizado de máquina com foco no paciente., 1-47. https://doi.org/10.5753/sbc.10508.0.1

Suazo Galdames, I. (2023). Inteligencia artificial en investigación científica. SciComm Report, 3(1), 1–3. https://doi.org/10.32457/scr.v3i1.2149

Valenzuela, G. (2023). Desafío del uso de inteligencia artificial para la elaboración de la literatura ciéntífica: el caso de chatgpt, un debate abierto. Cuadernos Médico Sociales, 63(1), 27-31. https://doi.org/10.56116/cms.v63.n1.2023.1140

Wu, T., Yu, D., Zhang, T., Tian, W., Liu, H., & Yang, D. (2022). Research trends in the application of artificial intelligence in oncology: a bibliometric and network visualization study. Frontiers in Bioscience-Landmark, 27(9), 254. https://doi.org/10.31083/j.fbl2709254

Zhang, N., Guo, M., Jin, C., & Xu, Z. (2022). Effect of medical researchers’ creative performance on scientific misconduct: a moral psychology perspective. BMC Medical Ethics, 23(1). https://doi.org/10.1186/s12910-022-00876-8

Zhang, Y., Weng, Y., & Lund, J. (2022). Applications of explainable artificial intelligence in diagnosis and surgery. Diagnostics, 12(2), 237.

https://doi.org/10.3390/diagnostics12020237


Sobre los autores


Lourdes González Ciriaco es profesional en el campo de la educación con una extensa trayectoria y formación. Actualmente está cursando un doctorado en Ciencias de la Educación a través de un programa conjunto entre UCATECI, UAPA, UTECO, y UCNE, en el recinto UCATECI en La Vega, República Dominicana. Posee una Maestría en Ciencias de la Educación, con mención en Gestión de Centros Educativos, obtenida en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) en Santiago de Los Caballeros, R.D. Además, es licenciada en Educación, con

mención en Biología y Química, por el Instituto Tecnológico Del Cibao Oriental (ITECO), actualmente UTECO, en Cotui, Prov. Sánchez Ramírez, R.D.


Aquiles Medina es un destacado académico con una Licenciatura en Física y un Doctorado en Ciencias Pedagógicas, complementado con un Máster en Docencia Universitaria y estudios postdoctorales en Políticas Universitarias. Desde 2012, contribuye a la Universidad Bolivariana de Venezuela como Docente Investigador y Socio Académico, enfocándose en la educación emancipadora y la pedagogía crítica.


Declaración de intereses


Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses, que pueda haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

Pulgar Haro y Baculima Cumbe JoSME 1 (I) 2023, 69-81



JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index



Aspectos medicolegales en la intoxicación por monóxido de carbono


Medico-legal aspects in carbon monoxide poisoning

Héctor David Pulgar Haro1 *, Mariela Alexandra Baculima Cumbe2



  1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Docente, Riobamba - Ecuador,

  2. Hospital Geriátrico Bolívar Arguello, Investigadora Externa, Medica, Riobamba - Ecuador,


* Correo del autor correspondiente / Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): Pulgar Haro, H. D. ., & Baculima Cumbe, M. A. (2023). Aspectos médico-legales en la intoxicación por monóxido de carbono. Journal of Scientific Metrics and

Evaluation, 1(I). https://journalsme.com/index.php/home/article/view/4


Artículo

Resumen

Palabras claves:

intoxicación, monóxido de carbono, medicina legal, toxicidad, autopsia.


Historial del artículo

Recibido: 21 de octubre de 2023;

Revisado: 30 de octubre de 2023;

Aceptado: 11 de noviembre de 2023;

Publicado: 15 de diciembre de 2023

Una de las formas más comunes de intoxicación por gases es la causada por el monóxido de carbono (CO). El CO es un gas inodoro, insípido, incoloro y no irritante formado por la combustión de hidrocarburos. Objetivo: Describir los aspectos médico-legales de la intoxicación por monóxido de carbono. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica no sistemática con metodología descriptiva en bases de datos como: PubMed, SciELO, ScienceDirect, Elsevier y otras, considerando estudios de los últimos 5 años en los idiomas español e inglés que hicieran referencia al tema. Resultados: Se encontraron 45 artículos de los cuales solo 30 artículos entre tesis de grado, casos clínicos, revisiones bibliográficas, y más cumplieron con los criterios de inclusión. Discusión: El monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por intoxicación en todo el mundo y se ha denominado "asesino silencioso" por su falta de lesiones patognomónicas macroscópicas por lo que su diagnóstico se acompaña de un análisis completo entre la autopsia y los exámenes complementarios. Conclusiones: El examen anatomopatológico minucioso en el diagnóstico de intoxicación por CO puede ser suficiente. En los casos forenses donde las causas de muerte no se encuentran aclarada es conveniente la realización de análisis toxicológicos.

Copyright ©2023 Por el(los) autor(es); Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Todos los escritos publicados en esta revista son puntos de vista personales de los autores y no representan los puntos de vista de esta revista y

                                               de  las instituciones afiliadas al autor.                                        

Article

Abstract

Keywords:

intoxication, carbon monoxide, legal medicine, toxicity, autopsy.


Article History

Received: October 2nd, 2023; Reviewed: October 28th, 2023; Accepted: November 17th, 2023; Published: December 8th, 2023

Introduction: One of the most common forms of gas poisoning is caused by carbon monoxide (CO). CO is an odourless, tasteless, colorless and non-irritating gas formed by the combustion of hydrocarbons. Objective: To describe the medical-legal aspects of carbon monoxide poisoning. Methods: A non-systematic bibliographic review was carried out with descriptive methodology in databases such as: PubMed, SciELO, ScienceDirect, Elsevier and others, considering studies from the last 5 years in Spanish and English that referred to the subject. Results: 45 articles were found, of which only 30 articles between thesis, clinical cases, bibliographic reviews, and more met the inclusion criteria. Discussion: Carbon monoxide is one of the main causes of death due to poisoning worldwide and has been called the "silent killer" due to its lack of macroscopic pathognomonic lesions, so its diagnosis is accompanied by a complete analysis between autopsy and autopsy. complementary exams. Conclusions: A thorough pathological examination in the diagnosis of CO poisoning may be sufficient. In forensic cases where the causes of death are not clarified, it is advisable to carry out toxicological analysis.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated

                                                                   institutions.                                                        

INTRODUCCIÓN

El monóxido de carbono (CO) es una de las principales causas de muerte por intoxicación en todo el mundo y se asocia con aproximadamente 4,6 muertes por millón de personas. (Mattiuzzi 2020) Es un gas tóxico incoloro, insípido, no irritante producido tanto endógena como exógenamente. El CO está naturalmente presente en la atmósfera en una concentración baja, aproximadamente de 0,03 a 0,20 partes por millón (ppm). (Xarau, 2019) Endógenamente, se produce durante el metabolismo de las hemoproteínas dentro del cuerpo. Exógenamente, es un subproducto de la combustión incompleta de compuestos carbonosos de fuentes tales como escapes de vehículos, incendios y sistemas de calefacción mantenidos incorrectamente. La Organización Mundial de la Salud recomienda que la exposición promedio a CO no supere las 87, 52, 26, 9 y 6 ppm por períodos de 15 min, 30 min, 1 h, 8 h y 24 h, respectivamente (Guirola Fuentes et al., 2018; Dachell et al., 2021; Fuentes et al., 2019).

El CO se conoce como el "asesino silencioso", ya que es difícil de detectar hasta que se desarrollan síntomas de intoxicación por CO. El envenenamiento comienza con la inhalación de una concentración relativamente alta de gas CO, que se absorbe rápidamente a través de los pulmones y se difunde a través de las membranas alveolares y capilares. Una vez absorbido, se une a los grupos hemo de las hemoproteínas, incluida la hemoglobina (Hb), la mioglobina y citocromo C oxidasa (COX) (Dachell et al., 2021; Fuentes et al., 2019). La afinidad relativa de la Hb por el CO es mucho mayor que la de la mioglobina y la COX. El CO se une a la Hb en la sangre, formando un complejo conocido como carboxihemoglobina (CO-Hb). La unión de CO a la fracción hemo

en las hemoproteínas altera sus funciones bioquímicas, como la capacidad de transportar y reducir oxígeno o transferir electrones. La fisiopatología del envenenamiento por CO incluye una reducción en el suministro global de oxígeno, inhibición de la respiración mitocondrial y activación de las vías de señalización inflamatoria (Økland et al., 2020; Baldini et al., 2020; Tortorella & Laborde 2021).

Las manifestaciones clínicas de la intoxicación por CO suelen ser inespecíficas y dependen de varios factores, incluidos la concentración de CO inspirado, la duración de la exposición y el estado de salud general del individuo (ventilación pulmonar, estado físico y la frecuencia y la eficiencia de la respiración). El envenenamiento por CO es asintomático a una concentración en sangre de menos del 10%; a niveles del 10% o más, se desarrollan síntomas neurológicos como náuseas, dolor de cabeza y mareos. Más allá del 50 %, la CO-Hb se considera potencialmente mortal. Los síntomas asociados con el envenenamiento por CO son dolor de cabeza leve, fatiga, náuseas, vómitos, mareos y visión borrosa, confusión, dolor torácico, disnea, debilidad y taquicardia y palpitaciones, arritmias, hipotensión, isquemia miocárdica, paro cardíaco, paro respiratorio, edema pulmonar, convulsiones y coma (Rose et al., 2017; Sibón et al., 2007).

A nivel mundial, la mortalidad asociada con el envenenamiento por CO se atribuye principalmente a incendios para calefacción; sin embargo, aproximadamente un tercio de las muertes se atribuyen a estufas, calentadores portátiles y escapes de automóviles, ya sea debido a una obstrucción o mal funcionamiento de los sistemas de escape o intento de suicidio (Xarau, 2019). La intoxicación aguda por CO es una emergencia médica común y una causa frecuente de muerte intencional o accidental, sin embargo, su reconocimiento puede ser difícil, pudiendo pasar inadvertida debido a las características de este gas y a la inespecificidad de los síntomas que produce. Por tales razones es importante conocer los mecanismos responsables de la intoxicación por monóxido de carbono, así como sus efectos tóxicos en el organismo que pueden ser reconocidos en la autopsia médico-legal.

METODOLOGÍA

El trabajo presente es una revisión bibliográfica no sistemática con metodología descriptiva. La búsqueda bibliográfica se realizó usando las palabras clave “intoxicación” “monóxido de carbono”, “medicina legal” “toxicidad” y “autopsia”. Se usaron las siguientes bases de datos: PubMed, SciELO, BioMed Central, ScienceDirect, Elsevier, Medigraphic, UpToDate y como buscador base, Google Académico que derivó a otras revistas médicas. La búsqueda bibliográfica se efectuó en los idiomas español e inglés. Se incluyeron todos los artículos publicados entre el 2017 y 2023 que contenían información relevante para la investigación. Se excluyeron las publicaciones que no

abordaban la temática central, artículos que se encontraban en otro idioma diferente al español o inglés, así como aquellos cuyo año de publicación superaba los últimos 5 años.

RESULTADOS

Al inicio de la búsqueda se encontraron 45 fuentes de información entre artículos científicos, casos clínicos y revisiones bibliográficas con autores de distintos países y con fechas de publicación dentro de los últimos 5 años, principalmente en los idiomas inglés y español.

Luego de una revisión completa de la información obtenida se excluyeron 15 artículos debido a que no cumplieron con los criterios de exclusión para la investigación, de estos 3 se excluyeron por no estar disponibles en idioma español o inglés, se descartaron 7 por falta de acceso a la información al ser artículos de pago y 5 se excluyeron por no contener su información completa. Se procedió a analizar a profundidad 30 resultados con información relevante respecto a la interacción de la intoxicación por monóxido de carbono y su relación con la Medicina Legal.

DISCUSIÓN

El CO, a veces denominado "asesino silencioso", es un gas incoloro, inodoro y no irritable. La densidad relativa del CO es de 0,97 por lo que es levemente más ligera que el aire. El CO se forma por combustión incompleta de compuestos orgánicos. Las principales fuentes de CO encontradas en los casos de envenenamiento son los incendios domésticos, la combustión incompleta de combustibles (p. ej., carbón vegetal, briquetas, gas combustible, petróleo) utilizando un quemador, equipo de calefacción o cocina con ventilación insuficiente o mantenimiento inadecuado, gases de escape de vehículos que utilizan motores de combustión y accidentes industriales (como los que se producen en fundiciones de hierro o plantas químicas). (10)

El envenenamiento se produce por la inhalación de una concentración relativamente alta de gas. Esto no siempre es accidental: también se usa deliberadamente como medio de suicidio. También se han informado casos de homicidio por intoxicación con CO. (11)

    1. Toxicocinética del CO


      El CO es un gas a temperatura ambiente normal y se inhala desde los pulmones hacia el torrente sanguíneo. Dado que la afinidad del CO por la Hb es de 230 a 270 veces mayor que la del oxígeno, se forma CO-Hb en los eritrocitos. La formación de CO-Hb en la sangre depende de una amplia variedad de factores, incluida la concentración de CO inspirado, la duración de la exposición al CO, la ventilación pulmonar, el ejercicio y el estado de salud. Una pequeña cantidad de CO es

      producida por la degradación de la hemoproteína in vivo. El CO permanece casi completamente sin oxidar después de la inhalación, y menos del 0,1 % del CO inhalado se convierte en dióxido de carbono. (12)

      La saturación de CO-Hb en sujetos sanos que no fuman es inferior al 2 %. Aumenta al 4-6 % en casos de anemia hemolítica, y puede aumentar hasta casi el 10 %, dependiendo del estado de la enfermedad. La saturación de CO-Hb en la sangre se reduce fácilmente con la administración de oxígeno. La vida media de eliminación del CO durante la respiración depende de varios factores, como la concentración de CO inspirado, la duración de la exposición al CO, la presencia de oxigenación después del rescate, la concentración de oxígeno administrada y el RMV. (13)

      El monóxido de carbono se difunde rápidamente a través de la membrana alveolar y se une con una afinidad 250% veces mayores que la del oxígeno, de preferencia al ion de hierro en el hemo. Los cambios de conformación conducen a un desplazamiento hacia la izquierda de la posición. A nivel celular, el monóxido de carbono provoca, entre otros, una activación de los neutrófilos, una proliferación de linfocitos, una disfunción mitocondrial y una peroxidación lipídica. El desarrollo de radicales de oxígeno, estrés oxidativo, inflamación y apoptosis es comparable a una lesión por reperfusión y constituye un mecanismo de daño sustancial. (14)

    2. Toxicidad del CO

      La hipoxia tisular es el principal efecto tóxico de la intoxicación aguda por CO, que se debe a la formación de CO-Hb. Provoca una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno, lo que resulta en una oxigenación insuficiente a nivel tisular. Cuando el CO se une a una subunidad de hemoglobina, otros sitios de unión muestran una mayor afinidad por la molécula de oxígeno. Por lo tanto, el CO desplaza la curva de disociación de oxígeno-hemoglobina hacia la izquierda, inhibiendo la disociación de oxígeno en la región de bajo oxígeno y potenciando la hipoxia tisular. Debido a la afinidad mucho mayor del CO, en comparación con el oxígeno, por la hemoglobina, el enlace entre el CO y la hemoglobina es fuerte. Sin embargo, este enlace es reversible y se puede romper. El CO también se une a la mioglobina en el miocardio y el músculo esquelético, provocando un transporte tisular de oxígeno disfuncional. En el miocardio, esto da como resultado una disfunción cardíaca. También tiene efectos directos al inhibir la actividad de enzimas como el citocromo C oxidasa. (15, 16) Por lo tanto, la intoxicación por CO también puede estar implicado en el deterioro de las funciones cardíacas y neurológicas. La apoptosis es un factor clave en la patogénesis de la insuficiencia cardíaca. El envenenamiento por CO conduce a la apoptosis en las células miocárdicas. La neurotoxicidad posterior a la exposición al CO implica apoptosis y estrés

      oxidativo intracelular, y la eritropoyetina, el resveratrol y el oxígeno hiperbárico reducen la disfunción del miocardio y el cerebro al suprimir la apoptosis o a través de otras vías. (17)

      La hipoxia tisular debida al CO potencia la permeabilidad vascular provoca una mayor acumulación de líquido intersticial con una disminución del volumen de sangre circulante (hemoconcentración) que afecta a múltiples órganos. Esto incluye edema cerebral con síntomas neurológicos y trastornos de la conciencia; edema pulmonar con insuficiencia respiratoria; disminución de la contractilidad miocárdica, arritmias e insuficiencia cardíaca; e insuficiencia renal. La coloración rojo cereza de la piel es el aspecto más característico de la superficie corporal en los casos de intoxicación por CO. Esto suele observarse con concentraciones de CO-Hb superiores al 30 %. La autopsia revela sangre, órganos y músculos con una coloración rojo cereza similar, por la formación de CO-Hb y carboximioglobina.

      También se observa edema pulmonar y congestión orgánica generalizada. La necrosis del globo pálido se observa en casos de intoxicación por CO que ocurren durante un período prolongado. Se cree que los mecanismos subyacentes implican daño cerebral hipóxico, así como apoptosis. (18)

    3. Análisis toxicológicos específicos


      1. Medición de CO


        La evaluación toxicológica de la intoxicación por CO se basa en los hallazgos de la autopsia y la saturación de CO-Hb en la sangre. Dado que la mayoría de los hallazgos de autopsia no son específicos para el envenenamiento por CO, aparte de los cambios de color rojo cereza en la piel, los órganos y la sangre, el punto básico de evaluación en la práctica forense es la saturación de CO- Hb. (19)

        Como prueba para el CO, se emplean métodos espectrofotométricos, cromatografía de gases, tubos de detección y oximetría, y se han informado varios métodos. El método espectrofotométrico es el más utilizado. La presencia de CO-Hb puede determinarse mediante cambios en el espectro de absorción. Por otro lado, en la cromatografía de gases se evalúa el CO que se libera de la Hb. Existe varios métodos de liberación de CO de la sangre. El CO liberado es detectable por varios detectores, incluido un detector de conductividad térmica, un detector de ionización de descarga de barrera y un detector de ionización de llama con reducción catalítica de CO a metano (metanizador). La cromatografía de gases que utiliza un detector de semiconductores (cromatografía de gases con sensor) se ha aplicado en la práctica forense. Este sistema tiene algunas ventajas como la portabilidad y el fácil manejo. Dado que la cromatografía de gases mide el CO

        directamente, también se debe medir el contenido de hemoglobina de cada muestra para permitir el cálculo del porcentaje de CO-Hb. (19) Alternativamente, se puede aplicar un método que utiliza un tubo detector. Este sistema consta de bomba de aspiración, tubo de separación y tubo de detección. El tubo para la separación de CO está lleno de partículas de gel de sílice recubiertas de ferricianuro. El CO se libera de la sangre después de la inyección de la muestra (200 μl) en el tubo separador de CO, y el tubo detector de CO detecta el gas CO liberado, seguido de la aspiración por la bomba. El tubo detector se puede usar fácilmente en la escena o en pruebas in situ. (20)

        El oxímetro es ampliamente utilizado en el área clínica, y también en la práctica forense diaria. El instrumento aplica múltiples longitudes de onda para la determinación de varias especies de hemoglobina, incluida la CO-Hb, y requiere pequeñas cantidades de sangre para la medición. Este sistema permite un fácil manejo de las muestras y tiene algunas ventajas para las pruebas in situ. La CO-Hb es relativamente estable a 4°C hasta por 24 meses, y sin refrigeración hasta por 4 semanas.

      2. Evaluación de la toxicidad del COLa concentración fatal para la intoxicación por CO es una saturación de CO-Hb superior al 50- 60 %. Dado que la saturación de CO-Hb en la sangre se ve afectada por múltiples factores, se deben considerar intervenciones médicas como la administración de oxígeno o la reanimación cardiopulmonar al evaluar la toxicidad del CO. El valor medido de CO-Hb en el momento de la muerte suele ser más alto en las víctimas más jóvenes que en las de edad avanzada. Las personas mayores pueden morir en concentraciones más bajas, con un nivel de alrededor del 25 %, sin que se encuentre otra causa de muerte. Esto puede reflejar el hecho de que los individuos más jóvenes tienden a tener menos comorbilidades y son más capaces de tolerar la hipoxia tisular. El cerebro es un órgano con una demanda de oxígeno muy alta, por lo que es especialmente sensible a los efectos de la hipoxia tisular que resulta del envenenamiento agudo por CO. El corazón es un órgano con una alta demanda de oxígeno y, por lo tanto, a menudo se ve afectado, al igual que el cerebro. Los pacientes con enfermedades cardiovasculares experimentan umbrales reducidos de angina, arritmias e infarto de miocardio. Estas condiciones se han observado incluso con CO-Hb del 5 al 10 %, con muerte súbita por enfermedad cardíaca arteriosclerótica grave informada con CO-Hb del 20 al 30 %. Durante los últimos años, varios experimentos in vivo o in vitro han examinado varios compuestos como el sulfato de magnesio, la insulina, la hesperidina, el resveratrol, el factor estimulante de colonias de granulocitos (GM-CSF) y la eritropoyetina que pueden combatir las complicaciones tempranas y las consecuencias tardías del envenenamiento por CO en el cerebro y corazón. (20, 21)

        En casos de inhalación de gases de escape de automóviles, la inhalación de óxido de nitrógeno conduce a la producción de metahemoglobina (Met-Hb), y esto debe considerarse además de CO- Hb. En algunos casos se han notificado concentraciones elevadas de Met-Hb, aunque la metahemoglobinemia es poco frecuente. (22, 23)

    4. La Medicina Legal en intoxicaciones por CO


      1. Causas de intoxicación desde el punto de vista legal


        La intoxicación criminal hace referencia al empleo intencional del tóxico (veneno) con fines criminales. Cuando lo que se busca es causar la muerte, el homicidio queda tipificado como asesinato. Antiguamente fue el tipo de intoxicación más utilizado, sin embargo, actualmente los envenenamientos con CO son muy poco frecuentes. De igual forma, el CO también fue usado como un método de exterminio (cámaras de gas móviles) durante el Holocausto en los campos de concentración. La intoxicación suicida es la muerte provocada por el mismo individuo con la intención precisa de poner fin a su vida mediante el uso de un veneno. El CO ha sido y sigue siendo uno de los toxico más utilizados para suicidarse. El método más frecuente consiste poner el auto en marcha en un espacio cerrado. Las intoxicaciones producidas de forma intencional o accidental son una de las situaciones y causa más frecuentes. Algunas de circunstanciaras en la que se puede producir este tipo de intoxicación son como resultado de una combustión incompleta en motores de vehículos encendidos o por el uso de aparatos domésticos. La mayor parte de los accidentes se producen en invierno ya que, ante las bajas temperaturas, las personas tienden a recluirse en un ambiente con todas las aberturas cerradas. (24) Y, por último, las intoxicaciones por CO de forma accidental adquieren la connotación de profesional cuando la misma es producto del trabajo que se realiza en profesiones u oficios determinados. (18, 23)

      2. Examen anatomopatológico


Al examen externo del cadáver se puede observar una coloración rosada sobre la piel tan característica de este tipo de asfixias, que le da al cadáver el aspecto de vitalidad. Esta pigmentación sobre la piel se debe a la vasodilatación originada por el CO. Las livideces son manchas rojizas o violáceas que aparecen en la piel de la zona más declives del cuerpo por acción de la gravedad y acumulación de la sangre estancada debido al cese de la actividad cardíaca. La distribución de la lividez está determinada por la posición del cuerpo (siempre y cuando haya estado invariable al menos por tres horas). No se forman en las zonas comprimidas (por ejemplo, por un cinturón) o

de apoyo (glúteos) o si el cuerpo se mueve de posición constantemente ya que ejerce un obstáculo para que los capilares se llenen. (24-26)

El fenómeno se hace visible una hora después de la muerte, y a medida que pasa el tiempo se hace más llamativo, llegando a romperse los vasos capilares y formando petequias. Al principio, las livideces se pueden mover, pero transcurrido un tiempo se quedan fijas por acción de la hemólisis de la sangre, fenómeno que también avisa del comienzo de la fase de descomposición. Las livideces observadas en las muertes por CO tienen una coloración más viva de color rojo cereza, y algunas veces se comprueban livideces paradójicas, que asientan en parte no declives. Este color rojo cereza característico se asocia generalmente con niveles de CO-Hb superiores a 30%; sin embargo, en algunos casos con niveles de CO-Hb de hasta 80% no muestran este tipo de hallazgos. Su interpretación se dificulta cuando el cadáver está descompuesto o refrigerado, como así también en pieles oscuras. Se han observado en pacientes hospitalizados lesiones eritematosas y ampollas, ya sea en puntos óseos de presión o en zonas no comprimidas. También se ha evidenciado la formación de vesículas dentro y debajo de la epidermis, con necrosis de glándulas sudoríparas. La congestión de los vasos más profundos producido por CO-Hb hace que la piel parezca cianótica. (27, 28)

Al examen interno las lesiones que se describen en los intoxicados con CO son las comunes a todas las asfixias en general, con algunas características particulares como la fluidez de la sangre y su aspecto color rojo carmín debido a la presencia de Co-Hb. El aspecto carmín se puede apreciar en el resto de los órganos (riñón, hígado, meninges) como así también en la mucosa bucal, ocular, digestiva. El color se intensifica mientras más vascular sea el órgano. Las lesiones en el corazón varían desde hemorragias petequiales a necrosis miocárdica. Se puede observar aterosclerosis, calcificación coronaria con oclusión, trombos plaquetarios y, además, la presencia de espuma traqueo bronquial, cavidad bucal, tráquea y bronquios principales y edema de laringe. (29)

En los pulmones se encuentra congestión, enfisema, edema, núcleos apopléticos intrapulmonares, equimosis subpleurales de Bayard-Tradieu o manchas equimóticas de Tradieu, las cuales son rojizas, se asientan en base y bordes pulmonares. En encéfalo es posible evidenciar múltiples y pequeñas hemorragias esparcidas en corteza, signo del enarenado hemorrágico, se observa también la presencia de edema como consecuencia de la congestión venosa. Los vasos meníngeos se encuentran dilatados por la asfixia. Todos estos datos pueden ser valiosos para interpretar el envenenamiento por CO y pueden proporcionar información valiosa para el diagnóstico forense. (30)

CONCLUSIÓN

El envenenamiento por CO es uno de los envenenamientos en humanos más común. La fisiopatología de la intoxicación por CO implica la reducción del suministro global de oxígeno y la inhibición de la respiración mitocondrial. Los efectos posteriores se relacionan con la lesión por reperfusión y la inducción de vías de señalización inflamatorias y oxidativas que pueden conducir a la muerte. En estos casos, se realiza la autopsia médico-legal, donde el examen anatomopatológico completo será una de las herramientas a la hora de corroborar el diagnóstico de muerte.

En aquellos casos forenses en los cuales las causas de muerte no se encuentran lo suficientemente aclarada es conveniente la realización de análisis toxicológicos, ya que en muchos casos no se observa lesiones patognomónicas macroscópicas relacionadas a este tipo de intoxicación. Es así como, un informe químico-toxicológico post mórtem es imprescindible para establecer la presencia de CO en las muestras analizadas y explicar la causa y/o la manera de la muerte de un individuo. De este modo, la medicina legal permite aplicar los conocimientos médicos a la investigación y el esclarecimiento de las muertes de diferente naturaleza, incluidas las intoxicaciones.


REFERENCIAS


Almeida AS, Figueiredo-Pereira C, Vieira HLA. Carbon monoxide and mitochondria- modulation of cell metabolism, redox response and cell death. Front Physiol. 2015; 6:33.

Baldini M, Chiapella MN, Fernandez A, Guardia S, De Vito EL, Sala H. Capacidad de difusión de monóxido de carbono, pautas para su interpretación. MEDICINA (Buenos Aires). 2020;80(4):359–70.

Barreno Rodríguez DA, Suárez Toala LE. Niveles de carboxihemoglobina como producto de intoxicación por monóxido de carbono en personas fumadoras, fumadores pasivos y ex fumadores en el sur de Guayaquil, 2019. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas; 2020.

Bolaños Morera P, Chacón Araya C. Intoxicación por monóxido de carbono. Medicina Legal de Costa Rica.

2017;34(1):137–46.


Bordoni LS, Bordoni PHC. Asfixia por monóxido de carbono: achados necroscópicos em um caso de suicídio e considerações médico legais. Revista Brasileira de criminalística. 2017;6(3):42–8.

Dachell PB, Yanet GB, Odalmis GP. Efectos de la contaminación por Monóxido de Carbono sobre la salud humana. En: AMBIMED 2021. 2021.

Eguzkiza-Ezponda L, Algora-Martín AC, Rodríguez-Sánchez I, Mauleón-Ladrero C. Probable síndrome neurológico tardío tras intoxicación por monóxido de carbono. Caso clínico y revisión de la literatura. Revista Española de Geriatría y Gerontología;55(3):175–7. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0211139X19301519

Epalza Vela PA, Gutiérrez Alfonso LY. Análisis del riesgo por exposición a monóxido de carbono en parqueaderos cerrados de centros comerciales de Villavicencio

Franco BE, Molinés LZ, García CV, Cardenal CG, Sebastián ACL, Alquézar DB. Proceso de atención de enfermería en un paciente pediátrico por intoxicación por monóxido de carbono. Caso clínico. Revista Sanitaria de Investigación. 2021;2(10):60.

Fuentes JG, Barly LP, González YG, Noda DOR, Díaz RG. Intoxicación por monóxido de carbono.

Revista Cubana de Medicina Militar. 2019;48(2):245–51.


Guirola Fuentes J, Pérez Barly L, Rellys Noda DO, Guedes Díaz R, Soca Rodríguez Y. Intoxicación por monóxido de carbono. Presentación de un caso. Revista Médica Electrónica. 2018;40(3):815–20.

Labanti MG. Investigación de la intoxicación por monóxido de carbono en la criminalística. 2016;


Laita AD, Mambrilla MR, Castrillón JLP. Enfermedades por tóxicos: intoxicaciones por gases y metales. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12(69):4027–42. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541218302993

Mattiuzzi C, Lippi G. Worldwide epidemiology of carbon monoxide poisoning. Hum Exp Toxicol. abril de 2020;39(4):387–92.

Mayorga Ruge LA. Exposición a Monóxido de Carbono, alteraciones clínicas y funcionamiento neuropsicológico en trabajadores de minas de carbón subterráneas en Cundinamarca, 2018.

MÉDICO-QUIRÚRGICA MF. Guía docente de la asignatura TOXICOLOGÍA CLÍNICA 2021- 2022.

Universidad de Valladolid; 2022.


Medina FET, Dolores FG, Pompeyo MS, Camacho JC. Medicina forense. Editorial El Manual Moderno; 2019.

Muñoz Moreno JF, Rubio Prieto E, Ortiz Díaz-Miguel R. Shock cardiogénico secundario a intoxicación grave por monóxido de carbono. Medicina Intensiva https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210569122000213

Økland OP, Nakstad ER, Opdahl H. Carbon monoxide and cyanide gas poisoning in fires. Tidsskr Nor Laegeforen.

Paez JLV, Villagómez MPM, Cusin JFC, Jiménez WHP, Chicaiza DIH. Intoxicación por monóxido de carbono, presentación atípica: reporte de un caso. Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación. 2019;3(19):1–4.

Rose JJ, Wang L, Xu Q, McTiernan CF, Shiva S, Tejero J, et al. Carbon Monoxide Poisoning: Pathogenesis, Management, and Future Directions of

Sibón Olano A, Martínez-García P, Rojas V, Romero Palanco JL. Intoxicación por monóxido de carbono.

Cuadernos de Medicina Forense. 2007;(47):65–9.


Sivanandamoorthy S, Meng P, Heming N, Annane D. Intoxicación por monóxido de carbono. EMC - Anestesia-Reanimación.44(3):1–9. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1280470318912727

Supervía A, De Paz Picornell R, Córdoba F, Gallardo P, Pallàs O, Cirera I. Carbon monoxide poisoning in hookah users. Emergencias. agosto de 2021;33(4):320–1.

Therapy. Am J Respir Crit Care Med. el 1 de marzo de 2017;195(5):596–606.


Tirado Jaramillo CA. Intoxicación por monóxido de carbono, una revisión sistemática del diagnóstico y tratamiento durante la atención prehospitalaria. Quito: UCE; 2021.

Tortorella MN, Laborde A. Escenarios de exposición a monóxido de carbono que orientan la sospecha clínica de intoxicación aguda. Revista Médica del Uruguay. 2021;37(2).

Villa Correa ES. Relación entre concentración de monóxido de carbono total en sangre y porcentaje de saturación de carboxihemoglobina por cromatografía de gases- espectrometría de masas y espectrofotometría UV/Vis.

Wilbur S, Williams M, Williams R, Scinicariello F, Klotzbach JM, Diamond GL, et al. Toxicological Profile for Carbon Monoxide [Internet]. Atlanta (GA): Agency for Toxic Substances and Disease Registry (US); 2012 [citado el 14 de julio de 2022]. (Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) Toxicological Profiles). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK153693/

Xarau SN. Toxicología clínica: bases para el diagnóstico y el tratamiento de las intoxicaciones en servicios de urgencias, áreas de vigilancia intensiva y unidades de toxicologia. Elsevier; 2019.


Sobre los autores

Héctor David Pulgar Haro es Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria, Médico, Docente Investigador - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Facultad de Salud Pública, Carrera de Medicina, Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana "GIANH", Riobamba - Ecuador.


Mariela Alexandra Baculima Cumbe es Investigadora Externa, Medica, Ministerio de Salud Pública de Ecuador, Hospital Geriátrico Bolívar Arguello, Riobamba, Ecuador.


Declaración de intereses


Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses, que pueda haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

Díaz Páez et al. JoSME 1 (I) 2023, 82-107



JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index


Gestión de gobierno basado en el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación

Government management based on knowledge, science, technology and innovation

Deysy Díaz Páez 1*, Dianelys Álvarez Díaz2, Cirilo Solano Hernández 3

José Ramón Cabrera Miranda4, Sara Mesa Sotolongo5


  1. Universidad de Pinar del Río, Profesora auxiliar, Subdirectora de Investigación y Posgrado del Centro Universitario Municipal Los Palacios, Cuba.

  2. Especialista del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Los Palacios, Cuba.,

  3. Universidad de Pinar del Río, profesor asistente del Centro Universitario Municipal Los Palacios, Cuba.

  4. Presidente de la Asamblea Municipal PP, Los Palacios, Cuba.

  5. Universidad de Pinar del Río, Profesora a tiempo parcial del Centro Universitario Municipal Los Palacios, Cuba.

* Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): Díaz Páez, D. ., Álvarez Díaz, D. ., Solano Hernández , C. ., Cabrera Miranda,

J. R. ., & Mesa Sotolongo, S. . (2023). Gestión de gobierno basado en el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación. Journal of Scientific Metrics and Evaluation, 1(I). https://journalsme.com/index.php/home/article/view/6


Article

Abstract

Palabras claves: Desarrollo Innovador; Autonomía municipal; gestión estratégica, sostenibilidad, sociedad del conocimiento.


Historial del artículo

Recibido: 19 de septiembre de 2023;

Revisado: 19 de octubre de 2023;

Aceptado: 05 de noviembre de 2023;

Publicado: 03 de diciembre de 2023

El municipio de Los Palacios ha enfrentado desafíos significativos en términos de desarrollo económico y gestión de recursos, lo cual ha exigido una revisión profunda de su enfoque hacia la autonomía municipal y la sostenibilidad. En respuesta a estos desafíos, el objetivo de este artículo es analizar cómo la implementación de una gestión basada en la ciencia y la innovación puede transformar la gestión pública local y promover el desarrollo sostenible. Para ello, se adoptó una metodología cualitativa que incluye el análisis de documentos y estudios de caso específicos dentro del municipio. Los resultados indican que la adopción de prácticas innovadoras y el fortalecimiento de la cultura organizacional han mejorado significativamente la eficiencia de los procesos municipales y la calidad de vida de los ciudadanos. La conclusión más relevante es que una gestión pública local efectiva, apoyada en la ciencia y la innovación, no solo optimiza recursos, sino que también fomenta una mayor participación ciudadana y una planificación estratégica más efectiva, elementos clave para el desarrollo local sostenible.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of

                   the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated institutions.


Article

Abstract

Keywords:

Innovative Development; Municipal Autonomy; Strategic Management; Sustainability, knowledge society.

Article History


Received: September 19, 2023;

Revised: October 19, 2023;

Accepted: November 5, 2023;

Published: December 3, 2023.

The municipality of Los Palacios has faced significant challenges in terms of economic development and resource management, which have demanded a profound review of its approach towards municipal autonomy and sustainability. In response to these challenges, the aim of this article is to analyze how the implementation of science-based management and innovation can transform local public management and promote sustainable development. To achieve this, a qualitative methodology was adopted, including the analysis of documents and specific case studies within the municipality. The results indicate that the adoption of innovative practices and the strengthening of organizational culture have significantly improved the efficiency of municipal processes and the quality of life of citizens. The most relevant conclusion is that effective local public management, supported by science and innovation, not only optimizes resources but also fosters greater citizen participation and more effective strategic planning, key elements for sustainable local development.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated

                                                                   institutions.                                                        

INTRODUCTION

El conocimiento científico es indispensable para determinar las posibilidades de desarrollo de cualquier municipio, provincia y país, el mismo permite identificar los recursos endógenos de desarrollo y focalizar los recursos exógenos, para ello se necesita del personal preparado por lo que en este sentido los Consejos Técnicos Asesores juegan un papel primordial en el impulso de la gestión del conocimiento para lograr una gestión de gobierno basado en ciencia e innovación (Villasana Arreguín et al., 2021; González-Campo et al., 2021; Vásquez et al., 2020).

El manejo y desarrollo de los territorios municipales mediante la integración del conocimiento científico, la tecnología y la innovación constituyen un área crucial dentro del campo disciplinar de la gestión pública y el desarrollo local. A pesar de que numerosos estudios han abordado la descentralización y el fortalecimiento de capacidades locales, la aplicación de enfoques basados en ciencia y tecnología para promover la autonomía y la sostenibilidad de los municipios aún es un campo emergente que presenta desafíos significativos y oportunidades únicas para la investigación y la praxis (Núñez y Pérez, 2018; Díaz-Canel, 2021; Roman-Acosta 2023).

Históricamente, la gestión de municipios ha estado influenciada por modelos tradicionales que enfocan las políticas públicas y estrategias de desarrollo sin un sustento fuerte en el aprovechamiento de los avances científicos y tecnológicos locales. Sin embargo, el modelo económico y social cubano ha empezado a priorizar estos elementos como pilares para la renovación de sus estructuras económicas y administrativas, reconociendo la importancia de alinear las estrategias de desarrollo municipal con prácticas de innovación y bases científicas sólidas

(Constitución de la República de Cuba, 2019; Planelles, 2007). Este enfoque se observa en la nueva política económica y social que destaca la necesidad de integrar conocimiento y tecnología en todos los niveles de gestión y planificación territorial.

La planeación estratégica dentro del proceso de desarrollo constituye una herramienta que le permite a los municipios organizar adecuadamente sus recursos y actividades para alcanzar objetivos y metas que han sido previamente definidos en función de sus intereses y del comportamiento del entorno institucional. La misma contribuye a obtención de recursos financieros, facilitar la negociación política – institución y fortalece los procesos de toma de decisiones.

A partir de la gestión del conocimiento se logra la identificación de los problemas locales que requieren de conocimiento para su solución. El aspecto esencial lo propició el intercambio participativo cara a cara en equipo, que estableció un proceso de aprendizaje entre los diferentes actores pertenecientes a diferentes sectores, jugando un rol fundamental la participación del Gobierno, el Centro Universitario, el Consejo Técnico Asesor y la Comisión Municipal de las Ciencias Sociales facilitando el intercambio y la interacción para el diseño e instrumentación de la estrategia de desarrollo local hasta el 2030.

En el marco de la actualización del modelo de desarrollo económico y social se desea impulsar el desarrollo de los municipios de modo que se fortalezcan como instancia fundamental, con la autonomía necesaria, sustentables, con una sólida base económico-productiva, y se reduzcan las principales desproporciones entre los mismos, aprovechando sus potencialidades y teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

En este sentido, se presenta un trabajo innovador por el enfoque interdisciplinario que combina la gestión del conocimiento, la innovación tecnológica y las prácticas de desarrollo local en un marco que no solo busca resolver problemas prácticos de gestión municipal, sino que también se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y la autonomía municipal. Este enfoque es particularmente relevante en el contexto cubano, donde el gobierno ha comenzado a implementar reformas significativas en la gestión y planificación local, lo que requiere una comprensión detallada y una metodología robusta para evaluar y fortalecer las capacidades locales (Espina, 2006; Duharte Díaz, 2015).

La importancia de este estudio se justifica en su contribución al campo de la gestión pública y el desarrollo local, proporcionando evidencia empírica y teórica de cómo las intervenciones basadas en ciencia e innovación pueden fortalecer la gobernanza local y promover el desarrollo sostenible. El trabajo aborda un vacío significativo en la literatura, donde hay una escasez de estudios que

integren de manera efectiva los conceptos de ciencia, tecnología y gestión del conocimiento en la planificación y ejecución de políticas públicas a nivel municipal.

En este contexto, el estudio propone un modelo replicable y escalable que otros entornos podrían adoptar para mejorar la eficacia y eficiencia de los gobiernos locales mediante la innovación y la ciencia. Esto plantea varias preguntas cruciales que ayudan a esclarecer y mejorar la estrategia a seguir: ¿Cuáles son las principales opciones estratégicas? ¿Buscamos diferenciarnos o ser los más competitivos en costos dentro del sector? ¿Cómo planeamos crecer, con recursos propios o a través de alianzas? ¿Cuál será nuestro modelo de negocio y cómo se desarrollarán las opciones estratégicas elegidas? ¿Qué criterios se utilizarán para evaluar estas opciones? ¿Quién tomará las decisiones sobre el plan a seguir y de qué manera?

Estas preguntas son esenciales para definir las líneas, objetivos estratégicos y políticas territoriales en diversos sectores como el agrario, los servicios, la industria, el ambiente, la tecnología, y en aspectos de empleo y remuneraciones. Estos elementos guiarán la estrategia del municipio hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

El problema central que motiva este estudio es: ¿Cómo puede la integración del conocimiento científico y tecnológico en la gestión municipal no solo mejorar la eficiencia administrativa y económica, sino también contribuir a un desarrollo más sostenible y equitativo? La investigación busca responder a esta interrogante desarrollando y validando un modelo de gestión pública basado en la ciencia y la innovación, que sea adaptable al contexto cubano y que pueda mejorar la autonomía, sostenibilidad y eficiencia de los municipios.

Para alcanzar este objetivo, el estudio emplea una metodología interdisciplinaria que incluye análisis de caso, diseño participativo y evaluación de políticas. Se revisarán exhaustivamente las teorías y prácticas actuales relacionadas con la gestión del conocimiento y la innovación en el contexto de la gestión pública, con especial atención en la literatura sobre descentralización y empoderamiento local. El trabajo se basará en estudios previos de Alburquerque et al. (2008), quienes destacaron la importancia de los enfoques participativos y basados en el conocimiento para el desarrollo económico local, y en los hallazgos de Aguilar Villanueva (1992a, 1993b) sobre la formulación de políticas públicas.

De esta manera, espera contribuir significativamente al campo del desarrollo local y la gestión pública mediante la presentación de un marco integrado que no solo aborda los desafíos económicos y administrativos, sino que también fomenta la innovación y la sostenibilidad. La implementación de este modelo podría transformar la manera en que los municipios gestionan sus recursos y responsabilidades, facilitando un desarrollo más dinámico y adaptativo que esté bien

alineado con las aspiraciones y capacidades locales. La propuesta no solo es relevante para Cuba, sino que también tiene implicaciones para otros países en desarrollo que enfrentan desafíos similares en la gestión de sus municipios de manera eficaz y sostenible.

METODOLOGÍA

Para lograr el objetivo planteado en este estudio, fue esencial llevar a cabo una investigación de carácter descriptivo y explicativo, tal como lo sugirió Méndez (2008). Este enfoque metodológico facilitó la interpretación efectiva de las variables estudiadas, permitiendo la sistematización y análisis riguroso de la información recabada. Adicionalmente, el diseño metodológico adoptó una perspectiva cualitativa, fundamentada en la teoría y práctica de la gestión del conocimiento y la innovación aplicadas al desarrollo local, como recomendaron Hernández et al. (2014). Esta metodología permitió una comprensión profunda de cómo las políticas basadas en ciencia e innovación fueron efectivamente implementadas en el contexto de la gestión municipal, proporcionando una perspectiva valiosa sobre los procesos, los desafíos y los factores de éxito involucrados.


Marco teórico

La investigación se sustenta en un marco teórico que integra conceptos de gestión del conocimiento, innovación tecnológica y desarrollo local (Roman-Acosta et al., 2023). Se revisará la literatura existente sobre modelos de desarrollo basados en el conocimiento y la tecnología, especialmente aquellos aplicados a la administración pública y el desarrollo territorial. Los estudios de Aguilar Villanueva (1992a, 1993b) y Alburquerque et al. (2008) proporcionarán una base para entender la interacción entre políticas públicas y desarrollo local, mientras que los trabajos de Núñez y Pérez (2018) y Díaz-Canel (2021) serán esenciales para contextualizar estos modelos en el marco cubano.


Diseño de la investigación

La investigación se estructura en dos fases principales:

  1. Análisis documental: Se realizará una revisión exhaustiva de documentos, incluyendo políticas gubernamentales, planes de desarrollo, y estudios anteriores relacionados con la gestión pública y el desarrollo local. Este análisis ayudará a identificar las prácticas actuales y las brechas en la gestión municipal que podrían ser mejoradas mediante la integración de la ciencia y la tecnología.

  2. Estudios de caso: Se seleccionarán varios municipios en Cuba para estudios de caso detallados. Estos estudios proporcionarán perspectivas sobre la aplicación práctica de políticas de ciencia e innovación en la gestión local.


Recolección de datos

Los datos se recogerán a través de:

Revisión de Documentación: Incluirá el análisis de documentos oficiales, informes de gestión, registros de proyectos y cualquier otro material que aporte a la comprensión del uso de la ciencia y la tecnología en la gestión municipal.


Validación de la información

Para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados, se aplicarán técnicas de triangulación, comparando los datos obtenidos de diferentes fuentes y métodos. Además, se realizarán sesiones de validación con algunos de los participantes de las entrevistas para asegurar que las interpretaciones de los datos sean precisas y reflejen sus experiencias y opiniones.


Consideraciones éticas

Toda la investigación se conducirá siguiendo estrictos estándares éticos, incluyendo el consentimiento informado de todos los participantes de entrevistas, garantizando la confidencialidad de la información y el derecho a la no participación en el estudio sin ninguna consecuencia.


Este diseño metodológico proporciona un enfoque comprensivo y robusto para explorar cómo la integración del conocimiento científico y tecnológico puede mejorar la gestión municipal y fomentar el desarrollo local sostenible, ofreciendo recomendaciones prácticas y basadas en evidencia para políticas y prácticas futuras.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Descripción de la innovación:

El desarrollo local se concibe como un catalizador de la economía y un revitalizador de la sociedad local, cuyo propósito es estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida, aprovechando de manera efectiva los recursos endógenos disponibles (Montero y Gomez, 2020; Tovar, 2018; Gutiérrez et al., 2018). La clave del éxito reside en la formulación de una estrategia de desarrollo local coherente que oriente todas las acciones hacia la consecución de

objetivos que beneficien tanto a la comunidad como al gobierno, dirigidos por el Consejo de Administración Municipal.

En este contexto, el desarrollo local debe propiciar la intervención en las economías locales mediante la promoción de empleo y el estímulo a la producción local. Es fundamental contar con una mano de obra cualificada y con capacidades empresariales y organizativas que estén en sintonía con las tradiciones productivas del lugar. Además, se debe fomentar una cultura abierta a las innovaciones y al cambio para potenciar el desarrollo y la acumulación de capital en los sistemas productivos locales.

En línea con los planteamientos de Núñez (2018), los gestores del conocimiento, la ciencia y la innovación desempeñan un papel crucial como dinamizadores del desarrollo local. Estos profesionales deben asegurar la formación del potencial humano mediante carreras de pregrado, programas de posgrado, y apoyo a la formación técnica media. Además, deben promover entre los actores locales una visión integrada y holística del desarrollo, orientada hacia la sostenibilidad, la equidad y la inclusión.

Es esencial desarrollar capacidades en el sector productivo, incluyendo cooperativas y trabajadores agrícolas, y generar sinergias entre diversos actores para impulsar proyectos de desarrollo local. También deben asesorar en la implementación de proyectos, incluidos aquellos con cooperación internacional, y actuar como enlace entre las universidades, centros de investigación y desarrollo, y las necesidades locales.

La vigilancia tecnológica y la transferencia de tecnologías, tales como energía, vivienda, producción de alimentos y métodos para mejorar la administración pública, son esenciales y deben vincularse siempre a espacios de aprendizaje. Es vital promover sistemas de gestión del potencial humano en los municipios e impulsar políticas de conocimiento efectivas. Asimismo, es importante mantener una agenda de investigación que esté alineada con las necesidades municipales y que contribuya a la sistematización de experiencias. Finalmente, la capacitación de cuadros y reservas, tanto en la administración pública como en el sector productivo, es crucial para el fortalecimiento de la gestión local y la promoción del desarrollo sostenible.

Los Palacios, municipio que se localiza en la región sureste de la provincia de Pinar del Río, El máximo órgano del estado y del gobierno es la Asamblea Municipal y su Consejo de la Administración. Desde el punto de vista político administrativo el municipio se estructura de 7 Consejos Populares y 60 Circunscripciones Electorales.

Numerosas acciones se han llevado a cabo para fomentar el desarrollo económico local en el municipio de Los Palacios. Entre estas, destacan la implementación de un proceso de concertación

amplio, liderado por el Gobierno Municipal bajo la dirección del Presidente de la AMPP. Este proceso incluyó un exhaustivo diagnóstico de las condiciones locales, identificando fortalezas y debilidades, así como las amenazas y oportunidades externas que afectan al territorio. También se reconoció la presencia de desequilibrios tanto en los factores naturales o físicos como en los de producción, con especial atención a la formación del recurso humano. Este análisis permitió llevar a cabo una planificación concertada y participativa, diseñando estrategias, políticas y acciones orientadas al desarrollo socioeconómico y comprometiendo a los principales actores del territorio en la importancia de iniciar este proceso.

El compromiso adquirido por los participantes facilitó la identificación de las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, que pueden influir en el desarrollo futuro del municipio. Asimismo, se implementó un extenso programa de capacitación que fomentó el intercambio de conocimientos y el aprendizaje en el diseño de estrategias, lo que a su vez posibilitó un profundo proceso de investigación e innovación.

Con estos elementos en mente, se formularon las siguientes preguntas claves:

Para responder a estas preguntas, se adoptó el siguiente modelo:


Figura 1

Modelo de gestión estratégica


Fuente: (Sepúlveda G, 2005)

Para llevar a cabo el análisis del entorno del municipio de Los Palacios, se utilizó el modelo clásico desarrollado por Learned, Christensen, Andrews y Guth en 1965, el cual fue mencionado por Planelles en 2007. Este modelo analiza nuevas oportunidades ("opportunities") y posibles amenazas ("threats"), para luego compararlas con las fortalezas y debilidades internas, resumidas en el acrónimo "SWOT" o DAFO. Este enfoque proporcionó una base sólida para el diagnóstico del municipio, permitiendo exponer claramente tanto las potencialidades como las restricciones existentes.

Entre las restricciones identificadas se encuentran zonas con riesgo de desastres naturales y tecnológicos, manejo y explotación deficiente de los suelos, maquinaria de agroindustria obsoleta y en déficit, escaso desarrollo industrial, infraestructura aérea, ferroviaria e hidráulica en mal estado, limitada accesibilidad y uso de energías renovables por parte del sector social y estatal, red vial secundaria y caminos agropecuarios deteriorados, redes de acueducto y alcantarillado en mal estado, así como una tendencia al envejecimiento poblacional y baja tasa de fecundidad y natalidad.

Por otro lado, las potencialidades del municipio incluyen una extensión territorial donde la mayoría es suelo agrícola, la presencia de fangos terapéuticos, aguas superficiales y subterráneas, áreas naturales ricas en diversidad biológica, la existencia de empresas estatales de alcance provincial y nacional, tierras ociosas, desarrollo ganadero y acuícola con una cultura y tradiciones de pesca arraigadas, buena conectividad con el territorio provincial y nacional, infraestructura adecuada de apoyo al transporte automotor y ferroviario, amplia infraestructura hidráulica para el aprovechamiento socioeconómico de las aguas, infraestructura de generación y transmisión de energía eléctrica, conectividad a nivel municipal por líneas eléctricas, infraestructura de telecomunicaciones con enlace nacional, recursos laborales y fuerza de trabajo calificada, especialmente en la producción de arroz y diversos cultivos, y un sistema de asentamientos humanos bien estructurado.


Líneas y objetivos estratégicos.


Desarrollo de la sostenibilidad alimentaría del municipio.

La generalización del uso de fuentes de energía renovable para potenciar el uso de semillas de alta calidad y razas con alto potencial productivo. Esto contribuirá al desarrollo de mini industrias locales enfocadas en el procesamiento de productos agropecuarios, promoviendo el autoabastecimiento territorial y garantizando la eficiente transportación de estos productos.

En el ámbito agrícola, se busca mejorar los contratos y cumplimiento de la producción agropecuaria, aplicando prácticas agrícolas que favorezcan la adaptación al cambio climático y

aumenten la densidad biológica de las especies cultivadas, especialmente aquellas que son extensivas.

El desarrollo del turismo en el municipio también es prioritario, con planes para rehabilitar la infraestructura asociada al turismo de salud y naturaleza en áreas como San Diego y la Güira, para revitalizar las comunidades locales y explotar las potencialidades turísticas del humedal sur de Los Palacios.

A nivel sociocultural, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de las comunidades, aumentando la asistencia psicológica y sociocultural para los jóvenes, promoviendo valores éticos y morales, y fomentando la participación en actividades culturales y deportivas que mejoren la integración social y el reconocimiento de la mujer en la vida del municipio.

Se pretende además fomentar la creación y desarrollo de mini industrias locales que produzcan desde pulpas y condimentos hasta productos lácteos y cárnicos. Esto incluye el fomento de la producción de materiales de construcción y alimentos para animales, y la mejora de la infraestructura técnica en zonas rurales y urbanas para elevar la calidad de vida, la higiene ambiental y la cultura ambiental.

Finalmente, el proyecto aspira a fortalecer la infraestructura técnica y científica para mejorar la formación y capacitación de los actores municipales en ciencia y tecnología, asegurando la aplicación de sus conocimientos en el desarrollo local y en la gestión de recursos humanos de las instituciones del municipio.

De esta manera, las políticas y estrategias territoriales buscan transformar de manera integral el entorno municipal, fomentando un desarrollo sostenible que integre todos los sectores de la comunidad, mejorando no solo la infraestructura y la economía local, sino también el bienestar social y cultural de sus habitantes.

Políticas Agrarias

1. Para fortalecer la sostenibilidad y eficiencia del sector agropecuario en el municipio, se ha diseñado un conjunto de políticas agrícolas estratégicas. Primero, se enfatiza la importancia de garantizar el cumplimiento y la calidad en el sistema de contratos de las estructuras productivas, esenciales para la sostenibilidad alimentaria. Esto se complementa con un programa prioritario de capacitación dirigido a directivos y personal involucrado en la base productiva del territorio, con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y habilidades de gestión.

Se promoverá intensamente la producción de semillas de alta calidad y razas con alto potencial productivo. Esta política no solo busca diversificar y asegurar la sostenibilidad de las producciones agropecuarias, sino también fortalecer la seguridad alimentaria a nivel local. Paralelamente, se

fomentará la creación de áreas de referencia donde se implementen y promuevan buenas prácticas agropecuarias, estableciendo estándares elevados y sirviendo de modelo para otras áreas.

Otra política crucial es el impulso al uso de medios biológicos en las producciones del territorio, reduciendo la dependencia de insumos químicos y promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles ambientalmente. En la ganadería, se fomentará el cierre de cadenas productivas para mejorar la integración y eficiencia del sector.

Además, se potenciará el desarrollo de mini industrias locales para satisfacer las necesidades comunitarias, ofreciendo productos y servicios que fortalezcan la economía local. También se incentivará el uso de energía renovable, derivada de desechos orgánicos y fuentes eólicas e hidráulicas, alineando las prácticas del municipio con estrategias de sostenibilidad ambiental.

Para asegurar una producción agropecuaria continua y eficiente, se establecerán políticas que garanticen el abastecimiento constante de insumos esenciales, tanto locales como extraterritoriales. La diversificación alimentaria también será una prioridad, adaptándose a las demandas nutricionales y preferencias de la población local.

Adicionalmente, se promoverán valores de responsabilidad, amor y sentido de pertenencia en las nuevas generaciones para reforzar su conexión con el sector agropecuario. También se gestionarán mejoras tecnológicas y se estimulará la siembra de cultivos de ciclos cortos para optimizar el uso del suelo.

Finalmente, se priorizarán acciones dirigidas al mejoramiento, uso y conservación de los suelos, así como la implementación de medidas eficaces para mitigar el impacto del cambio climático, asegurando que las prácticas agrícolas no solo sean productivas, sino también sostenibles y respetuosas con el entorno. Estas políticas agrícolas se desarrollan con la visión de un municipio más sostenible y económicamente viable, comprometido con la conservación de su patrimonio natural y el bienestar de sus ciudadanos.


Políticas Industriales

Para fortalecer y diversificar la industria local, se ha establecido un conjunto de políticas industriales enfocadas en maximizar la utilización de recursos propios y otros disponibles en el territorio. Se hará especial énfasis en la producción de artículos de alta demanda para garantizar una óptima utilización de estos recursos. Entre las estrategias clave se incluye la priorización de la construcción e implementación de una planta especializada en el beneficio de granos y semillas, lo cual es fundamental para aumentar la capacidad productiva local.

Además, se intensificará el control, la exigencia y la fiscalización sobre el cumplimiento de los contratos, asegurando que todas las partes involucradas cumplan con sus obligaciones de manera eficiente y transparente. Esto se complementará con la promoción de la aplicación y generalización de los resultados obtenidos a través del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, fomentando la difusión de innovaciones que puedan tener un impacto significativo en la industria local.

En términos de desarrollo de infraestructura y nuevas capacidades, se gestionarán proyectos de desarrollo local que respondan a las necesidades tecnológicas y sociales del territorio. Estos proyectos, especialmente aquellos que cuenten con financiamiento internacional, están diseñados para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Asimismo, se diversificará la producción de materiales de construcción, aprovechando los recursos endógenos disponibles, lo que contribuirá a una mayor sostenibilidad y autonomía en el sector de la construcción.

La gestión también se enfocará en la construcción y rehabilitación de infraestructura técnica esencial, como viales, ferrocarriles, acueductos y sistemas de alcantarillado, para apoyar el crecimiento sostenido y la expansión de la industria local. Adicionalmente, se desarrollará una mini industria procesadora de recursos de la acuicultura, aprovechando el potencial acuícola del territorio para generar productos de alto valor añadido.

Estas políticas no solo buscan diversificar y expandir la base industrial del municipio, sino también crear un entorno más robusto y resiliente que pueda adaptarse y prosperar frente a los desafíos económicos y tecnológicos del futuro.


Políticas Servicios

Las políticas diseñadas para mejorar la calidad de vida y fortalecer la infraestructura social y cultural del municipio enfatizan la equidad y la eficiencia en su implementación. Primero, se promoverá la distribución equitativa de redes y servicios telefónicos, garantizando acceso universal y justo a estas tecnologías esenciales. Además, se asegurará una gestión rigurosa de la calidad de productos y servicios destinados a la población, para cumplir con los estándares y satisfacer las necesidades de los ciudadanos. También se velará por la aplicación correcta de normativas jurídicas que fomenten la disciplina social y contribuyan al orden público.

Se establecerá una estrategia integral para garantizar una vejez satisfactoria, ofreciendo los servicios y soportes necesarios para el bienestar y la integración social de los ancianos. En cuanto a la infraestructura, se promoverá una gestión eficiente del transporte y los viales, adaptándolos a las necesidades de desarrollo del municipio, facilitando así una movilidad accesible y sostenible.

Se implementarán estrategias y proyectos socioculturales que respondan a las necesidades de desarrollo local, con el fin de enriquecer la vida cultural y fomentar la cohesión social. Se fomentarán servicios que apoyen un estilo de vida saludable y ecológico, como gimnasios y la disponibilidad de alimentos naturales, que contribuyan al bienestar general de la población. Se pondrá especial énfasis en la conservación del patrimonio cultural y natural, destacando lugares como San Diego de Los Baños y El Humedal Sur, y desarrollando servicios que generen ingresos para el desarrollo sostenible del territorio.

El proyecto también transformará el centro educacional cerrado, Combate de Paso Real, en un hospital comunitario para mejorar el acceso a servicios médicos esenciales. Se aumentará la cantidad y calidad de círculos infantiles y casas de abuelo para garantizar cuidados adecuados para niños y ancianos. Por último, se ampliará la oferta de carreras para trabajadores calificados, técnicos y profesionales, satisfaciendo así las demandas del mercado laboral local y promoviendo el desarrollo de habilidades en la comunidad.

Estas políticas están orientadas a crear un entorno más inclusivo y sostenible que beneficie a todos los sectores de la población, desde la infancia hasta la vejez, apoyando un estilo de vida más rico y pleno para los habitantes del municipio.


Políticas Empleo y Salarios

En el ámbito de las políticas de empleo, se propone la implementación de sistemas de pago tanto para el personal directo como indirecto involucrado en los procesos productivos, diseñados para estimular un incremento en la productividad del trabajo. Esto busca no solo mejorar la eficiencia en la producción, sino también aumentar la satisfacción y motivación del personal. Adicionalmente, se gestionará el aumento de la oferta educativa en carreras de superación profesional en niveles de enseñanza media y media superior, adaptadas a las necesidades específicas del territorio, con el objetivo de capacitar a la población local en competencias que promuevan el desarrollo económico y profesional.


Políticas Ambientales

En cuanto a las políticas ambientales, se hará énfasis en mitigar la degradación de los suelos a través de un programa de conservación y mejoramiento, crucial para mantener la sustentabilidad de los recursos agrícolas. También se desarrollará un sistema para mejorar la calidad del agua y optimizar su uso, asegurando que los recursos hídricos se gestionen de manera eficiente y sostenible. La

gestión adecuada de los desechos sólidos y líquidos será prioritaria, junto con el fortalecimiento de las redes hidráulicas y sanitarias para mejorar la infraestructura básica del municipio.

Se intensificará el reciclaje de materias primas, incluidas las derivadas de la recolección urbana, para reducir el impacto ambiental y promover la economía circular. Se mantendrá un seguimiento riguroso del ordenamiento territorial para asegurar que el desarrollo económico no afecte negativamente al medio ambiente. Además, se tomarán medidas para proteger la biodiversidad en ecosistemas frágiles, prestando especial atención a las áreas de importancia internacional para la conservación de aves y otras áreas protegidas.

Se incentivará la construcción de sistemas de tratamiento de residuos sólidos urbanos que cumplan con los estándares ambientales requeridos, y se promoverá la adaptación a los efectos del cambio climático a través del cumplimiento de estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo. Estas políticas ambientales buscan no solo preservar el entorno natural, sino también preparar al municipio para enfrentar los desafíos futuros relacionados con el cambio climático y la gestión de recursos naturales.


Políticas Tecnológicas

En el contexto de las políticas tecnológicas, se han diseñado estrategias para integrar eficazmente la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, considerando los cambios dinámicos y las interacciones específicas que ocurren a nivel local. Estas políticas incluyen la mejora de las condiciones jurídicas, organizativas e institucionales que faciliten el desarrollo y la comercialización de productos y servicios adaptados a las particularidades del territorio. Además, se enfatizará la necesidad de incluir financiamiento sustancial para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el plan económico y presupuestario del municipio, asegurando así la continuación del avance tecnológico y la innovación.

También se continuará con la inversión en la formación y capacitación de los recursos humanos en las áreas clave de producción, servicios y comercialización, mejorando la calidad y eficiencia del trabajo. Se fomentará la creación de redes colaborativas entre las diferentes organizaciones y empresas, tanto estatales como no estatales, para fortalecer el tejido empresarial local. Dentro de la actividad agroindustrial, se impulsará una gestión integrada que contribuya efectivamente a la cadena productiva, optimizando así los servicios a nivel local y promoviendo un desarrollo más cohesivo y sostenible.


Políticas Sectoriales

En cuanto a las políticas sectoriales, se buscará un proceso de planificación del desarrollo territorial que tome en cuenta tanto el sistema empresarial tradicional como las formas de gestión no estatal. Se promoverá activamente la utilización y generalización de producciones y servicios locales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el territorio. Adicionalmente, se desarrollarán estrategias intersectoriales para abordar los desafíos asociados con el envejecimiento poblacional, asegurando que se implementen soluciones inclusivas y efectivas para mantener la vitalidad y sostenibilidad del municipio.

Estas políticas no solo están destinadas a promover el uso eficiente y ético de la tecnología en todos los sectores, sino también a asegurar que el desarrollo tecnológico contribuya de manera significativa al bienestar general de la comunidad, alineando los avances tecnológicos con las necesidades y aspiraciones locales.


Coordinación y capacitación para el desarrollo sostenible municipal

Las acciones del Grupo de Desarrollo Local han sido fundamentales para fomentar una colaboración efectiva entre todos los actores relevantes del municipio. Esta colaboración ha incluido la capacitación estratégica y la constante actualización de diagnósticos a nivel municipal y en cada entidad o empresa implicada. El enfoque ha estado en la formación integral de directivos, especialistas y funcionarios de sectores clave como el agropecuario y cooperativo, orientada hacia el cambio de mentalidad, liderazgo, sostenibilidad alimentaria, comunicación efectiva, gestión ambiental y desarrollo comunitario integrado.

Además, se han enfocado en el fortalecimiento del desarrollo local y la gestión de proyectos, incluyendo la implementación del Modelo de Ordenamiento Ambiental y el diseño de planes de negocio que promuevan la apertura al sector privado y nuevas formas de gestión administrativa. También se ha dado prioridad a temas emergentes como el cambio climático y su impacto en la agricultura, así como aspectos de la economía social y solidaria. Este enfoque integral también se ha extendido a la educación, ofreciendo asesoría y revisión de tesinas a los participantes de programas diplomados en Gestión Empresarial y Administración Pública, y a los estudiantes universitarios que participan en actividades laborales investigativas y prácticas en el territorio.

Esta estrategia de colaboración y formación ha sido esencial para el desarrollo y actualización continua de la Estrategia de Desarrollo Municipal (EDM), que actualmente se está implementando junto con la Estrategia de Comunicación y el Modelo de Ordenamiento Ambiental. La introducción de innovaciones en la práctica socioeconómica local se manifiesta en la ejecución de 41 programas de desarrollo diseñados para alinear la acción municipal con las necesidades y desafíos del entorno,

asegurando un enfoque práctico y efectivo en la implementación de la estrategia de desarrollo. La puesta en práctica en la gestión estratégica es la implementación de la estrategia que no es más que la acción por ello para cumplir con la proyección del Plan de Desarrollo del municipio contamos con 41 programas de desarrollo (ver tabla 1).


Tabla 1

Cantidad de municipios vs sector

Sector

Agropecuario

Sector Industrial

Sector de los Servicios

Sector Social

Dimensión Natural

21

4

9

5

2

Fuente: elaboración propia


La implementación de soluciones a las problemáticas identificadas en el municipio de Los Palacios ha llevado a la introducción de innovaciones que no solo generan valor continuo, sino que también permiten a las empresas líderes mejorar significativamente sus ofertas. Estas empresas han desarrollado la capacidad de adaptar sus productos y servicios a lo que sus clientes realmente valoran, abarcando desde niveles mínimos hasta máximos de crecimiento, dependiendo de sus capacidades y competencias específicas. Esta adaptabilidad se desglosa en recursos, procesos y valores, reflejando la dinámica operativa dentro del municipio.

A pesar de los resultados prácticos ya observados, persiste una constante inquietud por mejorar y resolver las insatisfacciones que emergen durante la implementación de soluciones a problemas locales. Este enfoque emprendedor, que requiere de una gran creatividad para satisfacer las necesidades en un entorno competitivo, es crucial para la satisfacción del cliente y el éxito del proyecto. La investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación son, por tanto, herramientas fundamentales para apoyar y enriquecer esta dinámica.

Este esfuerzo subraya la necesidad de consolidar una gestión de gobierno basada en la ciencia y la innovación, elementos que son vitales para el desarrollo sostenible e inclusivo que Cuba persigue. El país está comprometido con movilizar las palancas del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación, fundamentándose en tres pilares principales: las actividades científicas e innovadoras, la comunicación social y la informatización. Estos componentes son esenciales para impulsar un desarrollo que no solo sea tecnológicamente avanzado sino también socialmente inclusivo y económicamente viable.

Actualmente, el municipio de Los Palacios está activamente involucrado en 37 proyectos diseñados para impulsar su desarrollo. Estos proyectos se distribuyen en diversas categorías que reflejan sus objetivos y alcances específicos:

Esta diversidad de proyectos destaca el compromiso del municipio con un desarrollo integral y multifacético, según una planificación que se extiende hasta el año 2030. La estrategia de desarrollo municipal se basa en políticas públicas formuladas por la Asamblea Municipal del Poder Popular y se implementa bajo la dirección del Consejo de la Administración Municipal. Este enfoque asegura que la gestión gubernamental no solo sea efectiva y eficiente sino también arraigada en principios científicos, lo que es crucial para la conducción y sostenibilidad del desarrollo local.

La implementación de estos proyectos se orienta hacia el fortalecimiento de la infraestructura local, la mejora de la calidad de vida de los residentes y la promoción de una gestión más dinámica y adaptativa de los recursos municipales. Todos estos esfuerzos están diseñados para trabajar en conjunto, como se ilustra en la figura 3, proporcionando un marco visual y operativo para entender mejor cómo cada proyecto contribuye al objetivo general de desarrollo sostenido y sostenible del municipio.

Figura 3

Gestión de gobierno basado en ciencia e innovación


Fuente: elaboración propia


Actualmente, una de las líneas estratégicas clave del Plan de la economía es fortalecer las competencias municipales, permitiendo una mejor autonomía conforme lo establece la Constitución. Esto implica un redimensionamiento empresarial significativo, con el objetivo de establecer un sistema productivo local robusto en el municipio de Los Palacios, como destacó Díaz-Canel en 2021. Esta estrategia está orientada a alcanzar el autoabastecimiento municipal en todos los sectores, priorizando la creación de un sistema empresarial estatal propio que se convierta en el núcleo del desarrollo local. Esta estructura permite la autogestión y sostenibilidad, donde la descentralización de competencias juega un papel crucial para fomentar una mayor autonomía municipal y propiciar el desarrollo territorial. Para esto, es esencial la concientización y participación activa de todos los actores involucrados, así como un profundo entendimiento de las premisas y necesidades locales que contribuyan a fortalecer y satisfacer las demandas del tejido empresarial, integrando efectivamente a los actores estatales y no estatales dentro del municipio.

Siguiendo los planteamientos de Puig en 2020, es vital potenciar las capacidades del municipio para garantizar un funcionamiento armónico. En este sentido, la cooperación integral es fundamental para evitar obstáculos en el trabajo territorial, comenzando por los organismos de la Administración Central del Estado y extendiéndose al sistema empresarial. Asimismo, Díaz-Canel en 2021 enfatizó la importancia de gestar todos los procesos localmente, con autonomía e integralidad, para alcanzar el desarrollo deseado. Resaltó que ningún planteamiento debe interferir o ignorar las características locales que puedan limitar o afectar el desarrollo de su gestión.

El trabajo realizado se basó en la asesoría y apoyo técnico a la gestión de la administración local y las empresas, colaborando con diversos grupos del sector público y privado para fomentar el desarrollo económico local. Esto incluyó aprovechar los recursos endógenos, creando una cultura emprendedora e innovadora. Las acciones desarrolladas han sido fundamentales para cerrar la brecha entre las políticas públicas, sus intenciones y los procesos reales de la sociedad, respondiendo a las demandas económicas y sociales del territorio y logrando una coordinación efectiva en todos los niveles de gestión pública. Esto se vinculó orgánicamente con la estrategia de desarrollo local y el plan de desarrollo económico y social del país a largo plazo, orientado hacia una transformación estructural para una competitividad sistémica. Para lograr estos resultados, se impartieron sesiones de capacitación a la dirección de la AMPP, los miembros del CAM y principales cuadros del territorio, con el fin de asegurar una comprensión clara de las tareas a desarrollar y su correcta ejecución. Además, se organizaron sesiones de trabajo con el Grupo

Temporal de Trabajo creado para este fin, compuesto por viceintendentes responsables de economía, directores de economía y planificación, directores de UEB y otras formas organizativas implicadas, directores de CUM, presidentes de la ANEC, entre otros. Se proporcionó una preparación similar a los directores de las empresas provinciales involucradas en los sectores definidos para sensibilizarlos con el proceso. Esto tuvo en cuenta las bases para el proceso de descentralización de competencias a diferentes niveles, definiendo los sectores económicos inherentes al ámbito local, aprobado por el Comité Ejecutivo del Consejo de ministros en marzo de 2021. La transformación lograda en el sistema empresarial estatal municipal a partir de la introducción de la innovación ha marcado un hito importante en el desarrollo local (ver tabla 2).


Tabla 2

Estructuras antes vs después

No.

ESTRUCTURA ACTUAL

RESULTADO 2022

ESTRUCTURA APROBADA

JUNIO 2023

1

Empresa Agropecuaria Cubaquivir (GAG)

46,915.4

MCUP

(pérdida)

Empresa Agroindustrial Municipal Cubaquivir

699.1

MCUP

(utilidad)

2

UEB GELMA (Emp.

Prov. Suminist. Agrop. –

GELMA)

215.3 MCUP

(pérdida)

Empresa Municipal de Suministros Agropecuarios de Los Palacios

315.0

MCUP

(utilidad)

3

UEB Agroforestal Los Palacios (EAF La Palma – OSDE GAF)

1,582.0

MCUP

(pérdida)

Empresa Municipal Agroforestal Los Palacios

381.4

MCUP

(utilidad)


4

UEB Comercializadora (Emp. Porcina Pinar del Río – OSDE GEGAN)

(no funcionó durante 2022)


Empresa Municipal de Ganado Menor y Avicultura Los Palacios


(su primer mes de operaciones es julio)

UEB Avícola Internacional (OSDE GEGAN)

970.4 MCUP

(pérdida)

PDL El Jagüey

(aprobado en

diciembre 2022)

5

UEB Alimento Los Palacios (Emp Prov.

Industria Alimentaria)

1,775.3

MCUP

(pérdida)

Empresa Municipal de Industria Alimentaria de Los Palacios

-71.2

MCUP

(pérdida)

6

UEB Mantenimiento y Construcción Civil Los Palacios (Emp. Prov. Mant. y Construcc Civil)

400.0 MCUP

(pérdida)

Empresa Municipal de Mantenimiento y Construcción Civil de Los Palacios

4,267.6

MCUP

(utilidad)


7

UEB Industrias Locales (Emp. Prov. Indust. Locales Varias)

2,236.0

MCUP

(pérdida)

Empresa Municipal Industria-Servicios de Los Palacios

54.9

MCUP

(utilidad)

UEB Servicios (Emp. Prov. Serv. Téc.,

Personales y Hogar)

540.0 MCUP

(pérdida)

Total

54,634.4

MCUP

(pérdida)

Total

5,718.0

MCUP

(utilidad)

Fuente: Elaboración propia


El municipio Los Palacios ha implementado una gestión de gobierno enfocada en la ciencia y la innovación, logrando impactos significativos en diversas áreas de desarrollo. A continuación, se destacan los principales resultados obtenidos:

  1. Agricultura y Medio Ambiente:

  2. Industria y Tecnología:

  3. Gestión de Recursos y Sostenibilidad:

  4. Desarrollo Comunitario y Económico:

  5. Capacitación y Emprendimiento:

Estos esfuerzos han logrado una coordinación efectiva entre las políticas públicas y las necesidades locales, resultando en un desarrollo económico y social tangible para el municipio de Los Palacios. La gestión pública local enfrenta numerosos desafíos para alcanzar un desarrollo efectivo y sostenible. Entre ellos, es fundamental fomentar una cultura organizacional robusta que combine una mayor cultura empresarial con una gestión por procesos eficiente y un vínculo sólido con los actores económicos locales. Además, es esencial una estructura administrativa innovadora en los Órganos Locales del Poder Popular (OLPP) que promueva la creatividad y la innovación, la participación ciudadana activa y el control popular, así como una gestión efectiva de los recursos endógenos y exógenos.

Un aspecto clave es el profundo conocimiento del territorio, que es vital para una planificación adecuada del desarrollo local deseado. Esto incluye contar con talento humano que posea los conocimientos, competencias y experiencias necesarias para impulsar este desarrollo. Además, es imprescindible disponer de un potencial estructural, material y financiero significativo en la localidad, que abarque recursos materiales, tecnológicos, financieros y de infraestructura, así como un potencial relacional que facilite los encadenamientos productivos y las redes entre diversos actores.

Es crucial seguir una estrategia bien definida para facilitar el acceso a la educación universitaria y a la formación de postgrado académico de los cuadros del gobierno. También es vital asegurar, en cantidad, calidad y territorialidad, la formación de una fuerza laboral calificada que responda a las proyecciones de la Estrategia de Desarrollo Municipal (EDM). Por último, se debe promover la constitución o actualización de los Consejos Técnicos Asesores (CTA) en los Consejos de la Administración Municipal (CAM), empresas y unidades presupuestadas, estableciendo un sistema de trabajo y capacitación que sea coherente y sostenible.

CONCLUSION

La implementación de una gestión pública basada en la ciencia y la innovación en el municipio de Los Palacios ha demostrado ser una estrategia efectiva para alcanzar un desarrollo local sostenible. Este enfoque ha permitido no solo optimizar los recursos disponibles, tanto endógenos como

exógenos, sino también mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos mediante la implementación de proyectos enfocados en la autosuficiencia alimentaria, la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento del tejido empresarial local. La colaboración entre los diferentes actores económicos y la mejora en la cultura organizacional y empresarial han sido claves para lograr estos objetivos, asegurando que las políticas y estrategias implementadas estén bien alineadas con las necesidades específicas del territorio.

Por otro lado, la capacitación y formación continua de los cuadros de gobierno y la fuerza laboral en general han jugado un papel fundamental en la sustentación de estos logros. El fomento de la educación superior y el desarrollo de habilidades especializadas han contribuido a crear un ambiente propicio para la innovación y la adaptación a los cambios tecnológicos y económicos globales. Este enfoque educativo ha permitido no solo mejorar la capacidad administrativa y técnica local, sino también impulsar la creación de nuevas oportunidades de empleo y el desarrollo de nuevas industrias y servicios que son esenciales para el crecimiento económico y la resiliencia comunitaria.

En ese sentido, el municipio de Los Palacios ha establecido un modelo de desarrollo que puede servir de referencia para otros municipios que busquen transformar su gestión pública a través de la ciencia y la innovación. La experiencia de Los Palacios subraya la importancia de una planificación estratégica bien fundamentada y la adaptación de las políticas públicas para enfrentar los desafíos contemporáneos de manera efectiva. Continuar con este enfoque integrado y bien coordinado será crucial para mantener la sostenibilidad del desarrollo local y para garantizar que todos los sectores de la comunidad puedan beneficiarse de los avances continuos en ciencia, tecnología y gestión económica.

REFERENCIAS

Aguilar Villanueva, Luis F. (ed.). (1992a). El estudio de las políticas públicas. Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa.

Aguilar Villanueva, Luis F. (ed.). (1993b). Problemas públicos y agenda de gobierno. Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa.

Alburquerque, F., Costamagna, P., &Ferraro, C. (2008). Desarrollo económico local, descentralización y democracia. UNSAM EDITA, de Universidad Nacional de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Al-Fatih, S. (2017). Model Pengujian Peraturan Perundang-undangan Satu Atap Melalui Mahkamah Konstitusi. Legality: Jurnal Ilmiah Hukum, 25(2), 247-260.

Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: visión de la nación, ejes y sectores estratégicos. (2017). En Documentos del 7. o Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comité Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017. http://repositorio.geotech.cu/jspui/bitstream/1234/2723/1/Bases%20del%20Plan%2

0 Nacional%20de%20Desarrollo%20Econ%C3%B3mico%20y%20Social%20hasta%2 0el%202030.pdf

CONAMYPE 2015c: CONAMYPE impulsando el crecimiento de la Micro y Pequeña Empresa de El Salvador, a través del modelo de atención CDMYPE. https://sice.oas.org/SME_CH/SLV/Politica_Nacional_para_el_desarrollo_de_la_MY PE_s.pdf

Conceptualización del modelo de desarrollo económico y social cubano de desarrollo socialista. (2017). http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2017/07/PDF-510-kb.pdf

Constitución de la República de Cuba. (2019). Editora Política.

Díaz-Canel Bermúdez, Miguel (2019, 30 de junio). Discurso pronunciado en la clausura del IX Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Palacio de Convenciones. Versiones Taquigráficas, Consejo de Estado. https://www.presidencia.gob.cu/es/presidencia/intervenciones/discurso-pronunciado- por-miguel-m-diaz-canel-bermudez-presidente-de-los-consejos-de-estado-y-de- ministros-en-la-clausura-del-ix-congreso-de-la-uneac/

Díaz-Canel Bermúdez, Miguel, y Núñez Jover, Jorge. (2020). Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 10 (2). http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/88

Duharte Díaz, Emilio. (2015). Actualización del modelo: ¿solo económico? A propósito de las relaciones entre reformas políticas e irreversibilidad del socialismo en Cuba. Universidad de La Habana, (279), 153-173.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253- 92762015000100011&lng=es&tlng=es.

Espina, M., 2006. Apuntes para el concepto de desarrollo y su dimensión territorial en Desarrollo local en Cuba.

Editorial Academia, La Habana.

González-Campo, C., Vargas, G., & García-Solarte, M. (2021). Efecto de la acreditación institucional de alta calidad sobre la gestión del conocimiento. Formación Universitaria, 14(2), 155-164. https://doi.org/10.4067/s0718-50062021000200155

Gutiérrez, M., Pérez-Vázquez, A., Álvarez, M., García-Albarado, J., & Hoyos, A. (2018). Potencial agroecoturístico del estado de veracruz mediante un sistema de información geográfica. Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas, (5), 1049-1054.

https://doi.org/10.29312/remexca.v0i5.1310

Hernández, S. R., Fernández, C. C. y Baptista, L. P. (2014). Metodología de la investiga-ción. Mc Graw Hill.

Lineamientos de la Nueva Política Económica y Social del Partido y la Revolución (Lineamiento 152)

Méndez, C. (2008). Metodología. Guía para elaborar diseños de Investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. LIMUSA

Ministerio de Economía y Planificación de Cuba. (2020). Cuba y su desafío económico y social. Síntesis de la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19. Recuperado el

15 de octubre de 2020 de https://www.mep.gob.cu/es/documento/cuba-y-su-desafio-economico-y-social

Mirabal, A, 2006 La capacitación de los actores locales y el desarrollo local en “Desarrollo local en Cuba”

Editorial Academia, La Habana.

Montero, S. and Gomez, N. (2020). Asociatividad, liderazgo inclusivo y desarrollo económico local. el grupo de artesanos independientes de mompox. Bitácora Urbano Territorial, 30(1), 193-204. https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n1.62160

Nieto, J. 2005, Estructura, estrategia y conocimiento. Una lectura histórica de la Política de Gestión. Tesis doctoral dirigida por Planellas, M. Barcelona: ESADE Universidad Ramón Llull.

Núñez J y Pérez A 2018, Desarrollo Local y Educación Superior desde la Universidad de La Habana, Editorial Universidad Habana.

Núñez, Alquizar A 2016, Universidad y desarrollo local contribuciones latinoamericanas, Editorial Félix Varela, La Habana.

Núñez, J.et.al. 2006, Universidad, conocimiento y desarrollo local en Cuba. Editorial Academia, La Habana.

Peña, L 2006, Globalización y desarrollo local: una visión desde la actualidad de la academia cubana en Desarrollo local en Cuba. Editorial Academia, La Habana.

Piloneta, C. y Ochoa Arias, A. (2006). El Desarrollo Endogeno Sustentable. Una aproximacion conceptual en Ochoa Arias (ed.). Aprendiendo en torno al Desarrollo Endogeno. Merida.Joaquín Infante Ugarte La empresa estatal socialista cubana y su transformación competitiva

Planelles, M. 2007. ¿Qué es estrategia corporativa? Harvard Deusto Business Review, Learned, E.P; Christensen, C.R; Andrews, K.R; Guth, W.D. (1965). Business Policy: Text and Cases. Homewood: Richard D. Irwin.2012. Serie Compartir Conocimiento.

PNUD-Centro Regional para América Latina y el Caribe 2012, Hacia la seguridad alimentaria desde el desarrollo humano local. La experiencia del Programa de Apoyo Local a la Modernización Agropecuaria en Cuba (PALMA) 2009.

Roman-Acosta, D., Caira-Tovar, N., Rodríguez-Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023). Effective leadership and communication strategies in disadvantaged contexts in the digital age. Salud, Ciencia Y Tecnología - Serie De Conferencias, 2, 532. https://doi.org/10.56294/sctconf2023532

Roman-Acosta, D. (2023). Intersectoral collaboration for the development of rural entrepreneurship in Latin America and the Caribbean. SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations, 1, 224. https://doi.org/10.56294/piii2023224

Tovar, L. (2018). Formalización de las organizaciones de recicladores de oficio en bogotá: reflexiones desde la economía popular. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (62), 39-63. https://doi.org/10.17141/iconos.62.2018.3230

Vásquez, P., Nieto, M., & Cepeda, J. (2020). Propuesta metodológica para gestionar la Transferencia de Conocimiento individual a la organización, caso: CENACE. Revista Técnica "energía", 16(2), 177–187. https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.365

Villasana Arreguín, L. M., Hernández García, P., & Ramírez Flores, Élfego R. F. (2021). La gestión del conocimiento, pasado, presente y futuro. Una revisión de la literatura. TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN, 6(18), 53–78.

https://doi.org/10.36791/tcg.v0i18.128


Conflicto de intereses.


Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas


Sobre el autor Principal.

Master en Trabajo Social comunitario, Licenciada en ciencias de la educación, especialidad Marxismo leninismo e Historia, graduada en 1990 en el Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive Provincia de Pinar del Río, Cuba, desde el 2005 se desempeña como profesora universitaria en el Centro Universitario Municipal Los Palacios perteneciente a la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz montes de Oca y ocupando la responsabilidad de Subdirectora de Investigación y posgrado, colaborando con múltiples investigación en relación a las Estrategias de desarrollo, Producción de alimentos, Empoderamiento de la mujer, encadenamientos productivos entre otros temas.


Declaración de responsabilidad autoral

Autor 1: Conceptualización y sistematización de ideas; formulación de objetivos y fundamentos teóricos y metodológicos del tema expuesto. Redacción del manuscrito original; preparación, creación y presentación del trabajo.

Autor 2: Recopilación de datos; aplicación de técnicas estadísticas para analizar o sintetizar datos de estudio; conclusiones. Redacción del manuscrito original.

Autor 3 Recopilación de datos, aplicación de técnicas, conclusiones Autor 4 Recopilación de datos, aplicación de técnicas, conclusiones

Autor 5 Fundamentos teóricos y metodológicos, Redacción del manuscrito original

Vargas Pineda et al. JoSME 1 (I) 2023, 108-121



JOURNAL OF SCIENTIFIC METRICS AND EVALUATION

https://journalsme.com/index.php/home/index


Análisis de Tendencias en Investigaciones de Contaduría Pública en Universidades de Boyacá

Trend Analysis in Public Accounting Research at Universities in Boyacá


Nidya Alejandra Vargas Pineda1*, Ginna Marcela Patiño Suárez2, Ricardo Elias Celis Parra3



  1. Estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Antonio Nariño sede Duitama, Colombia

  2. Docente Programa Contaduría Pública de la Universidad Antonio Nariño sede Duitama, Colombia,

  3. Docente investigador, Coordinador Programa Contaduría Pública de la Universidad Antonio Nariño sede Duitama. Integrante grupo de Investigación INACOP y semillero de investigación FINEDU. Colombia


* Correo del autor correspondiente / Corresponding author email address


Cita sugerida (APA, séptima edición): Vargas Pineda, N. A. ., Patiño Suárez, G. M. ., & Celis Parra, R. E. . (2023). Análisis de Tendencias en Investigaciones de Contaduría Pública en Universidades de Boyacá. Journal of Scientific Metrics and Evaluation, 1(I), 108-121. https://journalsme.com/index.php/home/article/view/7


Artículo

Resumen

Palabras claves:

Investigación, contaduría, trabajos de grado, repositorio, revisión.

Historial del artículo

Recibido: 24 de septiembre de 2023;

Revisado: 15 de octubre de 2023; Aceptado: 30 de noviembre de 2023;

Publicado: 19 de diciembre de 2023

El presente trabajo muestra una investigación documental de los proyectos de grado actualmente publicados en los repositorios públicos del programa profesional de contaduría pública de las universidades del departamento de Boyacá como son: Universidad Antonio Nariño, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomas, Corporación Universitaria Remington, Universidad de Boyacá. Se logró generar una herramienta la cual presenta una descripción verídica sobre las líneas de investigación más usadas en los trabajos de grado en los programas profesionales de contaduría en el Departamento de Boyacá. Se aplicó la metodología cualitativa de tipo inductivo, con la que se pudo obtener, analizar y clasificar la información obtenida para presentar los resultados en una herramienta tipo matriz cualitativa de elaboración propia la cual proporcionará información relevante a los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Antonio Nariño de la ciudad de Duitama Boyacá para que puedan tomar decisiones respecto a sus trabajos de grado que optimicen su aprendizaje profesional contable.

Copyright ©2023 Por el(los) autor(es); Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Todos los escritos publicados en esta revista son puntos de vista personales de los autores y no representan los puntos de vista de esta revista y

                                               de  las instituciones afiliadas al autor.                                        


Article

Abstract

Keywords:

Research, accounting, degree work, repository, review.

Article History

Received: September 24, 2023;

Reviewed: October 15, 2023;

Accepted: November 30, 2023;

Published: December 19, 2023

The present work shows a documentary investigation in the projects currently published in the public repositories of the professional public accounting career of the universities of the department of Boyacá such as the Antonio Nariño University, the Pedagogical and Technological University of Colombia, the National Open University and the Distance, Universidad Santo Tomás, Remington University Corporation, University of Boyacá. It was possible to generate a set of tools that presents a truthful description of what is currently being investigated and what lines of research are the most formulated in accounting. The inductive qualitative methodology was applied, with which it was possible to obtain, analyze and classify the information obtained and present the results in a tool as a self-developed qualitative matrix that will provide relevant information to the public accounting students of the School. Antonio. Nariño University of the city of Duitama Boyacá so that they can make decisions regarding their work in a way that optimizes their professional learning.

Copyright ©2023 by Author(s); This work is licensed under a Creative Commons Attribution- ShareAlike 4.0 International License. All writings published in this journal are personal views of the authors and do not represent the views of this journal and the author's affiliated institutions.

INTRODUCCIÓN

La contabilidad con el paso del tiempo ha ido cambiando, ya no solo consiste en realizar registros y presentar información financiera, sino que ha pasado a ser una profesión relevante en el mundo empresarial debido a que aporta a la investigación, a la toma de decisiones, al manejo de los recursos y a la competitividad de la empresa, permitiéndole al contador público ayudar a la empresa a enfrentar los diferentes desafíos de las políticas económicas actuales y futuras que se presentan en este mundo económico globalizado (González Blanco & Aguilar Hernández, 2016). Esto requiere que el mundo educativo contable, concretamente las universidades de todo nuestro territorio nacional, en especial las que conciernen a esta investigación, las universidades del departamento de Boyacá, constantemente se actualicen y realicen investigación sobre las exigencias de conocimiento en cuanto a todo lo que requiere un profesional de contaduría pública.

Este trabajo de investigación se realizó debido a que actualmente en la Universidad Antonio Nariño los estudiantes de pregrado del programa de contaduría pública presentan dificultades al momento de realizar sus propuestas de trabajo de pregrado debido a que no ubican con facilidad temas actuales en las diferentes líneas de investigación a trabajar. Esto se presenta porque no cuentan con una herramienta que les facilite la identificación de las líneas de investigación, y por ende presentan dificultades en la identificación de temas, reprocesos en la presentación y escases de ideas para sus propuestas de grado.

Teniendo en cuenta lo anterior y como estudiantes de contaduría pública y futuros profesionales en el departamento de Boyacá, para aportar a la anterior necesidad en materia contable se desarrolla una investigación documental utilizando los repositorios públicos y teniendo en cuenta las diferentes líneas de investigación de las universidades del departamento de Boyacá que ofrecen el programa profesional de contaduría pública como son: Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Santo Tomas (USTA), Corporación Universitaria Remington (REMINGTON), Universidad de Boyacá (UNIBOYACÁ), de esta manera se logró identificar qué líneas de investigación son las más utilizadas por parte de los estudiantes de pregrado de contaduría pública, ofreciendo así a los futuros estudiantes por optar el título de contador público en la Universidad Antonio Nariño, una herramienta tipo matriz cualitativa con la tendencia de las líneas de investigación de mayor investigación para que tenga una visión general de los posibles conocimientos de trabajos de pregrado acorde a las exigencias de la globalización contable.

Para el desarrollo de la investigación se planteó la siguiente pregunta de investigación;

¿Cuál es la mayor tendencia de las líneas de investigación en los trabajos de grado de los programas profesionales de contaduría pública en las universidades del departamento de Boyacá? La cual se logró responder mediante el logro del objetivo general de esta investigación el cual consistió en identificar la mayor tendencia de líneas de investigación en los trabajos de grado de los programas profesionales de contaduría pública en el departamento de Boyacá.

Esta investigación se desarrolló con el fin de realizar un análisis crítico e informativo sobre las diferentes líneas de investigación de las propuestas en los proyectos de grado que los estudiantes de contaduría pública del departamento de Boyacá han desarrollado en el año más actual y publicado en los repositorios de las diferentes universidades del departamento. Los autores citados por (Molina-Hurtado & Fonseca-Gordillo, 2019) mencionan que:

La investigación formativa en la profesionalización del Contador Público ocupa un lugar importante en la transición de la contabilidad como una disciplina técnica- instrumental, a un campo epistémico que busca abordar, desde la esfera académica, una formación analítica y crítica acerca del significado del conocimiento contable, en relación con las diferentes maneras en que se expresa la realidad social y económica en el contexto global (Víctor-Ponce & Muñoz, 2016).

Es decir, lo que las instituciones de formación superior en contabilidad pública deben formar sus futuros profesionales de acuerdo a las exigencias reales actuales económicas para que puedan ejercer su profesión a la par con lo que la globalización empresarial exige o requiere.

Uno de los autores que se relacionan con lo anterior y citado por Molina-Hurtado & Fonseca- Gordillo (2019) comenta:

En este sentido, las Instituciones de Educación Superior, IES, tienen una responsabilidad social como agentes de creación y transferencia de conocimiento: la estructuración de contenidos académicos que respondan de manera pertinente a los cambios en las estructuras y procesos sociales, dirigiendo esfuerzos a actualizar y adaptar la disciplina contable, conforme a los avances del mundo globalizado (Ortiz Ocaña, 2016).

Por lo anterior la finalidad de este trabajo investigativo fue la realización de una indagación documental sobre lo que se está investigando en los trabajos de pregrado de contaduría pública del año más actual publicado en los repositorios públicos de las diferentes universidades de Boyacá, de esta manera se logró generar una herramienta en la cual se presenta una descripción detallada y verídica sobre lo que actualmente se investiga y se identificaron cuáles son las líneas investigación más formuladas en los procesos de investigación contable. De esta manera se beneficiarán los estudiantes de contaduría pública para que puedan tomar decisiones respecto a sus trabajos de grado que optimicen su aprendizaje profesional contable, conforme a los avances del mundo globalizado.

METODOLOGÍA

Este estudio se llevó a cabo mediante un método cualitativo de tipo inductivo, considerado idóneo para extraer y analizar información de diversas fuentes requeridas en la investigación documental, comenzando por lo general para llegar a lo particular. Según Sampieri Hernández et al. (2003), la investigación cualitativa se basa en un proceso inductivo que explora, describe y posteriormente genera perspectivas teóricas, moviéndose de lo particular a lo general.

El universo de estudio consistió en universidades que ofrecen el programa profesional de contaduría pública en Boyacá. La muestra incluyó los repositorios públicos de cinco instituciones: Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Santo Tomás (USTA), Corporación Universitaria Remington (REMINGTON) y Universidad de Boyacá (UNIBOYACÁ).

El procedimiento de investigación se dividió en cuatro fases, de acuerdo con Rodríguez, Gil y García (1996) y citado por Meneses Benítez (2007). La Fase 1, Preparatoria, consistió en la revisión de literatura, construcción del marco teórico y conceptual, y del estado del arte, que facilitaron la toma de decisiones respecto al diseño de los instrumentos de recolección de datos y la presentación de los resultados. En la Fase 2, Trabajo de campo, se recogió información a través de la matriz cualitativa de los repositorios públicos de las universidades, recopilando datos como nombre, siglas, sede, líneas y sublíneas de investigación, título del trabajo de grado, año de publicación y enlace al repositorio. La Fase 3, Analítica, implicó un estudio detallado de los resultados obtenidos, donde se clasificaron y analizaron los trabajos de grado más recientes. Finalmente, en la Fase 4, Informativa, se contabilizaron las líneas de investigación más frecuentes para presentar los resultados y conclusiones finales de la investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

La fase preparatoria de la investigación juega un papel crucial en la definición de su alcance y profundidad. Esta etapa se dedicó a explorar y entender diversos conceptos esenciales para la temática del estudio, lo que implicó la consulta de diversas fuentes que ayudaron a construir una base sólida para el desarrollo de la investigación.


Conceptos Fundamentales

Tabla 1

Matriz cualitativa


Universidad

Sigla

Sede(s)

Líneas de

Investigación

Sublíneas de

Investigación

Link al Repositorio

Universidad Antonio Nariño

UAN

Tunja, Duitama

Contabilidad pública y privada, Costos y sus

aplicaciones

N/A

https://repositorio.u an.edu.co/

Universidad Pedagógica y Tecnológica

de Colombia

UPTC

Sogamoso, Tunja, Chiquinquirá

Línea de Contabilidad y Sociedad

N/A

https://repositorio.u ptc.edu.co/

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

No aplica

Gestión de la Innovación y del Conocimiento

Pensamiento Prospectivo y Estrategia, Vigilancia

Tecnología e

https://repository.un ad.edu.co/





inteligencia competitiva


Universidad

Santo Tomas

USTA

Tunja

Hacienda

Pública y Tributación

N/A

https://repository.us ta.edu.co/

Corporación Universitaria Remington

REMINGTON

No aplica

Auditoría y Control

Contabilidad e impuestos, Fraude corporativo y delito

económico

https://repositorio.u niremington.edu.co/

Universidad de Boyacá

UNIBOYACA

Tunja

Competitividad e innovación empresarial y emprendimiento

Gestión estratégica empresarial, Negocios internacionales, Estudios sectoriales, Contabilidad y

finanzas

https://repositorio.u niboyaca.edu.co/

Fuente: Elaboración propia


Procedimiento de Recolección de Datos

Durante la fase de campo, se accedió a los repositorios públicos de las universidades seleccionadas para recopilar los datos necesarios. Cada entrada de la matriz fue cuidadosamente llenada con la información obtenida, asegurando que cada dato fuera verificado para mantener la precisión y la integridad del estudio.

La información recopilada se utilizó para construir un panorama comprensivo de las tendencias actuales en la investigación contable en Boyacá, identificando las áreas de mayor interés y actividad investigativa. Esta fase fue fundamental para establecer una base de datos robusta que apoyaría el análisis en la siguiente fase del estudio.

La Fase 3 de la investigación, denominada Analítica, se centra en el estudio y análisis de los datos recopilados a partir de la matriz cualitativa desarrollada en la Fase 2. Esta etapa es crucial para comprender las tendencias actuales y emergentes en las líneas de investigación contable en las universidades del departamento de Boyacá. El análisis comenzó con la revisión detallada de la información consolidada en la matriz cualitativa, que incluía las líneas y sublíneas de investigación de cada universidad, así como los enlaces a los repositorios donde se almacenan los trabajos de grado. Este paso inicial permitió tener una visión clara del espectro de investigación en contaduría pública en el ámbito académico de Boyacá.

Esta fase analítica ha permitido no solo discernir las áreas de investigación activas y en crecimiento, sino también proporcionar una base de datos estructurada que puede ser utilizada

para futuras investigaciones y para el desarrollo de programas académicos que respondan efectivamente a las tendencias del mercado y las necesidades educativas. Asimismo, los resultados pueden ser útiles para los formuladores de políticas universitarias y los diseñadores de currículo para ajustar y mejorar la oferta académica en las universidades de Boyacá.

La Fase 4 del estudio, denominada Informativa, constituye la etapa final donde se sintetizan los hallazgos, se presentan las conclusiones derivadas del análisis de datos y se delinean recomendaciones basadas en los resultados obtenidos. Esta fase es crucial para transmitir el conocimiento adquirido a través de la investigación y para proporcionar orientación práctica a las partes interesadas.

En esta fase, los datos recopilados y analizados en las fases anteriores se organizan de manera que permitan una comprensión clara de las tendencias en las líneas de investigación de los programas de contaduría pública en las universidades de Boyacá. La matriz cualitativa desarrollada en la Fase 2 juega un papel crucial aquí, pues permite una comparación sistemática y detallada entre las universidades estudiadas.

Los resultados mostraron que existen varias líneas de investigación predominantes en el campo de la contaduría pública, entre las cuales las de Auditoría y Control, Gestión de la Innovación y del Conocimiento, y Competitividad e Innovación Empresarial y Emprendimiento se destacan como las más frecuentes. La presencia de sublíneas de investigación como "Contabilidad e impuestos", "Fraude corporativo y delito económico", y "Gestión estratégica empresarial" indica un enfoque considerable en temas de actualidad que son críticos en el contexto empresarial y económico moderno.

La discusión de los hallazgos se centra en interpretar la importancia de las líneas y sublíneas de investigación identificadas, considerando el contexto económico, tecnológico y social actual. Se observa que las universidades están respondiendo a las necesidades del mercado laboral y a los desafíos contemporáneos del sector contable, integrando temáticas relacionadas con la sostenibilidad, la gobernanza corporativa y la tecnología en sus programas de investigación.

Basado en los resultados, se recomienda lo siguiente:

  1. Fortalecimiento de temáticas emergentes: Las universidades deberían incrementar su enfoque en áreas emergentes como la contabilidad sostenible y la auditoría de sistemas informáticos, que están ganando relevancia rápidamente en el ámbito profesional.

  2. Colaboración interinstitucional: Fomentar proyectos de colaboración entre universidades para compartir recursos y conocimientos, y para trabajar en investigaciones conjuntas que puedan tener un mayor impacto.

  3. Integración de tecnología: Integrar herramientas tecnológicas avanzadas en la enseñanza y la investigación para preparar a los estudiantes en el uso eficiente de software contable y plataformas de análisis de datos.

  4. Vínculos con la industria: Establecer más conexiones con el sector profesional contable para asegurar que la investigación y la enseñanza sigan siendo relevantes y útiles para las necesidades actuales del mercado.

CONCLUSIONES

En la Universidad Antonio Nariño, con sedes en Duitama y Tunja, se observó una disminución en la cantidad de trabajos de grado publicados entre 2022 y 2023. De los treinta y cinco trabajos analizados, las principales áreas de estudio fueron Contabilidad Pública y Privada con diez trabajos, seguida de Finanzas y sus Aplicaciones con nueve, y Costos y sus Aplicaciones junto con Tributaria y sus Aplicaciones, ambas con siete trabajos. La línea de Auditoría y sus Aplicaciones presentó la menor cantidad, con solo dos trabajos.

Por su parte, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sedes en Sogamoso, Tunja y Chiquinquirá, también mostró una tendencia descendente en los años 2021 y 2022, con un total de cuarenta y siete trabajos publicados. La Línea de Contabilidad y Sociedad lideró con veintitrés trabajos, seguida por la Línea de Contabilidad Pública con dieciséis. Las líneas de Finanzas Públicas y Privadas y de Tributación tuvieron cada una cuatro trabajos publicados.

En la Universidad de Boyacá, sede Tunja, se analizaron trabajos del año 2021, encontrando una menor producción con sólo cuatro trabajos. Todos se concentraron en la línea de Competitividad e Innovación Empresarial y Emprendimiento, con tres trabajos enfocados en Contabilidad y Finanzas, y un solo trabajo en Gestión Estratégica y Empresarial. No se registraron trabajos en las sublíneas de Negocios Internacionales, Estudios Sectoriales ni Administración y Gestión de Proyectos.

En cuanto a la Universidad Santo Tomás, sede Tunja, durante los años 2022 y 2023, se identificaron nueve trabajos. La mayoría se enfocaron en la Línea de Hacienda Pública y Tributación con cuatro trabajos, seguida por Contabilidad y Control con tres, y Economía y Finanzas con dos. No se observaron trabajos en la línea de Desarrollo Sostenible.

Finalmente, para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Corporación Universitaria Remington, no se pudo encontrar información relevante que cumpliera con los parámetros de la investigación durante el periodo estudiado.

Estos hallazgos reflejan una variedad en el enfoque y profundidad de los temas investigados en las instituciones de educación superior en Boyacá, con una tendencia notable hacia la contabilidad pública, la tributación y las finanzas. Esta información puede servir de base para futuros análisis académicos y para la adaptación de los programas educativos a las necesidades y tendencias del mercado laboral.

REFERENCIAS

Berru Cordova, E. H., & Perez Lucena, M. F. (2023). Análisis del impacto de la implementación de la NIIF 16 arrendamientos en los estados financieros de las empresas del sector de lácteos supervisadas por la Superintendencia de Mercado de Valores en el periodo 2019 [Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/20.500.12404/24490

Díaz-Borrego, F. J., Escobar-Peréz, B., & Miras-Rodríguez, M. del M. (2021). Estimating copper concentrates benchmark prices under dynamic market conditions. Resources Policy, 70(101959), 101959. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2020.101959

González Blanco, Y., & Aguilar Hernández, V. (2016). Análisis de la evolución histórica de la Contabilidad. Revista MENDIVE, 14(1), 73–83. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962016000100010

Mendieta Alatorre, Á. (1991). Métodos de investigación y manual académico. Porrúa.

Meneses Benítez, G. (2007). 9. Diseño y fases de la investigación. De la investigación debe servir para concretar sus elementos, El Diseño; Apartados, Discutir Sus; La investigación, Determinar Inicialmente;

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/9Disenoyfasesdelainvestigacion. pdf?sequence=15&isAllowed=y

Miyahira Arakaki, J. M. (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Revista Médica Herediana. 2009, 20(3), 119-122.

https://www.redalyc.org/pdf/3380/338038895001.pdf

Molina-Hurtado, Y. A., & Fonseca-Gordillo, J. E. (2019). La investigación formativa contable en universidades de Tunja. Revista de Investigación Desarrollo e Innovación, 10(1), 93–106. https://doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10014

Mora Mendoza, L. T., & Dúran Gonzales, P. A. (2023). Diseño de un manual de control interno para el manejo de los inventarios de la comercializadora consorcio antioqueño del oriente. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24492

Ortega, C. (2019). ¿Qué es la investigación documental? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-documental/

Ortiz Ocaña, A. L. (2016). Introducción a la investigación contable.(Documento de docencia No. 1). Bogotá: Ediciones. Universidad Cooperativa de Colombia doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1370. https://doi.org/10.16925/greylit.1370

Parra, A. (2020, junio 17). Características de la investigación documental. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion- documental/

Ramírez Andrade, J. A., & Loango Rojas, Y. (2023). Retos de la contaduría pública: una visión desde los avances digitales. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7718

Sampieri Hernández, R., Collado Fernández, C., & Lucio Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. McGraw Hill. México, D. F.,. Uba.ar. http://metodos- comunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez- Sampieri-Cap-1.pdf

Sisalima Taday, M. S., & Espejo Espejo, T. M. (2023). Análisis contable y financiero del capital de trabajo y la palanca de crecimiento en el sector comercial de la ciudad de Cuenca (2008-2018). http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42357

Terrazas, J. A. Á., Terrazas, M. M. Á., Cereceres, V. G., & Rodríguez, I. P. (2017). La importancia de los REPOSITORIOS INSTITUCIONALES PARA LA EDUCACIÓN Y LA

INVESTIGACIÓN. Edu.ec. https://www.epn.edu.ec/wp- content/uploads/2017/03/la_importancia_de_los_repositorios_institucionales.pdf

Universidad Externado de Colombia, (2017, enero 13). Investigación en pregrado. Universidad Externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/contaduria- publica/investigacion-en-pregrado/

Victor-Ponce, P., & Munoz, C. I. (2016). ¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica. Revista de Contabilidad, 19, 45-54. https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2015.01.002

Villamizar Garnica, J. A. (2023). Valoración económica-financiera de una startup: caso Rappi S. A. S. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/23891

Vivero, L. C., & Sánchez, B. C. I. (2018). La Investigación Documental: Características y Algunas Herramientas. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Arquitectura-UNAM. https://repositoriouapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1516/ mod_resource/content/3/contenido/index.html


Conflicto de intereses.

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas


Sobre el autor principal.


Declaración de responsabilidad autoral

Autor 1: Conceptualización y sistematización de ideas; formulación de objetivos y fundamentos teóricos y metodológicos del tema expuesto. Redacción del manuscrito original; preparación, creación y presentación del trabajo.

Autor 2: Recopilación de datos; aplicación de técnicas estadísticas para analizar o sintetizar datos de estudio; conclusiones. Redacción del manuscrito original.

Autor 3 Recopilación de datos, aplicación de técnicas, conclusiones Fundamentos teóricos y metodológicos.